Yogananda. pequeñas grandes historias del Maestro
Referencia: 9788491113157
¡Las narraciones más bonitas de Yogananda publicadas por primera vez en castellano!
Las historias y leyendas desde la antigüedad han sido el instrumento preferido de los maestros espirituales para transmitir los conceptos más elevados de una manera inmediata y memorable. Este libro recoge por primera vez las historias más bellas narradas por Paramhansa Yogananda, uno de los maestros más queridos y conocidos en Oriente, famoso por su Autobiografía de un yogui.
Este libro recoge una serie de enseñanzas universales que trascienden el tiempo y el espacio, así como relatos breves repletos de humor e inspiración. En definitiva, una mina de consejos valiosos para padres y maestros. Un libro para todos los investigadores espirituales.
Paramhansa Yogananda
(Gorakhpur, 1893 - Los Ángeles, 1952) fue un yogui y gurú hinduista que difundió el yoga en Occidente, particularmente el método llamado kriya yoga. Introdujo a muchas personas en las enseñanzas de la meditación y muchos conocieron por vez primera la filosofía oriental en su famoso libro Autobiografía de un yogui.
En 1917, Yogananda fundó una escuela para muchachos en Dihika (Bengala Occidental), combinando técnicas pedagógicas modernas con la enseñanza del yoga y los ideales espirituales. En esta escuela estudió su propio hermano, Bishnu Gosh, quien es considerado el maestro de Bikram Choudhury, creador del bikram yoga. Yogananda enseñaba a sus discípulos la necesidad de la experiencia directa de la verdad en oposición a la fe ciega. Decía que «la verdadera base de la religión no es la fe, sino la experiencia intuitiva. La intuición es la capacidad del alma de conocer a Dios. Para saber lo que es realmente la religión hay que conocer a Dios».
Contenido
Prefacio 7
Introducción 11
LA TRAMPA DE LOS DESEOS 14
Todo por un trapo 17
El hombre que no quería ser rey 23
El buscador de oro y las calles del cielo 29
El pescador y el gnomo 33
El hombre de Alaska y las uvas 37
Kalyana kalpataru 41
LA RULETA DE LA VIDA 44
El hombre malo al cual Dios prefirió 47
El cazador que se hizo santo 53
El bandido y el toro 57
De cómo un santo se convirtió en ladrón 63
Por qué el hombre rico se hizo pobre y el pobre
se hizo rico 69
El hombre que rechazó el cielo 79
La recompensa de la virtud 83
EL MAYOR DE LOS PODERES 88
El león que se convirtió en oveja 91
El devoto ignorante y el Dios más poderoso 97
El ciervo almizclero del Himalaya 101
El hijo que amaba los milagros más que a Dios 103
El ratón que se convirtió en tigre 107
Los tres dioses y el Dios de dioses 111
NUEVOS HORIZONTES 116
Los seis ciegos y el elefante 119
La devota que no podía encontrar un lugar donde
esconderse 123
El barquero y el filósofo 127
El sacerdote que se arrojó a un pozo 131
El santo que fue enviado al Hades por decir
la verdad 137
El santo que comía fuego 143
La rana del pozo y la rana del mar 149
ACTITUDES GANADORAS 154
El santo y la serpiente 157
Buda y la cortesana 159
La ardilla santa 163
Kalaha y la zanahoria mágica 167
El pescador y el sacerdote hindú 171
El hombre que se convirtió en un búfalo 175
La consciencia del mono 179
La rana grande y la rana pequeña 183
SI TIENES A DIOS, LO TIENES TODO 186
La piedra filosofal 189
El rey Janaka y el palacio en llamas 195
Suk Deva y las lámparas de aceite 199
El moribundo y el ángel 203
El gurú Nanaka y el verdadero altar de Dios 207
Los ciegos que buscaban las riquezas en Dios
y en el rey 211
Tabla de fuentes 215
Información adicional 217
Prefacio por Sujon Datta,
sobrino bisnieto de Yogananda,
asesor, escritor y orador
Más de sesenta años después de que abandonara el plano terrestre para entrar en el mahasamadhi, Paramahansa Yogananda sigue siendo reverenciado por millones de personas en todo el mundo como una de las figuras espirituales más destacadas de nuestra existencia. La sabiduría imperecedera de Yogananda sigue ejerciendo su influencia en personas de todos los ámbitos de la vida desde su llegada a Estados Unidos en 1920.
