
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Enviar a un amigo
- Imprimir
Guia De La Doula
10,96 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
11,54 €
10,96 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
11,54 €
El parto
Doulas siempre hubo. Desde el inicio de los tiempos humanos, sospechamos que las mujeres tuvieron el apoyo de otra mujer a la hora de dar a luz. Las parteras también, en general, poseían una ayudante que llevaban consigo, de casa en casa, de parto en parto. Esta figura, intermediaria entre el trabajo de paridora de la mujer y aquel de portería de la partera es la doula.
El concepto de doula se fundamenta en el rescate de aquello que llamamos "dimensión humana", en contraposición a aquella técnica, fría e impersonal del mundo de los negocios, sea el de la bolsa de valores o del centro obstétrico del hospital privado. La fundamental interrelación entre conocimiento y experiencia, flexibilidad mental y discreción emocional forman la esencia de la función de la doula. El espíritu materno que la caracteriza se nutre de la humildedisponibilidad de ayudar (maternar) a otra mujer unida a la actitud de aprendiz ante la unicidad de cada persona. Sin eso, la humanización se estanca en el terreno fangoso de la inconsecuencia y del oportunismo. Es necesario, al contrario, ganar aquella consistencia y seriedad que dejan atrás los entusiasmos superficiales, los cuales solamente sirven para agradar pero no permiten ver.
Estas cuestiones están abiertas y serán respondidas por la sumatoria de las acciones de las doulas brasileras los próximos años. Sean estas acciones conscientes y fundamentadas o inconsecuentes e inmediatistas "no importa". Todas ellas contribuirán para crear la identidad de la doula brasilera. Es para promover la conciencia y la consistencia en elecciones y comportamiento que nació esta Guía.
Sobre los autores
Prefacio
Dr. Hugo Sabatino
Prof. Asociado del Departamento de Tocoginecología da FCM — UNICAMP Coordinador del Grupo de Parto Alternativo de UNICAMP
Todo embarazo puede ser considerado como un paradigma a ser desvelado por la experiencia del nacimiento. Tratar de expresar con palabras esta experiencia es una tarea casi imposible. Contamos con abundante literatura cuando este momento presenta señales de riesgo y de esta forma el proceso se transforma en un problema eminentemente médico.
Cuando los casos no presentan riesgos o estos son considerados normales (en la gran mayoría), la literatura existente para develar este paradigma es escasa.
El problema se vuelve más grave aún, cuando se confunden los términos y las situaciones normales se transforman en patológicas. Como por ejemplo, las parejas que buscan a sus médicos para finalizar el embarazo por medio de una cesárea desnecesaria ignorando (falta de información), los riesgos que la misma puede acarrear durante y después del acto quirúrgico, e inclusive en embarazos futuros. Peor aún, cuando esta cesárea es realizada por un profesional sin una indicación médica. Por otro lado existen informaciones que provocan riesgos infundados como el caso de circular de cordón alrededor del cuello del niño diagnosticada durante el embarazo, acarreando angustias y miedo a un desenlace peligroso para el normal desarrollo del embarazo y del parto.
Existen muchos otros factores que están ejemplificados en esta obra. En ella, las autoras y el único autor, utilizan su ciencia y experiencia para identificar, yen forma simplificada describen, este paradigma del embarazo y del nacimiento, utilizando palabras simples, sin embargo de gran utilidad para brindar a los profesionales de la salud (Doulas) herramientas para cumplir con su función social.
La medicina tecnocrática y la moderna obstetricia existente en la atención al nacimiento normal necesitan de obras como esta, escrituras con profundo sentido humanístico y holístico, para informar a estos profesionales "cómo" y "qué" debe ser realizado cuando el proceso esta sucediendo de forma normal y de bajo riesgo.
Utilizando este procedimiento se podrá develar el paradigma del nacimiento haciéndolo menos traumático y respetando los tres pila-res de la humanización que son: respeto a los procesos fisiológicos, participación multiprofesional, y respeto a las costumbres regionales e individuales de la pareja.
Podemos definir esta obra como de vital importancia para todos aquellos que están dispuestos a ayudar a que las parejas tengan un embarazo y un parto respetado.
Índice
Prefacio
Dr. Hugo Sabatino 8
Introducción 10
1. Doulas: por qué y para qué
Adriana Tanese Nogueira 12
2. La doula, la embarazada y el parto de ambas
Adriana Tanese Nogueira 18
3. Anatomía del Aparato Genital Femenino
Jesica Sanchez Loli 24
4. Fisiología del Parto
Jesica Sanchez Loli 38
5. La influencia de las diferentes posiciones en el acto de parir
María Vergara 50
6. Técnicas de Relajación
Dilmara Freire y Adriana Tanese Nogueira 56
7. Cuidados con el perineo
Adelise Noal Monteiro 72
8. El dolor en el parto: Métodos no farmacológicos para su alivio
Dilmara Freire y Adriana Tanese Nogueira 78
9. Inteligencia Emocional de la Doula
Adriana Tanese Nogueira 86
10. Espiritualidad y parto
Lucía Caldeyro Stajano 94
11. El modelo obstétrico y las rutinas hospitalarias
6 Marisa Lilián Drexler 100
12. Medicalización e latrogenia del Nacimiento
António Manuel Ferreira 108
13. Ser doula es ser feminista?
Adriana Tanese Nogueira 122
14. Evidencia de las ventajas de la presencia de la Doula
Marisa Lilián Drexler 128
15. Estrategias y plan de parto
María Vergara 136
16. La inserción de la doula en el equipo profesional y en el grupo familiar
Marisa Lilián Drexler 142
17. Alimentación y Parto
Ana Luisa Ochs de Muñoz Rosa 146
18. Cuidados con el Recién Nacido
Adelise Noal Monteiro 152
19. Lactancia Materna
Marisa Lilián Drexler 158
20. Vínculo Madre-Bebé
Adelise Noal Monteiro 164
21. El Posparto Inmediato
Adelise Noal Monteiro 170
Conclusión: Doulas en Brasil
Adriana Tanese Nogueira 176
Apéndice 1: Doulas en Argentina
Marisa Drexler 180
Sobre los autores 184
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.