Reiki, una guía completa, por Pamela Miles. ISBN: 9788491110378

Reiki, una guía completa

Referencia: 9788491110378
16,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
- Envío en 24 - 48 horas

El Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: físico, emocional, mental y espiritual. Reconocida por la Organización Mundial de la Salud es una de las terapias más suaves y prácticas, una forma de sanación vibracional desarrollada a principios del siglo xx en Japón.
Pamela Miles, una pionera en la incorporación del Reiki a la medicina convencional, se basa en su propia vasta experiencia para explicarnos en este obra qué es el Reiki y cómo esta práctica complementa los tratamientos médicos convencionales. Se trata de una terapia, aplicable tanto a niños como a adultos, que puede acelerar la recuperación en los procedimientos quirúrgicos invasivos y aliviar los síntomas del SIDA, cáncer, insomnio, depresión, ansiedad, y muchas otras situaciones, así como los efectos secundarios de la medicación y la quimioterapia.
Con la atención, el conocimiento y la experiencia acumulados durante sus más de veinte años como practicante de Reiki, Pamela Miles faculta a los lectores mostrándoles lo sencillo que es tomar un papel activo en el propio cuidado de la salud. Esta obra es una guía que aporta luz a una de las prácticas de sanación espiritual más suaves y eficaces, a la utilización de una herramienta esencial para incorporar la salud en la vida diaria e indispensable en el camino hacia el bienestar global.

PAMELA MILES
Es maestra de Reiki, consultora de salud integral, pionera en la integración del Reiki en la atención convencional de la salud, y una máxima autoridad en este campo. Con más de treinta años de experiencia en la medicina complementaria y alternativa, está especializada en sanación vibracional a través del Reiki, práctica que lleva a cabo desde 1986, y es una figura internacionalmente reconocida y apreciada.
Miles, que ha creado tratamientos de Reiki específicos para los hospitales, ha llevado el Reiki a las facultades de medicina de todo EE.UU. En la actualidad, realiza multitud de charlas, presentaciones y conferencias, colabora en investigaciones científicas, y preside el Institute for the Advancement of Complementary Therapies (Instituto para el Fomento de Terapias Complementarias).

