
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Enviar a un amigo
- Imprimir
Las Increibles Propieades Terapeuticas Del Cloruro De Magnesio
6,35 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
6,68 €
6,35 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
6,68 €
Existe una sal blanca que es mágica; se trata del cloruro de magnesio, una solución completamente natural, apta para prevenir y curar numerosos trastornos, y para tonificar y depurar el organismo de un modo eficaz y económico. Es útil para todos, mayores o pequeños, plantas o animales. No posee contraindicaciones, se adquiere en las farmacias sin receta médica y se prepara en casa.
Este manual describe la historia y los múltiples usos de este remedio natural y ofrece recetas a base de cloruro de magnesio para la salud y el bienestar, solo o en combinación con otros remedios naturales, como los aceites esenciales, infusiones y tisanas.
En este libro descubrirás:
✓ La importancia de los minerales para el organismo.
✓ Qué es y para qué sirve el magnesio.
✓ Los diferentes tipos de magnesio.
✓ La historia y los estudios científicos sobre el cloruro de magnesio.
✓ La preparación, las dosis y la forma de empleo.
✓ El cuerpo que habla: el diagnóstico oriental.
✓ Combinación con hierbas y con aceites esenciales para el trata-miento de trastornos y para la belleza.
Luigí Mondo es periodista, escritor y experto en medicina natural. Estudia y recopila investigaciones independientes sobre medicina natural desde hace más de veinticinco años. Colabora con diversas revistas y periódicos.
Stefania del Principe es periodista, escritora e investigadora experta en medicina natural, esteticista especializada en técnicas suplementarias relacionadas con la medicina natural.
Introducción
En estos últimos años estamos asistiendo a un fenómeno que afecta a todo el planeta: el alarmante aumento de las enfermedades. Aunque es verdad que en comparación con épocas anteriores se han descubierto nuevas curas para atajarlas y que la duración media de la vida se ha ido prolongando, también es cierto que estamos muy lejos de una solución definitiva y que, en gran medida, nos estamos limitando a suprimir los síntomas de un malestar evidente y general.
¿De dónde procede este difuso malestar? ¿Cuáles pueden ser sus causas? En nuestra opinión este desasosiego proviene de un único problema de orden mundial: la llamada «civilización». Civilización entendida como un progreso forzado o impuesto, es decir, una manera de organizar la sociedad y la existencia que ha ido valorando progresivamente la estandarización de los estilos de vida a costa de la calidad de vida misma. De esta forma disponemos de una mayor mecanización pero de menos huma-
nidad; más producción pero menos tiempo para nosotros mismos; más globalización pero menos individualidad; más tecnología pero menos naturaleza. Una evolución que ha dado lugar a una forma de vida que es aparente-mente más moderna y más acorde con los tiempos y más «rica» en comodidades, pero que nos va alejando cada vez más de nuestro auténtico ser.
Las evidencias de esta tendencia están a la vista de todo el mundo: si este progreso hubiera conducido al mundo a una auténtica madurez y crecimiento, o si se prefiere, a una evolución, no tendríamos que enfrentar-nos cada día con el malestar, el desasosiego, la insatisfacción, la dificultad de vivir y de conservar la salud que todos; quien más quien menos, manifestamos somática-mente los problemas físicos y psicológicos que nos afligen.
El lado negativo del progreso ha contaminado todos los aspectos de la vida, y la alimentación es uno de ellos. Es un hecho que muchos de nuestros problemas de salud proceden de nuestra alimentación, y dado que tenemos que comer cada día, esto provoca que regularmente vayamos «alimentando» estos problemas.
Aunque pueda parecer extraño, la industria alimentaria es una de las mayores fuentes de contaminación del mundo: del medio ambiente, de nuestro cuerpo... y de nuestra mente.
La sociedad de hoy en día pone a nuestra disposición comidas «más prácticas», preparadas, bien presentadas, gustosas y apetitosas; y siempre a nuestra disposición, incluso fuera de temporada. Sin embargo, junto con la comodidad y la practicidad, ha ido disminuyendo en para-lelo la calidad; aceptamos de esta forma alimentos ricos en calorías, sabores y aditivos, pero por el contrario, faltos de valor nutritivo. Lo que solemos poner sobre nuestras mesas cada día contiene, en el mejor de los casos, un 10 por 100 de los microelementos esenciales que deberían poseer en origen si se hubiera respetado una serie de requisitos: por ejemplo, el cultivo biológico, la ausencia de refinado, la recogida en el momento real de maduración, la conservación idónea, el consumo casi inmediato, la cocción adecuada.
Esta situación, que se encuentra entre las primeras causas del resurgimiento de enfermedades, es también y sobre todo causa de la grave carencia de magnesio que desgraciadamente todos sufrimos crónicamente.
Índice
Introducción 7
PRIMERA PARTE: UN ELEMENTO ESENCIAL
PARA LA SALUD 11
SEGUNDA PARTE: COMBINACIÓN CON HIERBAS, ALIMENTOS Y VITAMINAS 37
TERCERA PARTE: REMEDIOS Y RECETAS A BASE
DE CLORURO DE MAGNESIO 57
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.