
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Enviar a un amigo
- Imprimir
¿Alguna vez has olvidado dónde has puesto tus llaves? ¿O te ha costado recordar un nombre? ¿En alguna ocasión te has bloqueado durante una conversación o alguien te ha dado un recado importante y lo has olvidado?
Si algo de esto te ha sucedido, aquí no solo encontrarás un manual que te ayudará a comprender mejor cómo suceden estos y otros fallos de memoria, sino también trucos útiles y recomendaciones para prevenir muchos de los olvidos y despistes más frecuentes.
Partiendo de la premisa de que la memoria es una habilidad y que por lo tanto puede entrenarse, la autora propone también una parte práctica con variados ejercicios para mejorar aspectos como el lenguaje, la capacidad de concentración o la agilidad mental.
Independientemente del deterioro que pueda sufrir la memoria con el paso de los años, en nuestra vida cotidiana muchos experimentamos fallos de memoria que pueden deberse a causas tan variadas como el estrés, el cansancio o la falta de concentración.
Saber qué es lo que está fallando nos puede dar pistas para corregirlo. En este libro, escrito con un lenguaje sencillo, cercano y ameno, encontrarás una valiosa herramienta para comprender y potenciar la memoria.
LA AUTORA
es psicóloga y especialista en desarrollo y crecimiento personal. Trabaja en el ámbito de la formación diseñando e impartiendo talleres y cursos dentro del ámbito de la psicología, que abarcan temas tan variados como la inteligencia emocional, el mindfulness, la psicología positiva, el liderazgo, las habilidades de comunicación o las técnicas para afrontar la ansiedad y el estrés.
INDICE
Introducción 11
1. Algunas nociones básicas sobre la memoria 15
1.1. ¿Qué es la memoria? 15
1.2. ¿Puede mejorarse la memoria? 16
1.3. Memoria y autoestima 18
2. Los hábitos de vida. Cómo influyen en la memoria 21
2.1. La alimentación. Dime qué comes y te diré cómo recuerdas 23
2.2. El sueño. Descansa bien para pensar mejor 26
2.3. El estrés. Cerebro estresado, recuerdo alterado 28
2.4. Ejercicio físico. "Mens sana in corpore sano" 37
2.5. Cuando tus neuronas se aburren 40
3. Tipos de memoria 43
3.1. La memoria a corto plazo 44
3.2. La memoria a largo plazo 46
3.3. La memoria fotográfica 49
4. ¿Por qué olvidamos? 53
5. Tipos habituales de olvido 63
5.1. "No sé dónde he puesto mis llaves 63
5.2. "¿He desenchufado la plancha...?" 64
5.3. "Lo tengo en la punta de la lengua 66
5.4. "¿A qué he venido a la cocina?" 68
5.5. "No consigo recordar su nombre 70
6. Principios básicos de las técnicas de memoria 75
6.1. La asociación 76
6.2. El orden y la agrupación 78
6.3. La repetición 81
6.4. La visualización 82
6.5. El significado 84
6.6. El interés 85
7. Algunas técnicas de memoria 87
7.1. Construir frases o historias 88
7.2. Las iniciales 89
7.3. Sistema de los lugares o "loci" 90
7.4. Acordarse de los números 93
Ejercicios prácticos 97
1. Ejercicios de lenguaje 99
2. Ejercicios de atención-concentración 108
3. Ejercicios de asociación 116
4. Ejercicios de cálculo mental 122
5. Ejercicios de agilidad mental 127
6. Ejercicios variados 131
Bibliografía 139
"Una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición" decía Napoleón... y tenía razón, porque después de todo... ¿qué somos sin memoria?
La memoria es mucho más que una facultad mental, es algo que da sentido a nuestras vidas, que define nuestra identidad, que aporta significado a nuestras experiencias del pasado y perfila el horizonte de nuestro futuro, nos ayuda a pensar, a ser más eficientes, a crecer, a aprender... ¿Puede haber algo más importante que todo esto?
La memoria es una capacidad compleja y prodigiosa a la vez, y tal vez no tomamos conciencia de su inmenso valor hasta que empezamos a perderla.
Al igual que otras funciones cognitivas, la memoria es una facultad mental que sufre un claro deterioro con el paso del tiempo y en algunos casos, puede incluso derivar hacia patologías como el Alzheimer u otras demencias.
Desde luego, hay que diferenciar entre el olvido asociado al envejecimiento normal, de la pérdida de memoria patológica. Pero además, debemos tener en cuenta que muchos de nosotros sufrimos a diario fallos de memoria y despistes que pueden deberse a distintas causas. Cuando atravesamos una etapa de estrés, cuando llevamos un estilo de vida sedentario o simplemente cuando existen ciertas carencias vitamínicas en nuestra dieta, somos más vulnerables a padecer estas "lagunas" en la memoria, independientemente de nuestra edad.
En la primera parte del libro aportaremos claves que nos ayuden a comprender mejor la memoria. Aclararemos conceptos básicos que nos ayuden a profundizar en el conocimiento acerca de los elementos que la componen, su funcionamiento, etc. Cuanto mejor comprendas los mecanismos implicados en tu memoria, mejor comprenderás lo que te ocurre y esto te aportará importantes beneficios. Analizaremos también los hábitos de vida más saludables para mantener y reforzar la memoria.
Y finalmente, en la segunda parte del libro te propongo una amplia variedad de ejercicios prácticos que te ayudarán a mantener tu mente en forma.
Con todo ello, espero que des respuesta a algunas de tus preguntas y resuelvas dudas acerca de tu memoria y sobre todo, llegues a la valiosa conclusión de que tú puedes hacer muchas cosas para mantener y proteger tu memoria.
Antes de empezar hagamos una sencilla y rápida evaluación para ver cómo está tu memoria. Lee atentamente las siguientes preguntas y responde con un SÍ o un NO.
Resultado: A mayor cantidad de SÍ, mejor memoria. Si has contestado Sí a más de la mitad de las preguntas, felicidades, porque adoptas hábitos que benefician a tu memoria. Si has respondido SÍ a menos de la mitad de las preguntas, no te desanimes porque hay mucho que puedes hacer por mejorar tu memoria.
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.