
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Enviar a un amigo
- Imprimir
La cadena de la salud
13,70 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
14,42 €
13,70 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
14,42 €
Las respuestas a estas preguntas se encuentran en los conocimientos que desde siempre hemos intuido, pero que ahora la ciencia nos muestra. La alimentación, el microbioma, el sueño, la amistad, los animales, la espiritualidad… son claves importantísimas para el mantenimiento de nuestra salud desde siempre, pero hoy día nos encontramos en disposición de explicar cómo y por qué funcionan. Descubre a través de 10 sencillos pasos, cómo mejorar tu bienestar, cuidar tu organismo, preservar tu salud y conservar el equilibrio espiritual.
es Doctora en Medicina y Cirugía por la UCM, Especialista en Medicina Física y Rehabilitación (MIR Hospital Clinico de San Carlos, Madrid), Board Europeo en Medicina Física y Rehabilitación, Máster en Acupuntura y Moxibustión (UCM).
Amante y defensora de los animales y de las terapias naturales, colabora como médico Rehabilitador en diversas Asociaciones y Fundaciones para la ayuda a personas con discapacidad (Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid y Fundación MHG).
Trabaja actualmente como profesora Titular en la UCM, integrando los conocimientos médicos actuales con nuevos enfoques más holísticos, siendo su campo de investigación las Terapias Asistidas con Animales.
Agradecimientos 7
Introducción 9
El cierre: la medicina integrativa 115
Epílogo: Hacia una nueva medicina 163
Bibliografía 169
Desde siempre habíamos pensado que la salud era como un juego de lotería, en el que recibíamos al nacer distintos boletos de enfermedades. Las personas, a lo largo de nuestra vida, iríamos entonces alternando periodos de salud y enfermedad, y cuando la enfermedad llegaba, era debido a causas ajenas a nuestra voluntad, sobre las que no podíamos incidir, y cuya única posibilidad para ser revertida pasarla por los cauces de la medicina convencional, que, en ocasiones podrá curar, otras veces podrá paliar, y en otras muchas ocasiones será ineficaz, siendo el desenlace la pérdida de la batalla más importante de nuestra vida. Pero era así: la enfermedad "te tocaba" en la rueda de la mala fortuna. Y ya está.
Pero, puestos a pensar, ¿y si esto no fuese exactamente así?
¿Y sí, dentro del hecho de que debemos aceptar que existen muchas cosas que escapan a nuestra voluntad y nuestro control, existiesen algunas que sí pudiésemos modificar? Los últimos estudios sobre el genoma humano parecen indicar que nuestra genética es la única responsable de alrededor del 100/o de las enfermedades humanas. El 9 0 % restante podría deberse a factores ambientales, nutrientes, toxinas, o los pensamientos y las emociones. ¿Y si esos pequeños eslabones de la cadena que podemos modificar, juntos, pudiesen ser 10 pasos esenciales en la cadena de nuestra salud? Siempre se ha dicho que una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil. Si pudiésemos fortalecer cada uno de estos eslabones, al final lo que estaríamos construyendo sería una sólida cadena de salud. Que no sería indestructible, ninguna cadena lo es. Pero sí sería lo suficientemente resistente si ponemos atención en cuidar todos y cada uno de sus anillos, y no descuidamos ninguno por considerarlo "menos importante". Porque ese sería el eslabón débil por el que la cadena finalmente se partiría.
A la hora de definir los 10 pasos o eslabones que pueden ayudarnos a mantener nuestra salud hay algunos que son más claros y necesitan menos justificación. Nadie duda hoy día de la importancia de la alimentación. Pero si hablamos de espiritualidad... ¿de verdad es necesaria? Pues yo creo que sí. Somos cuerpo y alma, y el alma que puede hacernos enfermar, también puede hacernos sanar. Hay muchas cosas a las que habitualmente no damos la importancia que mere‑
cen porque estamos inmersos en una concepción muy mecanicista de la existencia. Pero hay grandes profesionales (la Dra. Elizabeth Kübler-Ross, el Dr. Pim Van Lommel, etc.) que nos han abierto el camino hacia una concepción más holistica de nuestra existencia, y nos han abierto la puerta a considerar que nuestra existencia podría no finalizar aquí. Y eso cambia por completo el concepto de vida, de salud, y la forma de enfrentarnos a su pérdida, la enfermedad y la muerte. Y también infravaloramos la importancia de la amistad, del contacto con la naturaleza, los animales... No damos importancia a multitud de maravillosos regalos que nos acompañan en nuestro día a día cotidiano, aportándonos de forma totalmente generosa la oportunidad de llevar una vida mejor.
De todo ello hablaremos. Porque es importante que tomemos las riendas de nuestra vida para prevenir, en tanto sea posible, la aparición de enfermedades; para ser parte activa en el proceso de su curación cuando sean inevitables, y para recuperar el concepto holístico de ser humano, como algo que pueda trascender nuestra existencia aquí y que dotará de mayor sentido a todo, lo bueno y lo malo, que nos ocurra en este breve lapso en nuestra existencia que llamamos "vida".
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.