Cambia Tu Futuro Por Las Aperturas Temporales
Referencia: 9788494016806
Joven estudiante en 1966, Jean-Pierre Garnier Malet sorprende a la comunidad científica publicando un artículo en la Academia de las Ciencias de París.
En 1988, hace un asombroso descubrimiento relacionado con las propiedades del tiempo.
Publicado entre 1998 y el 2006, su teoría acerca del desdoblamiento del tiempo aporta muchas primicias científicas. También, y sobre todo, permite explicar el mecanismo de la vida, de nuestros pensamientos y de usar lo mejor posible intuiciones, instintos y premoniciones que este desdoblamiento pone a nuestra disposición en todo momento.
Con la ayuda de su esposa Lucile, Garnier-Malet ha encontrado la mejor manera de usar la prodigiosa energía que nos ofrece actualmente el final del ciclo de desdoblamiento del tiempo, para obtener un equilibrio permanente.
Por ignorancia, este "final de los tiempos" nos pone en aprietos, además hace pensar a algunas personas, erróneamente, en un final del mundo y crean de esta manera y sin saberlo, toda clase de caos potenciales.
Leyendo este libro entenderéis, por fin, que podéis en verdad "cambiar vuestro futuro" y, sobre todo, clamar el planeta.
PRÓLOGO
Jean-Pierre Garnier Malet
"Para alcanzar la verdad, es necesario, una vez en la vida, desprenderse de todas las ideas recibidas, y
reconstruir de nuevo y desde los cimientos
todo nuestro sistema de conocimientos."
René Descartes.
Si estáis agobiados por el calor durante una caminata y os encontráis con una fuente de agua bien fresca, vaciáis rápidamente el agua tibia que os queda en la cantimplora y la volvéis a llenar con el agua fresca para así apaciguar vuestra sed. Igualmente, al descubrir estas páginas, deberíais vaciar vuestra memoria de todo lo que habéis aprendido para poder volverla a llenar de nuevas ideas y conocimientos. De esta manera, cada día partiréis con nuevas bases tan sorprendentes como necesarias.
En efecto, en este libro vamos a intentar mostraros la amplitud de un descubrimiento revolucionario relacionado con el pasado, presente y futuro.
¡No os engañéis! Esta lectura implicará un cuestionamiento total de vuestra forma de vivir. Utilizándolo en el día a día podréis reencontrar fácilmente un equilibrio individual, físico o psíquico, familiar o profesional.
Es, sobre todo, el griego antiguo el que me ha hecho entender la importancia y la universalidad de este descubrimiento científico. De esta
cualidad añadida ha resultado una enseñanza sencilla, capaz de ayudar a cada uno a resolver sus problemas.
Con aplicaciones fáciles y espectaculares ha sido posible demostrar rápidamente lo que ya podíamos afirmar: recobrar el equilibrio perdido, controlando el pasado y el futuro, es tan fácil como el ponerse en situaciones difíciles y hasta imposibles o de enfermarse por ignorancia.
Los resultados nos han mostrado la prodigiosa eficacia de esta enseñanza que no necesita ningún conocimiento científico especial.
Es, pues, por medio de explicaciones y ejemplos concretos, que os vamos a mostrar las bases principales.
Un descubrimiento universal: el alfa y el omega 2
Este descubrimiento científico relacionado con el desdoblamiento del espacio y del tiempo tan sólo saca del olvido una ley muy antigua. Me gustaría poder transmitiros mi sorpresa al descubrir que el griego es el idioma del conocimiento universal, sin duda, muy anterior a los demás idiomas. En efecto, el movimiento de desdoblamiento obliga a las partículas a seguir bifurcaciones: hay veintisiete principales. Cada una de ellas forma una letra del alfabeto griego.
Durante mi infancia, en el colegio de los jesuitas, en aquella época, aprendíamos "humanidades". El aprendizaje de las lenguas muertas era tan importante como las matemáticas y la física. Yo cursé con ellos mis estudios de segundo ciclo, y como todo escolar helenista de aquella época, yo sabía que el griego tenía un alfabeto de veinticuatro letras: del alfa al omega. ¡Cuál no fue mi sorpresa al descubrir tres letras olvidadas! Esto me alentó en este descubrimiento sorprendente.
Entendí el paso de un pequeñísimo alfa a un enorme omega. En efecto, la teoría del desdoblamiento necesita de un cambio de escala: el horizonte de una partícula se convierte en partícula de un horizonte
más grande. Me parecía entonces que había una relación evidente entre la partícula (alfa minúscula) y su horizonte (omega mayúscula) puesto que, según mi teoría, el omega era a su vez una partícula (omega minúscula) en un horizonte más grande (alfa mayúscula). Las minúsculas y las mayúsculas tomaban una importancia matemática capital.
No era pues pura casualidad si en el pasado, las letras griegas también servían para contar. Esta numeración me permitía demostrar que estaba en realidad relacionada con la sencilla cuantificación del movimiento de desdoblamiento.
Entonces fue fácil demostrar que el vínculo entre el alfa (a = 1) y el omega (O = 800) era el rhó (p = 100) y que, por consiguiente, era normal que la palabra Opa (Oura) pudiera significar en el griego original la "división del tiempo".
Los que habían creado este idioma sabían a ciencia cierta que existía un desdoblamiento de los tiempos debido a aceleraciones sucesivas de su transcurrir y que para vivir, había que utilizar un pasado, un presente y un futuro "al mismo tiempo".
Esta nueva noción que intentaremos explicaros lo mejor posible, ilustra perfectamente lo que Platón, escribía en Timeo—Critias, cinco siglos antes de J.C.:
"Se trata de divisiones del tiempo. Ciertamente decimos que él "era", "es" y será", pero, a decir verdad, sólo la expresión él "es" se aplica al Ser que es eterno."
¡Os dirán que este hombre fue iniciado en Egipto durante doce años! ¿No sería más lógico pensar que estuvo allí como profesor más que como alumno? En efecto, la ley del desdoblamiento no se encuentra de manera tan precisa y rigurosa, en los egipcios. Sin embargo, éstos tenían conocimientos de arquitectura, matemáticas y astronomía que son todavía revolucionarios en nuestros días.
¿Con qué podemos quedarnos para nuestro día a día si no es con el hecho de que en la antigüedad sabían usar mejor que nosotros el futuro, para vivir bien? Entonces, ¿por qué no intentar re-encontrar ese
modo de empleo, puesto que además llegamos al final de un ciclo de desdoblamiento de los tiempos de 25.920 años?
Llamada "año platónico", esta duración — dada con precisión por la teoría del desdoblamiento y correspondiente a la observación de la célebre precesión de los equinoccios — era antiguamente, bien conocida. ¿Por qué no pensar que ya había sido calculada de forma rigurosa por la teoría llamada del alfa y del omega?
San Juan escribía al final de su Apocalipsis, que el Creador era el alfa y el omega, el primero y el último, el principio y el fina3.
Y "el final (de un ciclo de división) de los tiempos" que vivimos actualmente — y vamos a ver el cómo y el porqué — permite descubrir el pasado y el futuro que, hasta ahora, estaba escondido detrás del biombo de esta división.
La palabra griega apo-calypsos solamente designa el descubrimiento de un potencial que se nos ofrece. ¡Comprendamos pues, su modo de empleo para poder beneficiarnos de este Apocalipsis! ¡En efecto, en nuestros días sufrimos sus perjuicios por simple ignorancia de las leyes universales!
ÍNDICE
Prólogo 7
I.Aplicaciones inmediatas y espectaculares 11
1.El desdoblamiento del tiempo 13
2.La prueba por cuatro de la realidad del futuro 19
3.Los sueños y las aperturas temporales 23
4.Resultados espectaculares 27
5.Ninguna casualidad, ninguna predestinación 41
6.¡No es necesario ser sabio! 47
II.Nosotros y nuestro doble 51
1.¿Por qué interesarse por el tiempo? 53
2. La inmortalidad por el desdoblamiento de los tiempos 61
3.La creencia es igual de tonta que la no creencia 65
4.¡La pérdida de la inmortalidad! 69
5.Nuestro futuro es una realidad peligrosa que hay que seleccionar 73
6.La anticipación es un principio vital 79
7.Nuestra percepción define el tiempo presente 85
8.Pasado, presente y futuro son tres realidades análogas 87
9.Los intercambios de informaciones entre pasado y futuro 93
10.El mecanismo de los intercambios de informaciones 97
11.Equilibrarse en un mundo en desequilibrio se vuelve urgente 103
12."Parasitage" individual o colectivo, estrés y "terapia" 107
13.El control del adormecimiento y de los intercambios 113
III.EI tiempo y los ciclos 119
1.Los doce zodíacos: 3 días de preguntas y 40 días de respuestas 121
2.La fuerza del número 125
3.La reunificación del final de los tiempos 129
4.Vínculo con el Creador 135
5.Los caos e invasiones del final de los siete tiempos 139
6.Los obstáculos 145
7.Saber franquear los obstáculos 149
8.Dos zambullidas en las aperturas temporales 157
Conclusión 161
Anexos 167
Anexo 0 169
Anexo 1 173
Anexo I I 175
Anexo III 187
Anexo IV 189
Anexo V 193
Anexo VI 195
Anexo VII 199
Anexo VIII 203
Anexo IX 205
Anexo X 207
Anexo XI 209
Referencias Científicas 211