
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Enviar a un amigo
- Imprimir
Las raíces del alma
10,96 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
11,54 €
10,96 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
11,54 €
Son estas páginas una obra canalizada por el autor, Alberto López. Canalizar es una capacidad que todos los seres humanos tenemos y que en esencia supone apartar el ego para que el alma pueda expresarse en libertad. Es un acceso directo a la sabiduría universal que se puede plasmar en una partitura, un cuadro, en una charla… y también en un libro como este.
Así, a lo largo del texto vivimos a través de esta alma sus experiencias en sus distintas encarnaciones: el amor, la adicción, el camino interior, la muerte, el karma… Pequeños episodios que hablan de temas imperecederos y de cómo desde otro plano de la existencia, la verdadera existencia, tienen sentido incluso los sucesos más dramáticos. La lectura de este libro aporta muchas respuestas para aquellos que siguen andando su sendero espiritual. Son pequeñas lecciones, semillas de consciencia para conocerse mejor y vivir cada día más cerca de nuestra naturaleza divina.
1971 - Palencia, España
Alberto López, el Mensajero del Viento. Canalizador, lector de registros akáshicos y terapeuta del alma. Imparte talleres sobre temáticas de contenido espiritual en varias ciudades españolas, así como consultas individuales. Ha escrito varios artículos en revistas especializadas en terapias alternativas. Las raíces del alma, publicado con Reikiavik Ediciones, es su primer libro.
Prólogo 9
Nota del autor 21
Nota del editor 25
PRIMERA PARTE
Las raíces del alma, un camino interior
Una estructura simple 37
El grillo y el viento 40
Puedo volar 44
Rayas en la selva 46
La suciedad 49
Sigo sin encarnar 51
Incontables vidas 52
Cambio de ciclo 53
Un día de invierno 55
En el viento 59
Principio de redención 62
Bruja 66
El frío 70
Tres hijos 74
No me acostumbro 77
El opio 82
El viento en las dunas 86
El deseo 88
El oro 90
Los árboles del bosque 94
El final 98
SEGUNDA PARTE
Un nuevo viento en mi camino, una historia de amor y evolución
Lo he decidido 105
En mi primera encarnación 107
Desde el amor 110
¿Qué es un redentor? 112
El viento está en calma 116
Escrito en el alma 120
Soy unidad 124
Soñando 129
Te rechacé 131
El amanecer 133
Perdido 136
Atlante 140
Alas de libertad 143
Un nuevo comienzo 148
Un día de verano 152
Me desnudé 157
Planteamiento
Por medio de una intensa y extensa serie de "canalizaciones", Alberto López Fernández nos ofrece en este libro, gracias a Reikiavik Ediciones, un camino interior hacia las raíces del alma. Esto plantea la conveniencia de reflexionar tanto sobre lo que las canalizaciones como tal, suponen y representan, como sobre las características y contenidos del referido camino interior, que no son teóricas, sino eminentemente prácticas de la mano de la llamada "Acción Correcta".
Sobre las canalizaciones
La humanidad, como especie, está en constante evolución. Y diversas tradiciones espirituales y estudios recientes en el ámbito de la psicología indican que, como fruto de tal evolución, el ser humano desarrollará un nuevo sentido que se añadirá a los cinco tradicionales. De hecho, siempre ha habido gente con ese nuevo sentido a flor de piel, pero se ha tratado de una minoría. La novedad radica en que el nuevo sentido estará presente y activo, lo empieza a estar ya, en un número significativo y creciente de personas —al inicio solo de manera testimonial, aunque se hará cada vez más patente-.
¿En qué consiste este nuevo sentido? Pues en el arranque y activación de una serie de facultades psíquicas que ya comienzan a experimentar bastantes personas. A modo de ejemplo: lo que hoy se llama clarividencia (verbigracia, contactos con el más allá); percepciones difusas acerca del futuro; vislumbres y reminiscencias sobre el pasado; movilización de diversas energías; curaciones y sanaciones; otras capacidades comúnmente calificadas como paranormales; y también las canalizaciones citadas en el epígrafe anterior.
Ante la aparición de estas facultades, se nos ha enseñado -desde los Yoga-Sutras de Patanjali, que se remontan al siglo III a.C., y aún antes-que resulta primordial adquirir fundamentos, mediante el estudio riguroso y la experimentación consciente, acerca de lo que se está haciendo y se pone en acción. No son un juego ni un divertimiento y han de ser utilizadas con sentido común y responsabilidad.
Además, se nos ha advertido de la importancia de: no obsesionarse con estas facultades, evitando quedar abducidos por ellas y por el mundo fenomenológico; no efectuar prácticas de estados alterados de consciencia, sea cual sea el medio o procedimiento (cultos, rezos, cánticos, ingestión de sustancias...); no caer en el psiquismo, frecuentemente debido a las influencias en nosotros del plano astral inferior cuando estamos en estados emocionales perturbados y densificados; ser cautos con asuntos tan delicados y trascendentes como la energía Kundalini o los Registros Akáshicos, cuya apertura y uso solo debe hacerse cuando se ha avanzado notablemente en el Sendero espiritual (en caso contrario, sus efectos pueden ser muy nocivos desde el punto de vista físico y consciencial); no hacer negocio al ejercer y compartir facultades como las descritas; y no confundirlas con el desarrollo espiritual.
Es especialmente necesario hacer hincapié en esto último, porque se suele olvidar que una cosa es la evolución del ser humano como especie y otra su evolución espiritual. No en balde, esta va unida a la evolución del alma, que va adquiriendo y ganando auto-consciencia por las experiencias desplegadas en cada una de las vidas o reencarnaciones de la cadena de vidas en la que se plasma nuestra encarnación en el plano humano.
Y el paulatino avance en auto-consciencia permite, entre otras cosas, que entren en acción, como fruta madura y de manera natural, una serie de dones relacionados con los mundos super-físicos que hasta entonces permanecían durmientes. En Teosofía, a estos dones se les denomina Siddhis, término sánscrito que puede traducirse como "logros" o "poderes". En el capítulo o sección III de los Yoga-Sutras de Patanjali antes mencionados, se describen con detalle estos Siddhis, que nada tienen que ver con las facultades derivadas del nuevo sentido ya comentadas.
Cada uno de ellos se pone en marcha y se activa exactamente cuando corresponde, en función de nuestra evolución espiritual. Ni antes ni después. Y no hay atajos, por lo que no pierdas el tiempo buscándolos. Si lo haces, casi sin darte cuenta, caerás en el psiquismo y en la abducción por lo fenomenológico que antes se reseñaba. Además, la persona en la que los Siddhis se van realmente desarrollando, lo guarda en anonimato y, por supuesto, no alardea ni hace ostentación.
Y desde luego, hay que recordar que la evolución espiritual no es algo teórico, sino radicalmente práctico. Vamos a detenernos en ello, pues en el caso de las canalizaciones que nos ofrece Alberto López Fernández en estas páginas, las mismas beben de fuentes profundas que nos permiten avanzar en el camino interior o sendero de nuestra evolución espiritual.
Características del camino interior por medio de la práctica de la Acción Correcta
Algunos de los signos exteriores del avance en el referido sendero son la armonía y el equilibrio de nuestros componentes físico, etérico, emocional y mental; la confianza en la vida; la aceptación —que no es resignación, sino resultado de esa confianza- y la ausencia de quejas; la puesta en práctica en la vida diaria de los consejos de conducta y comportamiento dados por todas las tradiciones espirituales serias, desde los Paramitas budistas y los Mandamientos cristianos al Yama-Niyama hinduista; y, desde luego, la acción desde la sabiduría-compasión, es decir, la práctica del amor de la que fue ejemplo Cristo Jesús o la Acción Correcta enseñada por Buda Gautama en el contexto de "El Noble Óctuple Sendero" (que se divide en tres grandes categorías -sabiduría, conducta ética y entrenamiento de la mente-, siendo en la segunda de ellas en la que se integra la Acción Correcta).
¿Cuáles son las características de la misma? Pueden resaltarse las siguientes:
se trate de gente que parece estar negando la fraternidad o despliegan comportamientos egoicos. El buen amigo reconoce lo divino en todo y en todos y nunca pierde la consciencia de que todos los seres humanos poseen la esencia divina que impregna, anima y da forma a todo, desde el átomo más diminuto a los Logos solares. Son todavía escasas las personas que conocen y reconocen que dentro de cada ser mora la esencia divina. La Acción Correcta lo tiene muy presente.
No se espera que practiquemos la Acción Correcta de la noche a la mañana. Es un proceso de avance en un Sendero que no está fuera, sino en nosotros mismos tal como Alberto López Fernández recalca en este libro. Recórrelo desprovisto de las cargas y afanes de la acción egoica: sed animosos, sonreíd, sed felices... Como se señala en La Voz del Silencio: "Sigue la rueda de la vida; sigue la rueda del deber para con la raza y la familia, el amigo y el enemigo; y cierra tu mente tanto a los placeres como al dolor. Agota la ley de la retribución kármica". Y se trata de empezar aquí-ahora, donde estamos. Volviendo a La Voz del Silencio: "Ten perseverancia (...) No olvides que cada fracaso es un éxito. Y vuelve a la carga una y otra vez".
Corolario
Con el telón de fondo de este conjunto de reflexiones sobre las canalizaciones y el camino interior, te invito a que te dirijas, a través de las páginas que siguen, a las raíces del alma. Disfruta de una ruta marcada por las dos partes que conforman este texto. Se trata de una potente historia de Amor y Evolución.
Y no tengas prisa. Al contrario, como escribió Kavafis en el marco de su viaje a Ítaca, pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. Eso sí, ten siempre a Ítaca en tu mente.
Y finalmente, cuando la travesía concluya, cuando te hayas auto-transformado y seas sabio gracias a tantas vivencias, entenderás ya qué significan las Ítacas.
Emilio Carrillo
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.