Me siento muy afortunado por el hecho de poder escribir el prefacio de otra bella antología de historias de Yogananda. Como sobrino bisnieto suyo (su hermana mayor, Roma, fue mi bisabuela), es para mí una bendición y un honor formar parte de su legado y descendencia. Es éste un sentimiento que no sólo comparten todos los miembros de su familia, sino también todos sus discípulos y sus devotos en todo el planeta, del Kriya Yoga en su camino hacia la unión personal con Dios. En la actualidad, me sigo encontrando con gente que me habla de la influencia profunda que Yogananda ha tenido en sus vidas. La Autobiografía de un yogui, publicado por vez primera en 1946, sigue siendo un bestseller que alcanza el corazón y abre la mente a todo aquel que lee su mágica travesía.
Personalmente, todas y cada una de las células de mi cuerpo viven y respiran la eterna presencia del «Maestro» hasta tal punto que he optado por impartir clases de vida espiritual a título personal como coach de vida, sanador, conferenciante y escritor; creo que ésta es mi contribución al mundo. Considero que debemos tender un puente entre las filosofías orientales y las occidentales en nuestra emigración como humanidad. El yoga, bajo todas sus formas, nos enseña a elevarnos por encima de la separación y el egotismo mientras tomamos conciencia de nuestra unidad. Las increíbles intuiciones de Yogananda me han permitido trascender mi «noche oscura del alma» tanto en lo personal como en lo colectivo.
En la actualidad vivimos en un planeta de «gran despertar espiritual» en el que están teniendo lugar cambios muy rápidos. Y aunque vivimos en tiempos difíciles, se nos presentan también unas oportunidades increíbles para la asunción del poder personal, la expansión de la consciencia, el crecimiento espiritual y la autorrealización. Las enseñanzas eternas de Yogananda son inapreciables para cualquier persona que esté dispuesta a imbuirse en las profundidades de sus intuiciones, y la incorporación de tan perdurable sabiduría genera cierta consciencia vital, al tiempo que fortalece nuestra determinación en el despertar de nuestro poder.
En este libro encontrarás una colección de historias inspiradoras que Yogananda compartió en sus Praecepta y en sus charlas. Cada una de ellas está bellamente redactada, y en ellas Yogananda imparte sus inspiradoras perlas de sabiduría para nuestra comprensión, para alimento de nuestra alma. Así pues, siéntate en silencio y medita sobre el significado de cada una de las historias. Contempla de qué modo podría aplicarse en tu propia vida, e intenta sintonizar mente, cuerpo y espíritu con el profundo significado espiritual que hay más allá de las palabras. Descubrirás que cada mensaje abre tu consciencia de tal modo que alcanzarás un marco mental más adecuado. Pensamientos mejores traerán consigo mejores acciones, que llevarán, a su vez, a la paz interior y a una dicha duradera. Y, a medida que tú te expandas, el mundo también lo hará. Según vayas generando más amor, el mundo se hará también más amoroso.
Que las devotas expresiones y las profundas verdades de Yogananda te colmen del mismo modo que lo han hecho conmigo. Que su gran espíritu impregne tu corazón. Tengo la humilde esperanza de que coseches al menos una joya que transforme para siempre tu sendero personal.
Disfruta. Ama más.
En el Maestro, SUJON DATTA
Los Ángeles, California, 2013
Introducción
Ratoncitos desagradecidos y ardillas osadas, leones temerosos y serpientes conversas, zanahorias mágicas y árboles de los deseos, reyes sabios y bandidos feroces, santos ascéticos y borrachos devotos, mineros de oro codiciosos y filósofos engreídos, sacerdotes ignorantes y deidades caprichosas. Y ranas, ciervos, elefantes, hadas, cazadores, ángeles del cielo y del infierno, mercaderes, ladrones, reinas, devotos atormentados por el pensamiento de los monos... Toda una galería de personajes, unidos, todos ellos, mágicamente por la consciencia y la inspiración de uno de los más grandes maestros de yoga de todos los tiempos: Paramahansa Yogananda.