Traducción: Lídia Salas y Josep Subirá

PRÓLOGO

El Reiki es un sistema de sanación y desarrollo espiritual, que ha gozado de considerable popularidad y éxito en todo el mundo. Con esa popularidad se han producido también algunos desafíos, que este libro aborda hábilmente a través de una perspectiva histórica, clínica y científica informada, así como una visión madura para la evolución continua del Reiki. Originaria de Japón, hace casi un siglo, la práctica se ha enseñado a millones de personas. Pero, al igual que ha sucedido con muchas otras tradiciones orientales que se han introducido en Occidente, se ha ido debilitando seriamente en sus aspectos más popularizados por un gran número de personas que, por ejemplo, se han convertido en «maestros de Reiki» en tres fines de semana de formación o incluso menos.
Pamela Miles expone de forma clara en este libro que el Reiki merece liberarse de estos estándares transferidos, no a través de una mayor regulación, sino de una comprensión más profunda. En el nivel más básico relata cómo los médicos que ella ha formado comentan que la práctica del Reiki «llena el vacío que puede existir entre el contacto propio de la investigación y el contacto terapéutico». Este planteamiento nos vuelve a poner en contacto, dentro de nuestra alta tecnología/bajo esfuerzo social, con el poder curativo del contacto físico,
no sexual, compasivo y amoroso, y proporciona un contexto propicio para ofrecerlo. En el nivel más profundo, como la medicina convencional lucha con las implicaciones de las convergencias entre la física cuántica, la teoría de las supercuerdas («todo es vibración») y los temas próximos a la investigación biomédica, como la regeneración celular y el biocampo humano, el Reiki puede ir muy por delante, al mostrar cómo el paradigma emergente se puede aplicar en los centros sanitarios y en la autocuración.
Los fundamentos del Reiki, de hecho, se pueden transmitir en tan sólo ocho o diez horas. Éste es uno los puntos más fuertes del Reiki. Las personas pueden practicar en sí mismas y sus amigos después de asistir a un curso de fin de semana o una corta serie de sesiones vespertinas. Y pueden hacerlo de manera responsable. Una sesión de Reiki es, al menos, tan segura como un suave masaje. Si se puede practicar Reiki con responsabilidad y seguridad después de realizar tan sólo un breve curso, la siguiente pregunta es: «¿Funciona? ¿Qué podemos obtener, después de sólo un día de formación, de una práctica cuyos defensores afirman tiene tal amplitud y profundidad?».
Mi formación proviene de la medicina energética. Yo enseño a mis alumnos a evaluar los desequilibrios en la energía de forma sistemática y a intervenir activamente. El camino recorrido con el Reiki es más receptivo que activo, más parecido a la meditación que a la medicina. El Reiki se asocia generalmente a beneficios «no específicos», como una profunda relajación, reducción del estrés, un sueño más reparador, mejor funcionamiento del sistema inmunológico, mayor paz y una mayor conciencia de uno mismo, más que con el tratamiento de enfermedades específicas (aunque estos beneficios, no específicos, pueden tener un fuerte impacto en una enfermedad). Cuando dichos beneficios pueden atribuirse a las características comunes de cualquier modalidad de curación, como el cuidado del practicante o la necesidad de contacto del receptor o la creencia de que algo positivo está a punto de suceder, Miles sostiene que se está produciendo algo más profundo.
El Reiki es el nombre del método, pero también es el nombre del espíritu omnipresente o «vibración sagrada», que es supuestamente la
base de la práctica. En japonés, Rei significa «universal», a menudo con la connotación de «Inteligencia universal». Ki significa más una «energía no física», que también conlleva una connotación sagrada, tal vez cercana a un ambiente sagrado (como el que se podría experimentar en la cima de una montaña majestuosa, un santuario u otro lugar sagrado), que una energía que puede ser medida por diversos instrumentos físicos. Y es aquí donde el Reiki se escapa de las estructuras científicas convencionales, por esta pulsación universal, a la que se accede a través de iniciaciones, símbolos sagrados y tratamiento a distancia.
Pero, antes de que subestimemos con demasiada rapidez estas ideas y prácticas, que son tan ajenas a nuestra cultura (aunque en consonancia con la visión del mundo y las tradiciones del país donde se originó la práctica), tenemos que reconocer el creciente apoyo a tales ideas, incluso dentro de los marcos científicos convencionales. Por ejemplo, uno de los estudios publicados y revisados por profesionales que apoyan la eficacia del Reiki citado por Miles investigó sus efectos en la depresión. En dicho estudio, los participantes que puntuaron alto en las escalas estándar de depresión recibieron tratamiento de Reiki con contacto durante seis semanas, y mejoraron significativamente más que los participantes que recibieron un tratamiento placebo (y los exámenes clínicos llevados a cabo un año más tarde mostraron que los beneficios se mantuvieron, a pesar de que a dichos participantes no se les ofreció ningún tratamiento adicional). Sin embargo, un tercer grupo dentro de este estudio recibió «Reiki a distancia», una forma de acceso que permite que el Reiki pueda ser administrado desde otro lugar. Mientras que la ciencia convencional todavía no tiene explicación para este tipo de prácticas, al igual que carecemos de explicaciones científicas coherentes para los efectos curativos documentados de la oración en representación de las personas que están enfermas, el grupo de participantes que recibió «Reiki a distancia» mostró mejorías que eran equivalentes a las que tuvieron quienes recibieron el Reiki directamente. Está claro que, desde que los estudios de esta naturaleza han ido creciendo con rapidez en los últimos años, se necesitan cada vez
más conceptos que transciendan nuestros newtonianos modelos espacio-temporales, y el Reiki tiene ambos: historia y resultados prácticos detrás de él.
Estoy de acuerdo con la autora en que el Reiki es digno de gran atención como práctica viable de una asistencia sanitaria y como una manera de explorar las dimensiones más amplias de la historia que estamos viviendo. Admiro la forma clara y directa, pero penetrante, con la que este magnífico libro aborda las cuestiones tanto de quienes están interesados en explorar el Reiki, como de los que ya están bien familiarizados con él y lo quieren entender más.
Reiki. Una guía completa demostrará ser un gran aporte a la práctica, difusión y evolución creativa de esta técnica tan profunda y, sin embargo, tan accesible.
DONNA EDEN Noviembre, 2005 Ashland, Oregón

ÍNTRODUCCÍÓN

Me encontré con el Reiki justo en la mitad de mi depresivo primer trimestre de embarazo. Un amigo me ofreció un poco de alivio, yo aproveché la oportunidad y aterricé en un trampolín que me catapultó para el resto de mi vida. Hasta que descubrí el Reiki, yo era capaz de activar la curación en mis clientes, pero a pesar de (y eso que a veces me sentía ridícula) mi habilidad y conocimiento, yo misma enfermaba con frecuencia. No era nada grave, pero esto era un obstáculo que me ocurría bastante a menudo y parecía algo innecesario. Lo irónico de mi situación no se me escapaba.
Toda esa frustración cambió con un solo tratamiento de Reiki. Cuando las manos de mi amiga se posaron suavemente sobre mi cabeza, me sentí irresistiblemente atraída hacia un lugar tranquilo, muy en el interior, mientras experimentaba cascadas de vibraciones en todo mi ser. Y me refiero a mi ser, que no era sólo una sensación física, aunque hubo una respuesta física definida, sino también una alegre y reconfortante sensación me recorría completamente. Al final de la sesión me sentí muy realineada y queriendo saber más. Pero yo no deseaba saber cómo funcionaba el Reiki, mis años de meditación y prácticas espirituales me proporcionaron una conciencia de lo que el Reiki estaba haciendo y el consuelo de mi percepción directa. Quería aprender a practicar el Reiki.
Y así lo hice. Mi amiga, la maestra de Reiki, no tenía un curso programado lo suficientemente pronto para mi entusiasmo, así que ella me ofreció formación privada. Me sentía feliz por no tener que esperar, pero encontré el curso en sí mismo un poco aburrido. La maestra era encantadora, pero las explicaciones que dio no me parecían necesarias ni satisfactorias. Entonces, me pregunté si había cometido un error.
Luego vino la primera de las cuatro iniciaciones, transmisiones sutiles que permiten a los alumnos practicar el Reiki. Una vez más, sentí las vibraciones. Más tarde, ese mismo día, empecé a practicar el Reiki en mí misma. A partir de entonces nunca lo he dejado.
Desde que aprendí a practicar el Reiki en 1986, he proporcionado formación y tratamiento de Reiki en la mayoría de los hospitales de la ciudad de Nueva York y también he enseñado a los pacientes y a sus familias; a los médicos, a las enfermeras, a los estudiantes de Medicina y otros profesionales de la salud; y a muchas personas que ahora están sanas y felices y quieren seguir estándolo o gozar incluso de una mayor salud y felicidad. He enseñado el Reiki a personas de todas las edades, desde niños pequeños a un superviviente del Holocausto de noventa y tres años. Cada uno de ellos ha encontrado su relación única con el Reiki, utilizándolo a veces y de maneras que son significativas individualmente. Los niños usan el Reiki para calmarse antes de un examen y agudizar su atención. Los padres lo utilizan a la hora de dormir a sus hijos y ellos mismos. Los atletas competitivos y los guerreros de fin de semana emplean el Reiki para aumentar la resistencia y acelerar la recuperación de las lesiones, inevitables, relacionadas con el deporte. Una vez que has recibido formación de Reiki, puedes poner ligeramente la mano en la cabeza, el pecho, el abdomen, o en algún lugar que sientas dolor, en cualquier momento que necesites para volver a tu centro, restaurar tu bienestar o aliviar el dolor, incluso mientras estás en un taxi, o ves la televisión, o hablas por teléfono con tu suegra.
El Reiki ha ayudado a personas con dolor crónico, enfermedades cardíacas, cáncer, VIH, diabetes, depresión, traumatismos, trastornos neurodegenerativos, síndromes de fatiga crónica, infertilidad, paráli-
sis cerebral, recuperación de accidentes cerebrovasculares... y la lista sigue y sigue. Se utiliza como soporte de la medicina convencional, aceleración de las recuperaciones quirúrgicas y para reducir los efectos secundarios de la radioterapia y la quimioterapia. El Reiki puede aligerar las incomodidades de los tratamientos médicos que son necesarios, pero invasivos, y ayuda a que los pacientes puedan tolerar algunos fármacos o, incluso, reducir la medicación.
La gente que goza de buena salud utiliza el Reiki para gestionar el estrés y fortalecer su bienestar, encontrar nuevos niveles de confianza y autoaceptación, más armonía en las relaciones familiares y un sentido más profundo de la paz y la conexión espiritual. Tanto si estamos enfermos como si nos encontramos bien, buscamos satisfacción o ya estamos satisfechos, recibimos un tratamiento médico convencional o confiamos únicamente en las modalidades alternativas, el Reiki nos puede conducir de un modo suave y poderosamente a un profundo estado de equilibrio, y hacer que conectemos con nuestros recursos internos inexplorados.
El Reiki es una invitación al bienestar. Aunque se practica con facilidad, aprenderlo implica una transmisión de vibración sutil (esta cuestión se plantea en el capítulo 4). Incluso más que enseñarte a practicar el Reiki, se te faculta para la práctica. Pero sólo puedes aprender con la ayuda de un maestro de Reiki cualificado, alguien que ha recibido la formación y ha sido facultado para capacitar a otros.
Este libro puede ayudarte a comprender esta práctica de sanación simple y efectiva, para que puedas decidir por ti mismo si deseas llevar a cabo un tratamiento de Reiki o formación. Con su lectura, obtendrás estrategias para encontrar los recursos del Reiki en tu área, y orientación en la elección del terapeuta que esté más cualificado y que mejor se adapte a trabajar contigo. Y, una vez te hayas formado con un maestro de Reiki, este libro también te guiará en tu camino.
Tal vez ya eres maestro de Reiki, incluso puede que colabores en entornos médicos convencionales.* Respeto tu trabajo y deseo apoyarlo. Es posible que halles diferencias entre el lenguaje de este libro y el tuyo, pero si has practicado el Reiki regularmente durante años, reconocerás nuestra experiencia en común.
Este no es el «Evangelio del Reiki según Pamela», tampoco es «El libro de las normas del Reiki», simplemente es un compañero de Reiki.
No hay un solo camino. En estas páginas, comparto el que yo sigo con la esperanza de que enriquezca el tuyo.
* En este libro, los términos «medicina convencional» y «biomedicina» se refieren a la medicina científica, mientras que «medicina tradicional», «medicina indígena», «medicina holística» y «medicina natural» se refieren a los enfoques médicos que han surgido de las tradiciones curativas.

