Esta obra nos presenta un trabajo exhaustivo en torno a zonas reflexológicas tan importantes como el cráneo, la nariz, la cara, las manos o los pies. Es de singular importancia este trabajo porque precisamente en estos lugares están ubicados los puntos más importantes de la Acupuntura, conocidos con el nombre de «puntos de comando».
Este libro, con la magistral exposición a que nos tiene acostumbrados el Dr. Nguyen Van Nghi, es una pieza de inestimable valor, un gran aporte para los profesionales de la Acupuntura occidental. Es el libro de los conocimientos básicos. Quien no sepa manejar la «craneopuntura», «rino-faciopuntura», «manopuntura» y «podopuntura» no puede pasar a tratamientos más profundos, ya que allí, en esa puntura inicial, está la llave del movimiento energético a través de los meridianos. Van Nghi no solamente presenta con claridad los trayectos, sino que nos lleva incluso a los tratamientos específicos y nos presenta las distintas técnicas de manipulación, facilitándonos un amplio índice terapéutico. Es, en suma, una pequeña gran obra de indiscutible valor científico, realizada por un hombre que conoce los más profundos
secretos de la Acupuntura y con un magisterio que hace posible el entendimiento de la materia por profesionales y profanos.
(contraportada)
PREÁMBULO
(de la primera edición)
La gran diferencia entre la medicina oriental y la occidental o alopática no solamente consiste en que la primera está presidida por el naturalismo, por el condicionarte físico, en contraposición al químico que prima en nuestra medicina tradicional, sino que existen otras muchas características diferenciadoras.
A través de la medicina oriental realizamos un tratamiento de carácter general para una determinada afección, mientras que en nuestra clásica medicina ataca directamente al factor orgánico para lograr la curación. Y es que en el concepto chino de la enfermedad, ésta existe porque se produce un disturbio desequilibrante de los factores energéticos Yin-Yang. Se rompe la armonía del "todo" y solamente se produce la curación cuando se restablece el equilibrio.
Son conceptos completamente opuestos, puesto que la medicina oriental contempla, como basamento válido de la vida, la energía, y este factor precisamente es el que está en la práctica ignorado por nuestra medicina tradicional, por desconocido, y 10 lamentable es que sigamos olvidando un factor tan especial como ese, máxime después de los últimos descubrimientos en el campo de la electromedicina, demostrativos de ser un condicionante básico de la existencia.
No comprendemos cómo nuestra universidad sigue poniendo en tela de juicio, a estas alturas, la energía, cuando sus
estímulos ya son accionados por todos los prácticos de la medicina a través de medios mecánicos, manuales o simplemente alimentarios o gimnásticos.
Esa razón —la del conjunto equilibrador— es precisamente la que determina la imposibilidad de establecer parcelas separadas de tipo orgánico para los tratamientos médicos, como sucede con nuestra medicina tradicional, al admitir tantas y tan variadas especialidades médicas.
La medicina oriental, por el contrario, no puede subdividirse. El acupuntor es acupuntor, es decir, médico conocedor de la dinámica energética en el amplio y vasto campo de la sanidad.
Ello no impide la posibilidad de que un profesional oriental dedique principal atención a determinados tratamientos, pero sin olvidar nunca que la base fundamental del equilibrio energético corresponde a la armonización de la energía a través de todas las vísceras y órganos, dominando perfectamente los secretos de las grandes y pequeñas circulaciones energéticas y de las combinaciones posibles en el trasvase de las distintas energías a los varios vasos o meridianos, según requiera la enfermedad que se está tratando.
De aquí, que aunque parezca extraño, pueda ser posible la presentación de una obra como la que nos ofrece el doctor Van Nghi. El título confunde, puesto que parece como si la medicina oriental estableciese parcelas separadas para tratamientos específicos.
Trabajos monográficos como el que hoy comentamos son absolutamente necesarios y más bien convenientes; sobre todo éste que nos presenta un trabajo exhaustivo en torno a zonas reflexológicas tan importantes como el cráneo, la nariz, la cara, las manos o los pies. Es de singular importancia este trabajo porque precisamente en estos lugares están ubicados los puntos más importantes de la Acupuntura, conocidos con el nombre de "puntos de comando".
Este libro, con la magistral exposición a que nos tiene acostumbrados el doctor Van Nghi, es una pieza de inestimable valor, un gran aporte para los profesionales de la naciente Acupuntura occidental.
Es el libro de los conocimientos básicos. Quien no sepa manejar la "craneopuntura", "rinofaciopuntura", "manopuntura" y "podopuntura" no puede pasar a tratamientos más profundos, ya que allí, en esa puntura inicial, está la llave del movimiento energético a través de los meridianos.
Van Nghi no solamente presenta con claridad los trayectos, sino que nos lleva incluso a los tratamientos específicos y nos presenta las distintas técnicas de manipulación, facilitándonos un amplio índice terapéutico.
Es, en suma, una pequeña gran obra de indiscutible valor científico, realizada por un hombre que conoce los más profundos secretos de la Acupuntura y con un magisterio que hace posible el entendimiento de la materia por profesionales y profanos.
FERMÍN CABAL
ÍNDICE
PREÁMBULO 7
I. CRANEOPUNTURA 11
1. Craneopuntura 12
2. Aplicaciones Clínicas 30
II. RINO-FACIOPUNTURA 47
1. Relaciones Energéticas de la Cara
con los "King Lo" del Cuerpo 48
2. Localización de los Puntos Faciales 52
^. Localización de los Puntos Nasales 56
4. Principios de Elección de los Puntos Rinofaciales 59
5. Metodología 65
6. Conclusión 67
III. MANOPUNTURA Y PODOPUNTURA 69
1. Manopuntura (Mn) 72
2. Podopuntura (Pd) 78
^. Técnica de la manopuntura
y de la podopuntura 85
4. Metodología 87
5. Conclusión 88
BIBLIOGRAFÍA 90
El transporte de su paquete
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
PEDIDOS SUPERIORES A 100€ SIN GASTOS DE ENVÍO EN PENÍNSULA
- Sujeto a disponibilidad del producto o libro.
- Para pedidos realizados antes de las 12:00 a.m. por teléfono o correo electrónico
FORMAS DE PAGO:
- REEMBOLSO (SOLO ESPAÑA)
- TRANSFERECNIA BANCARIA
- PAYPAL
TARIFAS DE ENVÍO
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
GASTOS DE ENVÍO
POLÍTICA DE DESCUENTOS
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.