Crudo En La Nevera Manual Del Crudivegano
Referencia: 9788493382896
19,00 €
18,05 €
5% de descuento
Impuestos incluidos
Ana Moreno es naturópata y nutricionista, vegetariana desde hace más de 2 décadas, crudivegana los últimos años y formada como chef crudivegana en Nueva York. Edita en internet el boletín mensual «Lechugas y Tomates», que cuenta con alrededor de 15.000 suscritos. A sus 35 años, ha ...
Ana Moreno es naturópata y nutricionista, vegetariana desde hace más de 2 décadas, crudivegana los últimos años y formada como chef crudivegana en Nueva York.
Edita en internet el boletín mensual «Lechugas y Tomates», que cuenta con alrededor de 15.000 suscritos.
A sus 35 años, ha publicado 18 obras sobre alimentación vegetariana, entre ellas «La Dieta Original».
Conduce un «Programa crudivegano de desintoxicación en 14 Días», a través de un vídeo diario on line.
PREFACIO
Tras más de 20 años como vegetariana, lo que he ido aprendiendo poco a poco y experimentando en mi misma, me ha llevado a entender la nutrición como la expongo en esta obra. Si quien me lee ha leído otras obras mías anteriormente, es posible que encuentre contradicciones, pues lo escrito, escrito queda, aunque uno haya evolucionado y cambiado su manera de pensar. Por ejemplo, uno de mis libros, está dedicado a cantar alabanzas a la soja, cuando hoy en día, considero que la soja no debería ser consumida... todo ello se explica en este libro.
En esta obra predico que no hay ningún nutriente que los humanos necesitemos que no pueda encontrarse en las frutas y las verduras... sí, incluso la B12, siempre y cuando se siga una alimentación variada y se incluyan frutas y verduras maduras y ecológicas con la mayor frecuencia. Nuestro pensamiento fragmentado nos hace pensar, por ejemplo, que si uno está escaso de hierro, ha de buscar fuentes de hierro (naturales o artificiales) y atiborrarse de ellas, antes que pensar en qué alimentos entorpecen su asimilación y cuáles la favorecen; olvidándonos de la sinergia que existe entre los distintos componentes de un alimento en el que el hierro se encuentra presente, sinergia que no se da en un complemento de hierro en forma de pastilla.
Queremos ser más listos que la naturaleza, pero lo más inteligente es respetarla, mimarla y fundirse con ella.
Inicialmente, antes de ponerlo en práctica, quizá el contenido de este libro pueda sonar "un poco demasiado" para el gran público. Recuerdo, que hace tan sólo 10 años, los que comían crudo me parecían personas raras a mi también, que ya era vegetariana-vegana... He de tener en cuenta que no he llegado a esto de la noche a la
mañana, ¡sino a través de una evolución de 20 años! Aún así, en el momento en que escribo estas líneas, no sigo esta forma de comer al 100%, ocasionalmente me permito alguna licencia, especialmente en invierno, aunque mis comidas cocinadas suelen ser verduras al vapor, evitando al máximo el trigo, los lácteos y el azúcar. Como las personas mutamos cada día, no sé lo que haré mañana, hoy es así como vivo, y esto es lo que quiero compartir contigo.
En mi consulta como naturópata y nutricionista, suelo recibir principalmente cuatro tipos de clientes:
1) Personas que están muy malitas y no se quieren tratar con medicina convencional, bien porque ya lo han hecho y no les ha funcionado, o bien porque no creen en ella;
2) Personas a quienes les sienta mal lo que comen, ya sea a nivel digestivo o por problemas de cándida, hipotiroidismo, alergias...;
3) Gente que come en exceso o compulsivamente y que no son capaces de eliminar este hábito ellos mismos, o personas con sobrepeso o con obesidad moderada;
4) También vienen a verme, especialmente, quienes desean modificar su forma de alimentarse porque han sentido una especie de llamada hacia los alimentos frescos, crudos y vegetarianos, es decir, sienten una inclinación natural por alimentarse de este modo
A todos ellos les va esta obra y para ellos la escribo, a todos les va a ayudar si ponen en práctica lo que leen. Mi propósito es que puedan beneficiarse de una forma de comer que es la que yo sigo y que tanto bien me ha hecho, una forma de comer que hará que estén sanos de verdad, no parches, salud de verdad.
Recuerdo una vez un señor que vino a mi consulta muy preocupado porque su hija de 9 años estaba diagnosticada con artritis idiopática juvenil, una enfermedad
inflamatoria que tiene muchísimo que ver con lo que uno come. La niña desayunaba colacao con leche y azúcar y un sándwich de pan blanco de molde con jamón y queso. !Ah! Y luego una fruta. Estaban convencidos de que era un desayuno ideal, imagino que porque incluía una pieza de fruta, y de hecho desayunaba así porque así se había planificado, aunque lo que predominantemente contiene este desayuno es embutido, lácteos, azúcar, cacao y harina de trigo refinada. Le propuse una alimentación como la de este libro. Nunca más supe de él. Quizá no era su momento, quizá le parecí una
loca o quizá no dio tiempo a explicar todo como es debido. No lo sé. Quizá si le hubiera dado un libro resumiendo todo, lo hubiera guardado en un cajón y 5, 10 ó 20 años después le hubiera sido útil, es una posibilidad.
Como existe esa posibilidad, aunque pueda ser pequeña, creo necesario obsequiar a mis pacientes con esta obra. Así que... ya sabes, si vienes a consulta y te interesas por la alimentación crudivegana, te llevas este libro gratis
Escribo este libro porque quiero aportar mi experiencia y contribuir a esclarecer todas tus dudas y temores.
Quiero también mencionar mi convicción actual de que un organismo sano, normalmente no necesita complementos dietéticos, quizá sólo sea necesario utilizarlos un poco al principio, como apoyo, pero ningún animal de la naturaleza los toma, porque son un invento del hombre. Por muy natural que sea un complemento dietético, es innecesario cuando una persona está sana y se alimenta bien de verdad, pues la alimentación lo aporta todo. Al final los naturópatas también nos estamos olvidando de que no se trata de paliar síntomas, sino de ir a la causa, y que no se trata de utilizar sistemáticamente los mejores (y carísimos) complementos que tratan los peores síntomas. Creo firmemente en que la causa de nuestro mal reside en lo que pensamos, lo que sentimos, lo que descansamos, lo que nos ejercitamos y lo que comemos. Espero, con este libro, poder facilitar una guía desde mi humilde experiencia sobre estas áreas, especialmente la de la nutrición. Deseo compartir mi
conocimiento en las ocasiones en las que la experiencia me muestra que, al menos en mi misma, ha funcionado.
Por último, quiero hablar de la esencia de la alimentación como yo la entiendo, que curiosamente es la esencia de la personalidad de mi novio: Generosidad y austeridad. Ser generosos en cuanto a bondad y cariño hacia el planeta, con los animales y con otros seres humanos, a la vez que se es sobrio y austero en el consumo y abuso de ellos y de sus recursos. Estas cualidades son la base de una alimentación sana, y esto tan sencillo es difícil de encontrar en un mundo en el que más es sinónimo de mejor; donde en muchos casos se trata de ganar a costa de otros; donde las cosas no se regalan ni se agradecen; donde se atesora lo que se tiene, hasta el amor que tan poco se da, y hasta se atesoran las heces, que el estreñimiento es un mal casi generalizado...
Por último, afirmar que este tipo de alimentación es adecuada para todo el mundo, para todas las edades, condiciones físicas, actividad desarrollada, etc.
Estoy a tu disposición para lo que esté en mi mano, que tengas una feliz lectura y que tu salud y tu vida en general mejoren día a día. Ojalá encuentres aquí algo que pueda ayudarte... si este libro ha llegado a tus manos... por algo será.
Muchos besos y abrazos y hasta cuando tú quieras. Con todo mi amor, Ana Moreno (y los gatitos Kitty y Ariel).
En Madrid, Navidad del año 2009.
Índice
- Agradecimientos, pág. 8
- Prefacio, pág. 10
- Cómo fue mi contacto con los crudos, pág. 14
- Filosofía personal sobre crudiveganismo, pág. 17 La relación con otros, pág. 20
- De qué forma puedes generar interés en la alimentación crudivegana, pág. 23
- Establecer una red social de apoyo, pág. 25
- Necesidades nutricionales diarias/semanales, pág. 26
- La toma de complementos dietéticos, pág. 28
- La vitamina B12, pág. 31
- Los medicamentos, pág. 33
- ¿Por qué crudo?, pág. 34
- Gurús crudiveganos, pág. 36
- Alimentos crudos que no elegimos, pág. 43
- Alimentos crudos que no son crudos, pág. 49
- Alimentos especiales, pág. 52
- Los alimentos deshidratados, pág. 52
- La forma de endulzar, pág. 54
- Las algas, pág. 55
- La germinación, pág. 56
- Los zumos, pág. 57
- El té, pág. 60
- Alimentos crudos versus alimentos vivos, pág. 61
- ¿Por qué comemos con ansiedad y cómo solucionarlo? , pág. 62
- Ventajas de la alimentación crudivegana baja en grasas y azúcares, pág. 67
- Crudiveganismo para embarazadas, pág. 71
- Crudiveganismo para niños, pág. 75
- Crudiveganismo para deportistas, pág. 80
- Crudiveganismo para personas con gran rendimiento intelectual, pág. 81
- Crudiveganismo y adelgazar, pág. 82 Crudiveganismo y engordar, pág. 86
- Crudiveganismo en el día a día, pág. 87 Crudiveganismo y perros y gatos, pág. 88
- ¿Qué utensilios necesito?, pág. 90
- La lista de la compra, pág. 95
- Elaboración de platos, pág. 99
- Confección de menús, pág. 100
- Combinación de alimentos, pág. 101
- Clasificación por su macronutriente principal, pág. 103
- Clasificación por su micronutriente principal, pág. 105
- Los 5 sabores gourmet, pág. 110
- Recetas base, pág. 111
- Batidos de frutas, pág. 112
- Sopas y cremas, pág. 113 Ensaladas base, pág. 116
- Salsas y aliños base para ensaladas, pág. 119
- Platos de pasta, pág. 124 Vegetales de hoja verde, pág. 125
- Hamburguesas, pág. 126 Queso crudivegano, pág. 128
- Patés vegetales, pág. 131 Nori rolls, pág. 134
- Leche de frutas, pág. 135
- El programa de desintoxicación de 14 días, pág. 242 L
- a hidroterapia de colon, pág. 253
- La cura del hígado de la Dra. Clark, pág. 254
- La Semana Detox, pág. 257
- El ejercicio, pág. 260
- Adquirir otros hábitos saludables, pág. 261
- Cómo estar 100% sano, pág. 262
- La regla de los 3 pasos, pág. 262
- Ayudar a otros, pág. 265
- Llevar un diario, pág. 267
- Anexos, pág. 269
- Índice de recetas, pág. 270
- Direcciones útiles, pág. 275
- Bibliografía crudivegana recomendada, pág. 276
- Películas recomendadas, pág. 279
- Recomendaciones para viajeros en Nueva York, pág. 282
- DVDs recomendados, pág. 286
- Leche de frutos secos, pág. 135
- Pan básico crudivegano, pág. 137
- Recetas de dulces, pág. 139
- El pan de los crudiveganos, pág. 146
- Desayunos crudiveganos, pág. 148
- Cómo tomar platos calientes, pág. 157
- Cómo paliar el frío, pág. 157
- Opciones para comer fuera de casa y viajes, pág. 158
- Cómo afrontar los compromisos: Cenas, Navidad, cumpleaños..., pág. 162
- La culpa, el excesivo perfeccionismo y la autoindulgencia, pág. 165
- Cómo evitar las tentaciones, pág. 168
- Para los deseos locos de chocolate, pág. 170
- Para los deseos locos de dulces (azúcar) en general, pág. 172
- Recetas gourmet, pág. 173
- Recetas rápidas: En 2 minutos, pág. 204
- Recetas típicas españolas, pág. 219
- Los ayunos, pág. 237