Sentirse Bien A Traves De Los Mudras
Referencia: 9788497770989
Los mudras son posturas de las manos y de los dedos que poseen poderes espirituales y terapéuticos extraordinarios. Por medio de ellos podemos dirigir y controlar el flujo energético de nuestro cuerpo. Ayudan a relajarse y a mejorar el bienestar físico y mental. Gracias a estos sencillos ejercicios con los Mudras que Matthias Mala nos propone en este libro podemos fomentar de manera eficaz tanto la creatividad como la capacidad de comunicación. La ventaja de los Mudras con respecto a otras disciplinas es que se pueden hacer en cualquier momento y lugar sin realizar ningún esfuerzo excesivo y sin ningún desembolso.
En este libro encontrará:
- Una presentación sencilla, clara y detallada de cada uno de los Mudras.
- Los Mudras más importantes acompañados de su fotografía y la manera de realizarlos.
- Mudras específicos para combatir diversos trastornos físicos, superar las depresiones o abandonar los malos hábitos
- Mudras para obtener más energía.
Mudras para:
- la inspiración
- la comunicación
- la belleza
- la pareja
- la relajación
¿Qué es un mudra?
El concepto de «mudra» procede del sánscrito y significa «sello». Esta designación se aplicaba no sólo a los sellos propiamente dichos, que en el pasado eran símbolos de poder, sino también a una serie de gestos rituales a través de los cuales los sacerdotes y los soberanos que ejercían la autoridad daban a conocer su voluntad y que evidentemente eran entendidos y aceptados por todo el mundo. Los mudras son también posturas de las manos, parte de las cuales proceden de aquellos gestos mientras otras se crearon específicamente con fines concretos. Entendido en este último sentido, el actual del término, los mudras nos han llegado de tres maneras:
- Los gestos coreográficos de las danzas del teatro asiático procedentes de zonas tan lejanas como la India o Indonesia, pasando por Tailandia;
- La sofisticada gesticulación ritual de los sacerdotes hindúes y budistas al servicio de los dioses;
- Por último, a través de la medicina tradicional de Asia y las distintas variantes del yoga en las que las posturas de las manos se aplican a la salud.
En este libro nos centraremos en las posibilidades rituales y curativas de los mudras. Y es que son estas posturas de las manos, con las que transmitimos sutiles impulsos a nuestra mente y a nuestro cuerpo, las que nos permiten un suave pero decidido equilibrio.
Cómo surten su efecto los mudras
«¡Prohibido tocar!», esta advertencia tiene su justificación en un museo, pero en la vida cotidiana dicha premisa acabaría por atrofiarnos. De hecho, quien se dé cuenta de cómo «atrapamos» nuestro mundo con el entendimiento, comprenderá segu-
ramente la relación existente entre las posturas de las manos y la salud física y mental. Al fin y al cabo, nuestra evolución mental está íntimamente unida a nuestras manos. Apenas hemos nacido y ya «agarramos» todo aquello que nos rodea y es así como conseguimos una imagen de la clase y la naturaleza de las cosas. Las impresiones que obtenemos de esta manera —tanto si están relacionadas con capacidades manuales, emocionales o comunicativas— quedan registradas en las diferentes regiones de la corteza cerebral. Así pues, nuestras manos están presentes en nuestro cerebro como ningún otro órgano corporal.
Esto significa a su vez que toda actividad cerebral está también en estrecha relación con nuestras manos. En particular lo están los procesos comunicativos y emocionales durante los cuales se producen movimientos involuntarios de las manos. Y al contrario, también podemos provocar determinadas sensaciones a través de ciertas posturas de las manos. Por ejemplo, observe cómo cambia su estado de ánimo con tan sólo cerrar un puño o elevar las manos en posición de alabanza.
Por la acupuntura sabemos que a través de las manos podemos transmitir al cuerpo impulsos curativos. Por esto, todos los sistemas principales de conducción nerviosa comienzan o terminan en los dedos de las manos. Lo mismo vale para la acupresión, según la cual toda zona corporal dispone de su punto especial correlativo en las palmas de las manos. Todas estas medicinas parten de un hecho cierto que es la clara presencia cerebral en nuestras manos.
De acuerdo con esto, si usted realiza un mudra éste se traducirá en una reacción en las correspondientes zonas de su cerebro o de su cuerpo, consiguiendo así un suave impulso a través del cual transformará su estado físico o anímico.
Cómo se hacen los mudras
Las posturas de los dedos y de las manos de los mudras no son en absoluto involuntarios; muy al contrario se basan en una tradición de más de cuatro mil años. Durante este tiempo se cultivaron la mayoría de los gestos que hacían patente sensaciones anímicas. En parte, los mudras fueron desarrollados también
por hombres sensibles que se dejaban llevar por su delicadeza. Al mismo tiempo es evidente que seguían un esquema determinado, según el cual atribuían a cada dedo ciertas características de la personalidad o de la persona.
Pero el conocimiento de estas características básicas de los dedos de las manos cayó en el olvido durante mucho tiempo y, tras largos años de investigación, he conseguido descubrir-lo nuevamente. Gracias a ello, nos es posible no sólo realizar los mudras antiguos, sino también componer mudras eficaces, acordes a las necesidades individuales de cada uno.
A continuación, encontrará las características de los dedos de la mano explicadas de forma clara y sencilla:• Pulgar: Energía vital, consciencia del propio cuerpo, fuerza de voluntad, mundo afectivo, comprensión intuitiva del entorno, estómago-intestino.
• índice: Consciencia de uno mismo, afirmación del yo, declaración de voluntad, autorrealización, potencial creador, racionalidad, musculatura, corazón, ojos.
• Corazón: Sentido de la realidad, llevar a la práctica las ideas, adaptación, perseverancia, virtuosidad, pulmones, garganta-nariz-oído.
• Anular: Dotes de comunicación, espíritu de solidaridad, sensibilidad, sentimiento estético, subjetividad, creatividad, fantasía, intuición, huesos, digestión.
• Meñique: Entendimiento, intelecto, facultad de expresarse, facilidad de comprensión, clarividencia, espiritualidad, espíritu comercial, fuerzas de defensa, vejiga urinaria, órganos sexuales, columna vertebral, cerebro.Basándose en estas características de los dedos de las manos, usted mismo puede componer un mudra adecuado para su persona. Realce en él especialmente el dedo que se corresponde con la característica en concreto que desea reforzar. Evite
las posturas complicadas; un mudra sencillo se mantiene más cómodamente, con lo que podrá concentrarse mejor en el flujo de energía que va a provocar el efecto deseado. Dependiendo de a qué altura se agarre el dedo o se crucen unos dedos con otros, fomentará de forma distinta las características de dichos dedos.• En la parte inferior del dedo se actúa ante todo en la reafirmación del yo. En esta zona se conectan impulsos para vencer determinadas situaciones relacionadas con importantes problemas cotidianos.
• En la parte central del dedo se fomenta ante todo el desarrollo racional, con lo que se dota de energía a las ideas y a las intenciones. También se deshacen aquí los bloqueos internos.
• En la parte superior del dedo se refuerza el interior anímico y la facultad sensitiva. Aquí se resuelven con suavidad los problemas psíquicos y emocionales.Basándose en las características de los dedos de las manos, no sólo podrá usted crear sus propios mudras, sino también leer la propiedades de otros mudras ya existentes. Así, en las posturas de las manos de otros se puede reconocer qué características intentan éstos estimular o impulsar de forma inconsciente.
ÍNDICE
MUDRAS Fuerza vital en nuestras manos
¿Qué es un mudra? 8
INSPIRACIÓN Avivar la propia creatividad
Salidas ingeniosas a través del juego con lo dedos 14
Atrapar las ideas con el mudra del puño 15
Lepa-Lepaning: El mudra de los observadores 16
El mudra de la energía: Una fuente de juventud 17
El mudra de la inspiración: Poner la rueda 18
El mudra de la luz: Ilumínese a sí mismo 19
El mudra del hilo de unir perlas 20
El mudra de los siete niveles: El billete el ganador 21
Mensamudra: Surgen las ideas 22
COMUNICACIÓN De una manera distinta
Juego de dedos para soltar la lengua 24
El mudra que transmite energía: Procúrese una base sólida 25
El mudra de la concentración: ¡Hágase oír con atención! 26
El mudra de Apolo: Proporciona un ánimo alegre 27
El mudra del sol y la luna: Una forma de realzarse 28
Pik-Ass: El mudra del desconcierto 29
Los tres dedos elevados 30
El mudra de la descarga: Un baño para el alma 31
El mudra del manto que invisibiliza 32
BELLEZA Cuando sonríe el sol interior
Juego de dedos: Mariposas para el alma 34
El mudra del Yin y el Yang: Un canto para su alma 35
El mudra de la concha: Dele brillo a su estrella 36
El mudra del beso de los cisnes: Dar profundidad 37
El mudra de la oscilación: Escudriñar la propia sensualidad 38
El mudra del árbol de la vida: Alimento para sus 6 sentidos 39
El mudra de las flores: Una corona que le ennoblece 40
PAREJA Acariciar el alma con las manos
Juego de dedos para tener tacto 42
El mudra de la complacencia: Armonía de pareja 43
El mudra de la unión: Caminar de un polo a otro 44
El mudra del pavo real: Manos entrecruzadas 45
El mudra del balanceo: Le libera de las cadenas ajenas 46
Yoni-Ficka-mudra: Romper una lanza por el placer 47
El mudra del pájaro Grifo: Volar en el paraíso celestial 48
MANOS SUELTAS para relajarse
Juego de dedos para que el alma se pueda balancear 50
El mudra de la cúpula: Un gesto de recogimiento 51
El mudra del equilibrio ayuda a superar las dificultades 52
El mudra de la ofrenda: Una solución a todos los problemas 53
El mudra del silencio: El estrés se queda en la puerta 54
El mudra de los ojos: Encontrar el camino hacia uno mismo 55
El mudra del fuego: Para dar la vuelta a las cosas 56
Stupamudra: Hacerle un traje nuevo al emperador 57
El mudra de la deshabituación: Fuerza para los buenos 58
CREAR VALOR para vivir a través de la fuerza...
Juego de dedos que alegra nuestro corazón 60
El mudra salvador le hace fuerte 61
El anillo mágico le permite bañarse en sangre de drago 62
El mudra del hígado: Cómo rechazar las contrariedades . 63
El mudra de las primaveras: Para los muy felices 64
El mudra de la aguja le coloca en primer plano 65
El mudra de la vivacidad: Fuegos artificiales para su ánimo 66
Índice analítico 67