
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Enviar a un amigo
- Imprimir
Vijñana Bhairava Tantra
16,44 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
17,31 €
16,44 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
17,31 €
Vijñana Bhairava Tantra. Editorial Kairós. Óscar Figueroa
9788499885568
Redactado hacia el siglo IX, el Vijñānabhairava es una obra fundamental en el desarrollo del tantrismo. La obra presenta el intercambio sapiencial entre Bhairava, una forma del dios Śiva, y su consorte, la diosa Bhairavī.
El dios revela una novedosa enseñanza que se aleja del espíritu mágico-ritualista del tantrismo temprano: lo esencial es el tipo de atención que el yogui puede cultivar para hacer de cualquier objeto o situación un medio para conocer la verdad. El talante transgresor del tantra se expresa así en la posibilidad de reconfigurar contemplativamente cualquier experiencia –incluido el deseo, la finitud y lo prohibido– como la manifestación de una única energía.
Citado por los grandes maestros de nuestro tiempo, el Vijñānabhairava constituye todo un clásico de la espiritualidad hindú, con una vigencia que rebasa las premisas culturales de la India al ofrecer al lector moderno un inspirador análisis del poder creador de la conciencia. La presente traducción, la primera al español directamente del sánscrito, viene acompañada de un extenso estudio sobre la tradición tántrica, así como de un iluminador comentario.
es investigador del Programa Estudios de lo Imaginario de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde imparte cursos de literatura sánscrita y religiones de la India. Realizó estudios doctorales de filosofía también en la UNAM y de sánscrito en la Universidad de Chicago. Es autor de La mirada anterior; El arte de desdecir; y Pensamiento y experiencia mística en la India. Ha sido compilador del volumen colectivo La Bhagavad-Gītā: el clásico de la literatura sánscrita y su recepción.
Sumario
I. Estudio preliminar 9
Exordio 9
Apunte léxico: «tantrismo», «tantra», «tántrico» . . . 11
El tantra en el paisaje religioso de la India antigua:vaidika versus rdntrika 19
Orígenes y desarrollo: del ascetismo gaiva al cultotántrico a la diosa 33
El sistema Trika 52
El Vijñanabhairava 63
El Tantra en la sociedad contemporánea 119
Sobre la presente edición y traducción 125
II. Texto sánscrito y traducción comentada 137
III. Traducción continua 357
IV. Transcripción y pronunciación del sánscrito . 383
V. Glosario 385
VI. Bibliografía 399
VII. Índice de fuentes y autores sánscritos 413
1
Estudio preliminar
1. Exordio
El Vijñanabhairava es un tantra. Como toda definición compendiosa, esta dice mucho y poco a la vez. En nuestro caso, la ambivalencia es doble en virtud de la complejidad semántica que rodea al término tantra. Por sí sola, la palabra dice mucho y poco a la vez, sobre todo cuando se toman en cuenta sus resonancias contemporáneas en la mayoría de las lenguas modernas, incluido el español. Luego de transitar por el colonialismo y el orientalismo, el vocablo evoca hoy tanto una elevada espiritualidad como actitudes más bien seculares —libertinaje, hedonismo, santurronería—. Si hacemos un esfuerzo, alcanzaremos a decir que se trata además de una tradición religiosa india y del grupo de textos que le dan sustento. Menos común será escuchar que tantra es el nombre genérico de una amplia red de sistemas rituales y cultos, doctrinas y prácticas, con límites difusos entre sí, pero con una presencia definitiva en el paisaje cultural de la India antigua, sobre todo a partir del siglo vi'', cuando penetró por igual las instituciones de hindús, budistas
y jainas, dejando una indeleble huella en todos los ámbitos de la vida india.
Infrecuente pero más atinado, este juicio modifica de inmediato la percepción que podríamos formarnos al tropezar con un libro como el que aquí se ofrece, la traducción de un tantra. Por ejemplo, quizá podamos tomarlo como una invitación a asomarnos a una realidad más vasta e interesante. En efecto, el Vijñanabhairava ocupa un diminuto territorio en una geografía mucho más compleja. Esto significa que para apreciar con mejores elementos la presente traducción, la primera directa del sánscrito al español, resulta imperativo desbrozar primero el entorno, sortear algunas dificultades léxicas, establecer ciertas prioridades con base en criterios históricos y filológicos y, sobre todo, reinsertar el texto en su con-texto. De entrada, el exhorto apunta entonces a resistir, hasta donde tal cosa sea posible, las resonancias modernas de las palabras «tantra» y «tantrismo», y en cambio seguir su polisémico rastro hasta la tradición que les subyace, una tradición heterogénea y difícilmente comprensible al margen de su horizonte original, el paisaje religioso de la India antigua. Tal es el primer objetivo de este estudio preliminar; superado el escollo podremos ofrecer un análisis del Vijñdnabhairava propiamente.
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.