Cuaderno de Economía Emocional, por Esther Varas Doval . Editorial: Equipo Difusor del Libro

Cuaderno de Economía Emocional

Referencia: 9788495593948
16,00 €
15,20 € 5% de descuento
Impuestos incluidos

Método Maquebo
Prólog de Javier Urra.

Cantidad
- Envío en 24 - 48 horas

Esther Varas nos instruye en tres pasos sobre situaciones que generan estrés y propone crear energía positiva a través de nuestras actividades y pensamientos tomando como inspiración el kakebo de ahorro doméstico japonés. Consulta el resultado de tus ejercicios, decide en qué área de tu vida actuar, qué no debes hacer, qué comportamientos anular, cuáles potenciar. Evalúa tu balance periódico y disfruta de la constancia de tu trabajo reflejado en el balance de tu empresa. Una propuesta para ayudarte a generar y administrar tu energía con ayuda de plantillas. ¿Quieres un cambio? ¡Trabaja para conseguirlo!

Esther Varas

La autora: Experta en duelo, vive en Madrid. Licenciada en psicología (CEU y Universidad Complutense Madrid) Máster de ADE en ICADE y Máster en Psicoterapia por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica de Madrid. Desde 2002 aplica técnicas de introspección y terapias alternativas en su consulta online y presencial. Imparte cursos para terapeutas y profesionales en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Colabora ocasionalmente en RNE con Pilar Tabares, "La noche en vela" y actualmente participa en el programa Les Set Llunes, "Respirar es vivir" de Radio Silenci.

Sumario

Prólogo.      9
Prefacio.       11
Clase 1: Causas de la pérdida de energía.      17
Comenzamos.      19
El tsunami de la crisis... y como consecuencia el estrés.     25
Reducir mi "distrés"... ¿cómo?     51
Técnicas para aliviar tu estrés.       67

  1. Técnicas de respiración.      68
  2. Técnicas para inducir una respuesta de relajación. .......       79
  3. Ejercicio físico.       90
  4. Otras alternativas.       93
  5. Otras variables para reducir el estré.     97

Si prácticas, puedes conseguir      107
Clase 2: Solución para empezar a sumar energía      113
¿Aprendemos de nuestras experiencias?       115
Aventura en la "zona de aprendizaje"       143
Creencias y valores.       159
Clase 3: Prácticas. Método Maquebo     173
Método Maquebo: Cómo positivar mi energía para no sucumbir al estrés.       175
Método Maquebo emocional: ¿Cómo cumplimento las plantilla?       191
Epílogo             207
Fuentes     213
Bibliografía     213
Web grafía     214
Filmografía     214
Diseñador gráfico     215
Contacto.     215
Anexo I            217
Plantillas del Ejempl     219
Plantillas originales     231

Prólogo.

Más que preguntas.
Esther nos interpela con claridad, con conocimiento, el inicio es frenético, sorprendente, llegamos al estrés.
Una mujer curiosa, una psicóloga aplicada, que acompaña, que ayuda a reflexionar, que incentivo los sentimientos.
Es una compañera grata, amable, en sus palabras y actitu­des.
Todo lo que nos indica lo hace desde su práctica, medita­ción, hipnosis...
El texto atractivo está bien organizado. Las citas apropiadas destilan inteligencia y humor.
Me gusta, me gusta mucho, como cuando dice: "cita con­tigo".
Nos vamos a encontrar con contratos, registros... la amiga Varas Doval, todo lo comparte, hasta poemas.
Pura motivación, lógica, esfuerzo. Un texto benéfico para el crecimiento personal.
Creencias, valores. Conocimiento de uno mismo y por los demás.
Hasta con un cuento se compone este libro. Pensamientos, sí. Pero también emociones y sentimientos.
Una muestra de filosofía de vida.
Esther Varas, una mujer que gusta de la existencia, sus seme­jantes. Una autora que cuenta con varios libros publicados. Coherente, con el corazón infantil, convencida de que el mundo se puede y debe mejorar. Se pone a ello.
Gracias por estudiar, por practicar, por comunicar, por darnos ocasión de leerte, aprender y conocerte.

