Fundamentos de prevención de adicciones - José Antonio García del Castillo. ISBN 9788441435230

Fundamentos de prevención de adicciones

Referencia: 9788441435230
18,00 €
17,10 € 5% de descuento
Impuestos incluidos

Un buen conocimiento del problema es lo que te capacita para adelantarte a los acontecimientos. Para todos aquellos que alguna vez creyeron en la prevención.

Cantidad
- Envío en 24 - 48 horas

La búsqueda incesante de nuevos remedios para mejorar la salud, rejuvenecer o, simplemente, para sentirse más ajustados a los diferentes entornos, han sido una constante en la historia de la humanidad. Las sustancias han estado entre nosotros desde antiguo y continuamos investigando sus propiedades, tanto sus beneficios como sus maleficios, para poner cada cosa en su sitio, con ese afán de orden que caracteriza al ser humano. Otra característica propia de las especies es el afán de protección, y en este nos incardinamos cuando planteamos todos los principios preventivos posibles para evitar efectos perniciosos. Para un buen entendimiento del funcionamiento de las sustancias y de su repercusión en la salud y el comportamiento, hay que profundizar en sus orígenes y en sus efectos, además de sus formas de uso, su abuso y su futuro. El planteamiento que formulamos en este libro es muy sucinto, pero intentamos que, en la medida de lo posible, consiga un nivel de conocimiento que permita entender cómo hemos llegado al estado actual del problema de las adicciones.
A lo largo de este volumen hemos intentado abordar de una forma objetiva y con una extensión breve, el conjunto de drogas más representativas de la sociedad actual, incidiendo en los aspectos más característicos de las mismas e intentado dar un tratamiento informativo acorde con un contexto preventivo, con el objetivo de que pueda ser de máxima utilidad para profesionales y estudiosos de las adicciones.

José A. García del Castillo Rodríguez es doctor en Psicología por la Universidad de Murcia y Catedrático de E.U. de Psicología Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En la actualidad pertenece al Departamento de Psicología de la Salud de la Facultad de Medicina y es fundador y director del Instituto de Investigación de Drogodependencias (INID) de la Universidad Miguel Hernández. Sus líneas de investigación abiertas se dirigen fundamentalmente hacia temas de prevención de drogas en todas sus vertientes: escolar, familiar, comunitaria y laboral; abordando aspectos de intervención preventiva, programas, estudio de actitudes.
Entre los libros publicados se encuentran: Tratado sobre prevención de las drogodependencias, Programa de Prevención de Drogas: Barbacana, Mi hijo, las drogas y yo, Manual de Estudios sobre Alcohol, Medios de comunicación, publicidad y adicciones.

Prólogo

A lo largo de este volumen hemos intentado abordar de una forma objetiva y con una extensión breve, el conjunto de drogas más representativas de la sociedad actual, incidiendo en los aspectos más característicos de las mismas e intentando dar un tratamiento informativo acorde con un contexto preventivo. Para conseguir encuadrar cada una de ellas en sus respectivos marcos de referencia, en el Bloque I (Adicciones) hacemos alusión a una breve historia basándonos y recogiendo múltiples contenidos de otro de nuestros textos anteriores de gran interés y difusión (López-Sánchez et al., 2001). Asimismo conceptualizamos todos los contenidos que son primordiales para un buen entendimiento del problema global de las drogas y las drogodependencias, además de categorizar cada una de las sustancias de forma objetiva y concreta en cuanto a la repercusión física y psicológica de su uso y/o abuso. Finalizamos este módulo centrándonos en aquellos aspectos de corte psicosocial que fundamentan el consumo de sustancias, con el fin de delimitar muchos de los problemas que son motores del comportamiento de consumo, dando píe a la teorización y planteamientos aplicados de la prevención en su estado puro.
En el Bloque II (Fundamentos teórico-prácticos de la prevención) se plantean más en profundidad los marcos teóricos donde se asientan las bases de trabajo de la prevención de drogas. En la actualidad contamos con varios modelos teóricos que se pueden ajustar a las características del trabajo que se pretenda llevar a cabo y del contexto social en el que vayan a ser implementados. Por ello es obligado analizar los factores precipitan-tes al consumo, los que ayudan a frenar su uso, así como las estrategias y los objetivos que debemos utilizar para una óptima aplicación de los mismos.
Finalmente, en el Bloque III exponemos las estrategias preventivas desde sus pilares fundamentales de aplicación. Contemplamos las posibilidades y los recursos con los que cuenta la prevención familiar, como una de las más sólidas, pero con múltiples problemas por solucionar; las estrategias escolares, desde las que se ha llevado a cabo más volumen de investigación aplicada y que aglutina más potencial preventivo por las características propias de las instituciones educativas. El ámbito comunitario que se activa como recurso preventivo hacia los años ochenta en
España y que se desarrolla desde distintas vertientes sociales, señalando como muy positivas las acciones coordinadas de lideres naturales y de mediadores sociales. Finalmente, la que hasta el momento ha sido menos estudiada, la prevención laboral, haciendo una aproximación a los programas que en la actualidad se ejecutan.
Los fundamentos que exponemos en este libro persiguen dar una visión totalizadora y global de las bases en las que se apoya la prevención de las drogodependencias, con el objeto de que pueda resultar una herramienta útil para la formación, la investigación y la aplicación de programas.

Índice

Prólogo 11
BLOQUE I. Adicciones 13
Capítulo 1. Introducción 15
Capítulo 2. Diversos usos de las drogas a lo largo de la historia 21
Capítulo 3. Algunos conceptos clave: Uso, Abuso y Dependencia 53
Capítulo 4. Categorización de las drogas y sus efectos en la salud
física y mental 63
Capítulo 5. Consecuencias psicosociales del consumo de tabaco,
alcohol y otras drogas 95
BLOQUE II. Fundamentos teórico-prácticos de la prevención 105
Capítulo 6. Los modelos teóricos en prevención: Factores
de riesgo y factores de protección 107
Capítulo 7. ¿Cómo podemos hacer prevención?: estrategias
y objetivos 125
BLOQUE III. Estrategias preventivas 141
Capítulo 8. Prevención desde el ámbito familiar 143
Capítulo 9. Prevenir desde las instituciones educativas 173
Capítulo 10. Intervención preventiva en el trabajo 211
Capítulo 11. Prevención del consumo de drogas desde el ámbito
comunitario 237
Referencias bibliográficas 261

Edaf
9788441435230
Nuevo
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña