Medicina tibetana
Referencia: 9788499175188
Conozca una de las medicinas más antiguas del mundo y sepa cómo aplicarla en su vida diaria
Desde hace más de 2.500 años la medicina tibetana viene ofreciendo al mundo sus métodos de tratamiento y sanación de las enfermedades desde un punto de vista holístico, en el que se tienen en cuenta las profundas conexiones que existen entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Hoy en día, continúa ofreciendo su amplia comprensión del mundo de las emociones y cómo estas afectan a nuestro organismo. A base de masajes, acupuntura, cambios en el estilo de vida y en la alimentación, la medicina tibetana busca encontrar el equilibrio entre las fuentes de energía principal de la persona y los excesos en la dieta y los malos hábitos de vida.
Este libro es una guía para conocer uno de los sistemas médicos más antiguos del mundo, y nos muestra su visión histórica, su relación con otras culturas, su metodología y las claves de su efectividad.
- Clasificación de las enfermedades y métodos de diagnóstico.
- Los cuatro tantras.
- Tratamiento de las enfermedades más comunes.
- Cómo funciona la acupuntura tibetana.
Charlize Brooks
es doctora en medicina tibetana. Ha trabajado en campos de refugiados y es una buena conocedora de la farmacopea del Tíbet.
Indice
Introducción 11
1. Historia de la medicina tibetana 15
Yuthok Yonten 18
Lapislázuli azul 20
La medicina tibetana en la actualidad 26
2. Teoría de la medicina tibetana 29
El deterioro del cuerpo físico 33
Clasificaciones de las enfermedades 33
Métodos de diagnóstico 38
El papel de la astrología tibetana 39
3. La naturaleza básica del cuerpo 53
Los tres humores 55
Los cuatro tantras 67
Raíz, tronco y hojas 72
Los componentes orgánicos 76
4. El tratamiento de las enfermedades 79
Rutina clínica 81
La acupuntura tibetana 87
Moxibustión 93
Los masajes 98
Terapia herbal 104
La alimentación 107
Las prácticas físicas 115
La farmacopea tibetana 127
Bibliografía 131
INTRODUCCIÓN
La medicina tibetana se halla ligada plenamente con el budismo, que conforma su fundamento espiritual y su sustrato. Su compromiso es mantener el equilibrio del cuerpo, porque eso traerá consigo el ansiado estado de salud. También se revela como un camino en el cual el cuerpo y la mente se liberan de los sufrimientos de la existencia cotidiana.
La base de la medicina la constituyen los llamados cuatro tantras, escritos con tinta de lapislázuli sobre láminas de oro en 5400 versos.
Los médicos que siguen sus preceptos contemplan el análisis del cuerpo como el fundamento de la cosmología y de la filosofía budista, considerando que la salud depende de la dieta, de la conducta, de las condiciones ambientales y psicolÓgicas, de los factores sociales, etc.
El diagnÓstico se realiza mediante la toma del pulso, el análisis de orina, la observaciÓn de la lengua y de la complejidad física. El médico es el encargado de realizar un profundo cuestionario sobre la vida, los sueños y los sentimientos del paciente. Tras este análisis, determina el tratamiento a seguir, ya sea con aceites, masajes, relajaciÓn, acupuntura, moxibustiÓn, etc.
La medicina tibetana plantea que la ignorancia, el apego y el odio son los tres grandes venenos gestados desde la vida embrionaria y de los cuales hay que alejarse para estar sano.
En los tratados de medicina tibetana se dice que es preciso atajar la causa de la enfermedad ya que, de no hacerlo, es como si simplemente se podasen las hojas y las ramas de un árbol enfermo, sin ocuparse de extraer el mal de raíz. Si solo cortamos las hojas y las ramas, seguirá creciendo con más fuerza.
Este libro es una guía para conocer uno de los sistemas médicos más antiguos del mundo, y nos muestra su visión histÓrica, su relaciÓn con otras culturas, su metodología y las claves de su efectividad.
Ficha técnica
- Autor/es:
- Charlize Brooks
- Editorial
- Ediciones Robinbook
- Formato
- 13 cm x 20 cm
- Páginas
- 132
- Encuadernación
- Rústica (tapa blanda)
- Ilustraciones
- Blanco y negro