Javier Urra.

Prefacio.

Se ha escrito mucho sobre todo lo que conocemos: re­cetas para cocinar, cómo desarrollar negocios, autoayuda, historia, economía, mates, investigaciones más o menos cien­tíficas, espiritualidad, trucos para ligar incluso en la red, apren­der y desaprender informática, o cualquier cosa relacionada con aparatos electrónicos para dummies (proviene de "durnm" literalmente "tonto", pero dicho desde el cariño). Bueno, hoy día la tendencia es escribir de cualquier tema... para dummies!
Sin embargo, aunque leemos, e incluso devoramos los libros, no tengo tan claro que aprendamos sobre aquello que he­mos leído. Quizás no es el momento, no estamos preparados, o simplemente no sabemos hacernos las preguntas adecua­das, para ver si realmente podemos o no aplicar algo de lo leído a nuestra vida. Se nos olvidaron las palabras de Coco Chanel, "se triunfa con lo que se aprende".
Recientemente en un curso, he aprendido que no obtene­mos las respuestas adecuadas porque ésa, no era la pregun­ta correcta, ni el enfoque apropiado. Pero, ¿por qué no insis­tir?, ¿qué nos impulsa a tirar la toalla? Todos tenemos la Co'
menos bien, independientemente de la situación externa que estemos viviendo. No te apures, te lo recordare brevemente en estas páginas.
Puedes generar energía...
De todo esto trata este libro. Cómo desde la Prehistoria ante los diversos cambios, nuestros comportamientos y la for­ma de percibir han cambiado, de cómo la sociedad y la cul­tura nos ayudan a relajarnos o nos estresa, lo cual nos hace incrementar o disminuir nuestra energía, y por ende, nuestro bienestar o malestar... Estas páginas contienen diferentes he­rramientas para entender tu naturaleza, reconocer tu zona de confort donde te sientes "agustito" y no quieres salir de ella, y las claves para aprender a relajarte. Pero lo más importan­te, vas a aprender a crear la energía que necesitas, y admi­nistrarla para ti. Tú eres "tu empresa". Ahora empieza la clase de Economía Emocional.
¿Cómo lo vas a conseguir? Con mi propuesta: una interpreta­ción del "kakebo japonés", utilizado para la gestión del ahorro doméstico, ideado a principios del SXX por la periodista Tomoko Hina, a un "Maquebo Emocional". Este "Cuaderno de Economía Emocional" te ayuda a gestionar y administrar tu energía día a día. De esta forma verás el resultado de tus ejer­cicios a final de la semana, y decidirás en qué área de tu vida incidir, qué no deberías hacer, o en qué y cómo pensar, qué comportamientos anular, cuáles potenciar, qué te hace sen­tir bien... Podrás evaluar cuál es el balance al final de mes. Si
año en curso, disfrutarás del resultado de tu trabajo y esfuer­zo, reflejándolo en el Balance de resultados de "tu empresa" de final de año.
Si me acompañas, te lo voy a explicar paso a paso como una clase magistral en las siguientes páginas. Una vez que termi­nes la parte explicativa, prepárate para la práctica! Pero no te la saltes, ni hagas trampa, ¿de acuerdo? Seguro nos va­mos a divertir juntos y a aprender! Para ello, utiliza las planti­llas que encontrarás en el Anexo I, y que te puedes descargar en mi web en el apartado maquebo, coge un lápiz y tu sinceridad.
¿Estás preparado?
Bienvenido a la clase de Economía Emocional Aplicada.

9788495593948

Ficha técnica

Autor/es:
Esther Varas
Editorial
Equipo Difusor del Libro
Formato
15 X 21.5 cm.
Páginas
231
Encuadernación
Rústica con solapas (tapa blanda)
Ilustraciones
Color
Prólogo
Javier Urra
Nuevo
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña