
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Enviar a un amigo
- Imprimir
Morfosicologia Y Facioterapia Vietnamita En La Acupuntura Emocional
14,62 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
15,38 €
14,62 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
15,38 €
En la antigua China, se consideraba un médico excelente a aquel que sabía lo que le pasaba a un paciente solo con mirarle a la cara; un buen médico era aquel que conocía las enfermedades palpando el cuerpo del paciente; y un médico del montón era aquel que para saber cómo estaba el paciente necesitaba tomarle los pulsos.
La Morfopsicología es un buen instrumento tanto para saber el estado físico del paciente como para conocer su personalidad (algo
muy interesante en la Acupuntura Emocional). Asimismo, la Acupuntura Ocular es un sistema de autoaplicación con resultados muy efectivos y sin necesidad de agujas. La Facioterapia Vietnamita es un reflexotratamiento sobre todo en la cara y también sin agujas, muy rápido y efectivo para el dolor y muchísimo menos agresivo que la electroacupuntura, por eso lo enseñamos en nuestros cursos y lo recomendamos como sistema de autotratamiento para cualquier edad.
FRANCISCO CUATRECASAS
• Doctorado en Acupuntura por la Universidad Internacional de Medicinas Complementarias de Colombo (Sri Lanka)
• Máster en Medicina Tradicional China y nombrado Doctor Honoris Causa en septiembre del 2010 por la Universidad de Ciencias Avanzadas de Florida (EEUU)
• Creador de Acupuntura Emocional
• Director y Profesor de UIMEC - Unión Internacional de Medicinas Complementarias en Madrid (España)
MORFOPSICOLOGÍA
Dicen que la cara es el espejo del alma y ciertamente, el primer contacto visual con otra persona es el que nos ofrece los datos iniciales acerca de su personalidad.
Esa rápida impresión provoca actitudes tan definidas como atracción, repulsión o, simplemente, indiferencia.
Son las características de la fisonomía, cuya ciencia, la Fisiognomía, desentraña.
Ya desde la antigüedad se observaron las diversas estructuras corporales que permitían reconocer ciertos caracteres definidos, así como predisposición a determinadas enfermedades mentales (lo que los médicos llaman temperamento).
En cada rasgo físico puede hallarse una indicación del carácter, del mismo modo que cada indicación del carácter se refleja en los rasgos de la cara, en la forma de las manos, o en la escritura.
Con el estudio de las tres ciencias —Fisiognomía, o el estudio del rostro y del cuerpo; Quirología, o estudio de las manos; y Grafología o estudio de la escritura— se puede llegar a diagnosticar el carácter del individuo.
Aquí nos centraremos exclusivamente en la morfopsicología de la frente, de la nariz, de los ojos y la boca.
¿Qué tiene que ver el rostro con el carácter y la personalidad?
Pues ese es un dilema que ha interesado desde hace miles de años a filósofos, artistas y hombres de ciencia.
Sepa que el padre de la medicina Hipócrates, estableció cuatro temperamentos básicos: sanguíneo, linfático, bilioso y nervioso, que aún se utilizan y también se les ha buscado relación con el tipo de rostro.
El arte de la lectura del rostro en China data de hace más de dos mil años y se le llama Siang Mien.
La literatura greca antigua es rica en descripciones de carácter vinculado a la fisonomía.
Por ejemplo, Homero en la guerra de Troya describe a sus héroes de esta forma: «La magnanimidad de Héctor coincide con un aire serio, un cuerpo bien proporcionado, actitudes nobles y fieras; la cólera de Aquiles corresponde a ojos centelleantes, a rasgos viriles y vigorosos».
En Europa, durante la Edad Media y el Renacimiento hubo mucho interés por el tema.
Alberto Durero hasta se aventuró a establecer unos cánones de belleza, aunque basado en la mitología.
Hacia mediados de 1600, Charles Le Brun, mediante una teoría fisiognómica, intentó demostrar que existía una relación entre los rasgos del rostro, los estados anímicos que caracterizan la emoción y los movimientos de la sangre, lo cual afecta a los músculos faciales.
Algunos, incluso, han querido demostrar que las diversas tonalidades del rostro tienen que ver con las reacciones de los sentimientos.
Índice
PARTE I: MORFOPSICOLOGÍA 9
PRINCIPALES SISTEMAS DE CORRELACIONES DE LA CARA 12
ALGUNOS TIPOS DE ROSTROS 15
ROSTROS FAMOSOS 17
¿SE PUEDE CONOCER LA FORMA DE SER DE UN SUJETO
POR SUS RASGOS FACIALES? 19
SOMOS ANIMALESCOS 21
LA FISIOGNOMÍA 23
LA MORFOPSICOLOGÍA 26
LA FORMA DE LA CARA 28
El Rostro 28
Según qué parte predomina en la cara 29
Las Formas 32
EL PELO 35
LA FRENTE 39
La Frente, cobijo del cerebro 39
La Frente como un Todo 41
Los pelos que crecen en la Frente 42
Las arrugas horizontales en la Frente 42
LA MANO Y LOS DEDOS 47
La palma de la Mano 47
La forma de la punta de los Dedos 48
LAS CEJAS 50
Las Características de los pelos de las Cejas 50
El Ángulo de las Cejas 52
El Espacio entre las Cejas 53
Los tipos de las Cejas 54
ALREDEDOR DE LOS OJOS 63
Los Párpados 63
Las Bolsas de los Ojos 65
Las Pestañas 67
LOS OJOS 68
LAS MEJILLAS 76
LA NARIZ 80
Características Generales 80
Tipos de la Nariz 80
Ventanas de la Nariz 81
Tamaño de la Nariz 82
Punta de la Nariz 82
Color de la Nariz 83
Aletas de la Nariz 84
La Nariz, centro de la zona afectiva 84
LA BOCA Y LOS LABIOS 91
Boca Cerrada y Boca Floja 91
Aspectos 94
Lo que dice la Boca 95
LA BARBILLA Y LA MANDÍBULA 104
Barba y Bigote 109
GRANOS Y MANCHAS 112
Los Granos 112
Las Manchas 113
EL CARÁCTER A TRAVÉS DE LAS OREJAS 116
Indicio de Sabiduría 116
Las orejas son como huellas digitales 116
Zonas de la oreja 117
El Lóbulo 121
Áreas de la oreja 122
PARTE II: ACUPUNTURA OCULAR 125
PRESENTACIÓN 126
Puntos de los ojos 126
¿Cómo buscar los puntos? 126
Gráfico de los puntos oculares 127
Estimular, Nutrir y Drenar 128
Siglas de los órganos Zang y órganos Fu 128
TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES 129
PARTE III: FACIOTERAPIA VIETNAMITA 139
PRESENTACIÓN 140
Bùi Quôc Chau 140
Vocabulario y Terminología BQC 143
La Multirreflexología BQC hoy 145
BASES TEÓRICAS 147
LOS 8 PRINCIPIOS BÁSICOS 150
VENTAJAS, INDICACIONES, SIGNOS 153
MASAJES 155
Por la mañana al despertar 155
Por la noche antes de acostarse 159
4 ESQUEMAS DE REFLEXIÓN 160
REFLEXODRENAJE 166
SIMILITUD DE FORMAS 169
FACIOTERAPIA VIETNAMITA 172
Conceptos Yin y Yang del Dien Chan 172
Lectura del Mapa de Puntos 173
ANEXO
I: FÓRMULAS 185
II: PUNTOS 249
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.