Yogananda (1893-1952) fue el primer gran maestro indio en viajar a Occidente para difundir la ancestral ciencia de la autorrealización, un sendero que combina actitudes y técnicas espirituales que nos permiten alcanzar la más elevada espiritualidad. Actitudes y enseñanzas tales como las que nos encontramos en estas historias, que Yogananda solía narrar con patetismo, aunque también con humor, para que quedaran impresas de manera indeleble en la consciencia de quienes le escuchaban, para que los transformaran.
Estas historias están arraigadas en el rico legado de la cultura popular, tanto de Oriente como de Occidente, así como en su sabiduría. Son historias que nos hablan de nuestra propia alma, en tanto en cuanto abrazan lo universal. Sobre el fondo de la eterna lucha entre el bien y el mal, enmascarados y revelados por elementos simbólicos y poéticos, destacan los grandes temas de la existencia: las necesidades, los desafíos y los forcejeos, el coraje, la desesperación, el valor, la pérdida y la recompensa, el talento, la confianza, la nobleza, el heroísmo, nuestra negativa a someternos pasivamente a nuestro «destino» y nuestra búsqueda del verdadero yo. El alma se colma con la percepción de su propia grandeza y descubre en sí misma los recursos necesarios para derrotar a sus enemigos, ya sean «enemigos internos» o situaciones adversas.
Con frecuencia, al final de las historias, el mismo Yogananda nos lleva de la mano, clarificando para nosotros sus aspectos profundos y sus implicaciones para nuestra propia vida. Sin embargo, en algunos casos, Yogananda no escribe ninguna «moraleja», quizás porque es evidente, o tal vez porque las enseñanzas espirituales, para poderse comprender en profundidad y aplicar en la vida cotidiana, requieren siempre una reflexión individual.
En este libro se recogen y se presentan por vez primera en un único volumen las más hermosas historias de Yogananda. Pero dado que estas historias proceden de diferentes fuentes –de las conferencias y charlas de Yogananda en las décadas de 1920 y 1930–, y puesto que no siempre fueron escritas por su propia mano, sino transcritas por sus discípulos, los textos originales no eran demasiado homogéneos y, en ocasiones, resultaban un poco ásperos y difíciles de entender. En algunos casos, por tanto, hemos decidido ofrecer no sólo una traducción literal, sino también hacer que el texto resultara lo más claro y fluido posible, siempre con el máximo respeto por el mensaje de Yogananda y por las vibraciones que distinguen a nuestra editorial. Toda aquella lectora o lector que pueda estar interesado en las fuentes originales encontrará una lista completa de ellas en el apéndice.
Por último, queremos dar las gracias en especial a Nicoletta Bertelle, una ilustradora de alma hermosa reconocida internacionalmente, que ha interpretado el mensaje de Yogananda con la alegría y la dulzura poética que impregna toda su obra gráfica, dándole incluso más vida y aproximándolo aún más a nuestros corazones.
Sumerjámonos en estas maravillosas historias, dejémonos inspirar (¡y en ocasiones sorprender!) por su mensaje, y dejémonos llevar por la consciencia de Yogananda y sus personajes –ya sean humanos, animales o ángeles– en ese viaje eterno que los une, y nos une a todos: la búsqueda de la verdad y de la verdadera felicidad.
¡Te deseamos una feliz lectura y una gozosa inspiración!
Tus amigos de Ananda Edizioni
Ficha técnica
- Autor/es:
- Paramhansa Yogananda
- Editorial
- Obelisco
- Traducción
- Manuel Manzano Gómez
- Formato
- 13,5 cm x 21 cm
- Páginas
- 224
- Encuadernación
- Rústica con solapas (tapa blanda)
- Ilustraciones
- A Color de Nicoletta Bertelle