ÍNDICE

Agradecimientos      9
Prólogo      13
Introducción     17
Uno. Qué es el Reiki y ¿puede ayudarme?      21
¿Qué es el Reiki?     25
La mirada y la sensación de Reiki     27
¿De dónde procede el Reiki?     28
¿Tengo que «creer» en el Reiki?     29
¿Cómo puede ayudarme el Reiki?     30
Dos. El Reiki y tu salud     33
Un estilo de vida saludable      34
Aspectos básicos de la salud     36
Respiración     37
Sueño     38
Digestión     39
El Reiki y el insomnio     40
El Reiki y el control del peso     42
El Reiki es siempre seguro      44
El Reiki y las enfermedades crónicas     46
El Reiki, los trastornos del sistema nervioso
y los desequilibrios hormonales     48
El Reiki y los trastornos inflamatorios     49
El Reiki y las enfermedades autoinmunes     49
El Reiki y las enfermedades cardíacas     50
El Reiki y el cáncer     50
El Reiki y las enfermedades infecciosas     51
El Reiki y las enfermedades mentales     51
Reiki en la sala de espera     52
El Reiki de emergencia     52
El Reiki y la cirugía     53
El Reiki combinado con otras terapias complementarias     54
Terapias sutiles     55
Homeopatía     56
La meditación y el Yoga     57
Las hierbas medicinales     58
Psicoterapia     58
El Reiki, la sanación y el compromiso espiritual     59
Retiros curativos     59
Haciendo un seguimiento     60
Tres. La historia del Reiki     63
Mikao Usui     64
Chujiro Hayashi     66
Hawayo Takata     67
La historia del Reiki según Hawayo Takata     71
El Reiki después de Takata     73
El Reiki regresa a casa     75
Lo que no es Reiki     77
El Reiki hoy en día     78
Cuatro. ¿Tratamiento de Reiki o formación?     81
El tratamiento de Reiki – las expectativas     82
Tratamiento profesional     82
¿Cuánto tratamiento es necesario?     85
¿Cómo sabré si el Reiki me está ayudando?     88
Tratamiento informal     89
Tratamiento hospitalario     90
Autotratamiento de Reiki     91
Niveles de formación del Reiki y la práctica     92
Iniciación, un principio sin final     93
Práctica     96
Cinco. Encontrar y elegir tu conexión con el Reiki     99
Encontrar a un terapeuta o a un maestro de Reiki     100
La Reiki Alliance     101
Escoger a un terapeuta o a un maestro de Reiki     103
Escoger a un terapeuta de Reiki para un tratamiento     103
El Reiki, la espiritualidad y la religión     106
Sólo Reiki, por favor     106
El momento de elegir     107
Escoger a un maestro de Reiki y un curso     109
Ciber Reiki     111
El Reiki y el dinero     112
Seis. La formación de primer nivel de Reiki     115
Elegir a tu maestro de primer nivel      116
El curso     117
Iniciación y práctica     118
La práctica durante el curso     119
El Reiki y la meditación     121
Protocolos de tratamiento     122
Preceptos     124
Autotratamiento diario     130
Logística para la práctica diaria      131
La práctica diaria: encontrar la motivación     132
¿La lectura apoyará mi práctica?     133
Después del curso: llevarte el Reiki a casa     134
Siete. La formación del segundo nivel de Reiki     137
¿En qué consiste el segundo nivel?     139
¿Ahora tengo que «creer»?     140
Sanación a distancia     141
Los símbolos de segundo nivel     142
¿Por qué el secretismo?     143
El segundo nivel en la práctica diaria     144
Orientaciones prácticas     146
Usos del tratamiento a distancia     147
Situaciones estresantes     149
Resolución de problemas     149
Relaciones     150
Introspección     151
Consecución de proyectos     151
Listas de curación     152
Respecto a la ética y las prohibiciones para el
tratamiento a distancia     152
Ocho. La formación en maestría de Reiki     155
Takata: un modelo de maestría     156
¿Por qué ser maestro de Reiki?     157
¿Cómo se forma uno para llegar a ser maestro de Reiki?      159
Elegir a un maestro de Reiki para formarte
como maestro     161
Otros formatos para la formación     162
Honorarios      163
Para maestros de Reiki que ya están preparados para
formar nuevos maestros     164
El valor del tiempo     167
Nueve. Práctica del Reiki: creación de un apoyo continuado.    169
Los dones que proporciona la práctica diaria      170
El autotratamiento continuado     172
Cuando la práctica se vuelve rutina     174
Desarrollando tu intuición     176
El Reiki como práctica espiritual     178
Compartiendo Reiki     179
Con atención y cuidado     180
Preparando el ambiente para compartir Reiki
con comodidad     181
La experiencia del tratamiento. Tú y tus amistades     181
El Reiki en silla     183
Precauciones en la práctica     184
Manteniendo una clara comprensión     185
Formación continuada y la comunidad Reikiana     186
Servicio comunitario      188
Convertirse en un profesional del Reiki     189
Diez. El Reiki en la vida familiar     191
El Reiki en el embarazo      192
El Reiki y los niños      193
El Reiki y el TDAH     196
El Reiki y los adolescentes      197
Enseñar a los niños la práctica del Reiki     198
El Reiki, los padres y los niños     200
El Reiki y la futura salud de nuestros hijos      201
El Reiki y la autoestima     202
El Reiki y los ancianos     203
El Reiki, el dolor y los cuidados paliativos      207
El Reiki y la muerte     208
El Reiki puede reducir la necesidad de medicación
para el dolor     209
El Reiki y los animales     210
Once. El Reiki, los médicos y los pacientes     213
Hablando de Reiki con tu médico      214
Prepárate para hablar con tu médico     216
¿Quién se beneficia del Reiki?     218
El Reiki en el hospital     219
Los programas de Reiki hospitalario     220
Cómo los profesionales sanitarios están ayudando
a sus pacientes con el Reiki     223
El Reiki y el dolor     223
El Reiki y la cirugía oncológica     223
El Reiki alivia la angustia de los pacientes durante
los tratamientos médicos     224
El Reiki puede ayudar incluso cuando ya no se puede
hacer nada más     225
Enfrentarse a enfermedades crónicas     227
El Reiki en la atención de urgencias     228
No sólo se benefician los pacientes     231
Doce. El Reiki y la ciencia     233
Las raíces tradicionales de la medicina     234
Las técnicas sutiles de sanación     235
La red de la conciencia     235
El cuerpo, la mente, el espíritu y la conciencia     236
El Reiki y la conciencia     238
«Midiendo» el Reiki     240
¿Qué puede contarnos la ciencia?      241
El tema de la medición      241
La biomedicina: la ciencia cierra el círculo      243
Vibración     244
Hablando médicamente     245
Medicina regenerativa     245
La comunicación celular     247
Un modelo holístico de salud     248
La inteligencia digestiva     249
Mejorar el flujo sistémico     251
Lo que un modelo biomédico holístico podría
proporcionar     253
Trece. El Reiki y la investigación médica     255
Ejemplos de prometedores estudios sobre el Reiki     258
Indicadores biológicos de relajación y de respuesta
inmune     258
Mejoría en la gestión de los síntomas del cáncer     259
Reducción del dolor y la ansiedad     259
Depresión     260
Investigación realizada en el hospital por los
profesionales sanitarios     261
El Reiki y el masaje alivian la angustia relacionada
con el cáncer     262
(No) sólo para terapeutas     263
¿Qué investigación necesitamos y quién puede hacerla?      263
¿Puede el Reiki facilitar la motivación en la atención
médica convencional?     264
¿Puede el Reiki afectar a los resultados médicos?     265
¿Puede ayudar el Reiki en la gestión de enfermedades
crónicas?     266
¿Puede el Reiki mejorar la atención de los
empleados?     266
Consideraciones de investigación que atañen
específicamente al Reiki     266
Investigación in vitro     267
Financiación de la investigación     267
La colaboración en la mejora de la investigación     268
La investigación que puedes hacer con tus clientes     270
Conclusión     272
Catorce. El Reiki y la medicina integrativa     273
La medicina convencional     273
La medicina complementaria y alternativa (CAM)     274
La medicina integrativa      276
La medicina tradicional     278
La promesa de la medicina colaborativa     281
Sanación con o sin curación     282
La curación en sus propias palabras     283
La enseñanza del Reiki en el ámbito hospitalario     285
El Reiki puede favorecer cualquier plan de
tratamiento     287
¿Cuáles son las opciones para el cuidado integral?     289
El Reiki y el seguro médico     291
El Reiki y la ley     291
El Reiki y la salud pública     295
Incluir el Reiki en los ámbitos médicos
convencionales     296
El Reiki en la formación médica     298
Preparando profesionales de Reiki para la colaboración
médica     299
Apéndice     303
Sugerencias sobre las posiciones de las manos
en Reiki     303
Sugerencias sobre las posiciones de las manos     303
Sobre tu postura     304
Autotratamiento de Reiki: secuencia completa sugerida     304
Sobre la coronilla      304
A ambos lados de la coronilla     305
Cara     305
Cuello     305
Parte posterior de la cabeza     306
Torso     306
Tratamiento a otra persona: secuencia completa sugerida 306
Sobre la coronilla     306
Cara     307
Parte trasera de la cabeza     307
Garganta     308
Torso     308
Espalda     309
Tratamiento informal de Reiki en silla     309
Coronilla (desde atrás)     309
Hombros (desde atrás)     310
Cabeza (desde un lado)      310
Parte superior del torso (desde un lado)     310
Notas     311
Índice analítico     325
Sobre la autora     335

Obelisco
9788491110378
Nuevo

Descargas

Reiki, Pamela Miles

Reiki, una guía completa Pamela Miles (aut) Marca/Editor: Obelisco

Descargas (0)
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña