Eidosomatica Biologia De La Buena Salud
Referencia: 9788493977702
Esta obra trata sobre una soprendente técnica de sanación llamada medicina eidosomática, que fue creada y desarrollada a lo largo de los años por el autor de este libro, el doctor Pedro Subirana.
El planteamiento general de este novedoso enfoque médico es que el origen de las enfermedades se encuentra en las memorias activas patógenas, que son grupos de electrones que provienen de antiguas memorias de sufrimiento y que se enquistan en el organismo, lo que produce una amplia gama de patologías. Si se eliminan estas memorias las enfermedades desaparecen. Incluso se pueden detectar y eliminar las memorias antes de que se manifiesten en el plano físico.
Esta obra médica, tanto para el especialista como para el público en general, es un método de sanación enormemente efectivo y fácil de aplicar para las enfermedades manifiestas, ya probado con cientos de pacientes, y a la vez es un método de prevención para las que se encuentran latentes y una hipótesis que desafía a los actuales presupuestos médicos.
El doctor Pedro Subirana Morral es el creador de la medicina eidosomática y es médico, gastroenterólogo, máster-especialista en sofrología médica del doctor Caycedo, psicoterapeuta, así como experto en psicoterapia regresiva, bioenergética, nueva medicina germánica y sintergética, además de maestro de reiki.
Prólogo
A principios de los años noventa conocí al doctor Subirana. Ambos asistimos en un curso de medicina no convencional, cuando sólo los médicos «raros» —por decirlo de alguna forma—iban a este tipo de cursos. Coincidimos en la hora del café y hablamos de lo interesante que era la terapia que el director del curso nos proporcionaba. Tanto fluyó la conversación que quedamos para cenar juntos e intercambiar conocimientos de las terapias que cada cual hacía en su propia consulta. El tema nos resultó tan atrayente que conversamos por espacio de seis horas o más. Para mí fue un gran descubrimiento conocer a un médico que trabajaba en el servicio público de salud y que tenía una mente tan abierta. Sin duda, Subirana siempre ha sido un médico adelantado a su tiempo, con una visión holística de la salud.
Éste es un mundo en el que la medicina se ha vuelto complicada, mecanizada y manipulada por las multinacionales farmacéuticas, donde ya no se busca la curación de los pacientes sino
la cronicidad de las enfermedades, para que la gente dependa de un fármaco de por vida. Se trata de una sociedad donde cada día se adulteran los alimentos para ganar más dinero en detrimento de la calidad, donde estamos llenos de radiaciones electromagnéticas, producidas por teléfonos móviles, redes wifi y un sinfín de artilugios electrónicos. Ya hemos llegado al máximo de saturación en todo.
La integración del cuerpo-mente-espíritu es fundamental para que la energía sanadora que recorre todo nuestro cuerpo fluya y de esta manera sane todo nuestro ser. Esto es algo que ya conocían los antiguos sabios chinos hace más de cuatro mil años y que hoy está a nuestro alcance gracias al nuevo método propuesto por Subirana. Esta nueva técnica en el campo de la medicina holística trae brillantes luces a la medicina del siglo xxI, útiles para liberar a las personas de todos sus males sin medicamentos y en un corto periodo de tiempo. Espero que todos los lectores disfruten tanto como yo de la lectura del libro y lo puedan utilizar para gozar de una excelente salud por siempre.
DOCTOR JOSÉ RAMÓN VILLARRUBIA
Introducción
Desde mi primera infancia tomé contacto con las formas naturales de sanación, puesto que mi padrino bautismal, Antonio Cortadella Ylla, era un buen sanador quiropráctico. Como éramos vecinos, a menudo veía entrar en su casa a pacientes que cojeaban mucho y salían caminando bien, lo que llamaba poderosamente mi atención. Mi curiosidad se mantuvo viva con el paso de los años y, llegado el momento oportuno, estudié medicina en la Universidad de Barcelona, donde tuve dos profesores que influyeron de forma positiva en mí. Uno de ellos fue Máximo Soriano, catedrático de Patología Médica, que nos enseñó a realizar de forma fácil los diagnósticos médicos y nos demostró que la medicina es una mezcla perfecta de arte y ciencia. El otro fue Pedro Piulachs, catedrático de Patología Quirúrgica, que además era aficionado a la filosofía y siempre tenía en su boca una frase que aprendí de memoria e influyó mucho en mi vida: «Demasiadas
enfermedades son criptogenéticas, esenciales e idiopáticas. "Criptogenéticas" porque su etiología está escondida y no la encontramos, "esenciales" porque es esencial que estudiemos más, e "idiopáticas" porque es idiota que aún no hayamos encontrado la solución». Por desgracia, con el paso de los años, la situación médica es la misma.
Al terminar mi carrera, me di cuenta de que había temas de diagnóstico y tratamiento que no nos habían enseñado, con lo que tomé la decisión de investigarlos por mi cuenta. Empecé por estudiar a Sigmund Freud, que es el padre de la psiquiatría moderna, y me entusiasmé con los libros de Reich, creador de la primera bioenergética. En la obra de Reich encontré explicaciones que me parecieron muy convincentes acerca de porqué la gente enfermaba y qué era lo que había que hacer para que sanasen, o sea mejorar su calidad de vida o bien retrasar su proceso de muerte.
Reich descubrió los motivos por los cuales la gente enferma de tuberculosis o cáncer. Los trataba energéticamente con la «caja orgónica» que él mismo había creado y mediante la cual se cerraban las cavernas pulmonares de los pacientes de tuberculosis o bien disminuían las metástasis cancerosas y el cáncer primario. Por extraño que resulte, esta creación de la caja orgónica ha pasado al olvido. Reich también explicó por primera vez, en su libro La biopatía del cáncer, que el origen del cáncer es un trauma emocional que luego afecta al cuerpo físico, señaló la importancia de la sexualidad en la vida de las personas en La. función del orgasmo, y halló cómo curar las terribles migrañas que afectan a millones de mujeres.
Luego conocí a diferentes autores que influyeron en forma muy positiva en mi manera de ver las enfermedades y en los modos deir un poco más allá de lo que me habían enseñado en los tratamientos. Aprendí de Carl Gustav Jung el gran valor del inconsciente colectivo, los arquetipos y la espiritualidad en la vida de las personas. A continuación estudié y practiqué la sofrología de Alfonso Caycedo con él mismo, con Mariano Espinosa y con Jordi Rubió, de quienes aprendí el importante valor de la meditación y la paz interior.
Conocí también las obras de Ryke Geer Hamer con su nueva medicina germánica y de Jorge Iván Carvajal con su medicina sintergética, así como las de psicoterapeutas regresivos como Brian Weiss y Joaquín Grau, en este último caso con su libro Anatheóresis.
Durante doce años fui discípulo y amigo del terapeuta regresivo Osvaldo Peredo y ahí encontré lo que había buscado durante tan-tos años. Su definición de que «el ser humano es memoria» para mí es antológica, ya que resume en una frase muy corta la gran importancia de las memorias. Por un lado, las memorias positivas nos hacen sentir realizados, y por el otro las negativas son memorias de sufrimiento, causa real de las enfermedades.
Me volqué entonces de lleno a aprender la terapia regresiva, de la que obtuve grandes satisfacciones, ya que con ella sanaban muchos pacientes en apariencia crónicos e incurables.
Me encontraba con que ellos mismos, durante la regresión, me enseñaban cómo todos los autores nombrados, del primero al último, tenían razón, incluido mi querido y recordado padrino bautismal, Antonio Cortadella Ylla.
Toda la información que tenía, junto con la bonita experiencia de mi propia psicoterapia personal regresiva, fueron cuajando en
significa «estudio y práctica de la paz espiritual». Para los sofrólogos, el eidosoma es el cuerpo espiritual del ser humano, también denominado cuerpo perfecto o ideal. Al cuerpo físico lo denominamos anatomosoma. La medicina eidosomática cura las enfermedades eliminando las memorias del pasado que las provocan.
mi interior: nuevas ideas, convicciones y certezas que se plasman en el presente libro.
No esperes encontrar aquí un libro médico clásico sino una propuesta terapéutica tan desconocida como eficaz, que contiene al mismo tiempo importantes hallazgos, como por ejemplo el descubrimiento de que tenemos una memoria de muerte obligatoria, transmitida durante nuestro periodo gestacional a través de nuestra madre.
Este libro también contiene el modo de curar las patologías al eliminar las memorias de sufrimiento, que llamo memorias activas patógenas (MAP) porque son memorias que permanecen vivas dentro de cada uno de nosotros y que tienen la capacidad de enfermarnos. Estas memorias se pueden suprimir con ausencia total de sufrimiento, sin necesidad que el paciente tenga que revivirlas. En estas condiciones es muy fácil curar la inmensa mayoría de las enfermedades crónicas, y aquellas que no están detalladas en este libro es porque no he tenido la oportunidad de tratar con pacientes que las padezcan.
Las enfermedades especificadas en esta obra se explican por completo desde el punto de vista eidosomático, al margen de la medicina alopática, por lo que a veces las terapias propuestas pueden parecer extrañas, aunque son la consecuencia de entender como reales los aspectos físico, psíquico, energético y espiritual del ser humano. La curación y la sanación se producen al abordar los distintos aspectos de la realidad.
ÍNDICE
Prólogo 7
Introducción 9
Que es y en qué consiste la medicina eidosomática 14
Las memorias 20
Las memorias activas patógenas (MAP) 22
Qué sufrimientos esconden las MAP 27
Las memorias secundarias decisivas (MSD) 32
Etiología de las MSD 34
La memoria de la muerte obligatoria (MMO) 38
Las memorias extrínsecas (ME) 40
Las memorias de las muertes violentas (MMV) 42
Localización de las MAP 44
Explotación del paciente 47
Falsos negativos y falsos positivos 52
Los barridos energéticos 54
Análisis de los bloqueos 60
La importancia de eliminar todas las memorias
en la primera visita 65
El eidosoma 76
El cuerpo etérico 80
Causas de la rotura del cuerpo etérico 82
El cuerpo causal 8 5
Los estados depresivos y sus enfermedades 87
Las falsas depresiones 94
Hipotiroidismo 95
Enfermedades víricas crónicas 97
Candidiasis intestinal crónica 98
El síndrome de la hija esclava 101
Síndrome del desarraigo 103
Cáncer y sida 107
Fases de la enfermedad según la homotoxicología 120
El cáncer y las MAP 127
Cómo evitar la aparición de un cancer 134
Una buena dieta anticancerígena 139
Leucemias y linfomas 142
Purpura trombopenica idiopática 148
Dengue 150
Enfermedades de la próstata 153
Eyaculación precoz 15 8
Poliartritis reumatoide 160
El embarazo desde el punto de vista eidosomáticos 164
El tratamiento eidosomático del embarazo 166
Los miedos de las embarazadas 169
Diabetes 173
Migraña 183
Migraña infantil 190
Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central 192
Arteriosclerosis coronaria 198
Ronquera 202
Aneurismas arteriales 203
Esquizofrenia 205
Anorexia nerviosa 210
Enfermedades digestivas 212
Úlcera gastroduodenal 214
Colitis ulcerosa 217
Enfermedad de Crohn 218
Aparato respiratorio 219
Asma bronquial 221
Apnea de sueno 22
Casos clínicos 225
Consideraciones finales 245