El Bahir
Referencia: 9788411722452
Libro de la Claridad
Traducción, introducción y comentario por ARYEH KAPLAN
El Sefer HaBahir (Libro de la Claridad), es un texto clave en la tradición cabalística judía. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que fue escrito en Provenza, Francia, alrededor del siglo XII, y ha sido atribuido tradicionalmente al rabino Nehunia ben HaKana, un sabio del siglo I. Sin embargo, es más probable que se trate de una compilación posterior de enseñanzas esotéricas orales anteriores.Considerado uno de los primeros textos cabalísticos, ha influido profundamente en el desarrollo de la Cábala.A diferencia de otros textos, como el Zohar, que presentan largas narraciones o diálogos místicos, el Bahir es más fragmentario, compuesto de aforismos, comentarios y breves discursos que tratan temas como la creación del mundo, las Sefirot y el simbolismo esotérico de las letras hebreas.Con su claridad característica, Kaplan nos ofrece una traducción comentada en la que desentraña los significados ocultos detrás de los símbolos y conceptos cabalísticos más complejos. Este libro no sólo es una llave hacia el entendimiento de una de las obras más enigmáticas de la tradición judía, sino que también es un puente hacia la comprensión de la naturaleza del universo y el rol que cada ser humano desempeña en él. Kaplan nos invita a explorar los reinos de la mística y la teología con una mirada fresca y perspicaz, haciendo de El Bahir una obra imprescindible para aquellos que buscan una conexión más profunda con la espiritualidad judía y con los misterios de la existencia.
Índice
Introducción 9
El Bahir 25
Comentario al Bahir 105
Notas a la introducción 205
Notas al Bahir 211
Bahir (texto hebreo) 227
Indice analítico 255
Índice de Figuras
Fig. 1. El Espacio Vacío resultado del Tzimtzum,
con el delgado Hilo de Luz que alcanza su centro 22
Fig. 2. La letra Bet, en donde se ve cómo tiene una
cola detrás (a la derecha) y está abierta al frente 30
Fig. 3. La Alef, mostrando la Bet en su cola 30
Fig. 4. Cómo la Guimel se transforma en una Dalet,
y luego en una Heh 34
Fig. 5. La Dalet con una Pataj arriba y tres puntos
que representan la Segol a un lado 36
Fig. 6. La Tzadi, donde se muestra cómo
se construye a partir de una Nun y una Yod 44
Fig. 7. La Alef consta de dos Yod y una Vav. .. 153
Fig. 8. Las Sefirot 166
Fig. 9 167
Fig. 10. Los Treinta y dos Senderos 174
Tablas
La triple disposición de las Diez Sefirot 130
Las vocales y las sefirot 131
Los cuatro niveles 139
Los cinco niveles del alma 141
Las personificaciones 146
Las cuatro formas de deletrear YHVH 154
Las Sefirot y los nombres de Dios 162
Sefirot y representación antropomórfica 164
Niveles de Expresión 170
Los doce nombres 225