Chi Kung Del Cambio Musculo-tendon Y Lavado Medula-cerebro

Referencia: 9788487476747
22,00 €
20,90 € 5% de descuento
Impuestos incluidos

El secreto de la juventud
an> El Dr. Jwing-Ming Yang nos ha presentado con una gran claridad las antiguas prácticas de la medicina china. Es la contribución más valiosa que se ha hecho para llenar el vacío existente entre la tradición médica oriental y la occidental.» «Esta obra repre...

Cantidad
Últimas unidades en stock

El secreto de la juventud

El Dr. Jwing-Ming Yang nos ha presentado con una gran claridad las antiguas prácticas de la medicina china. Es la contribución más valiosa que se ha hecho para llenar el vacío existente entre la tradición médica oriental y la occidental.» «Esta obra representa una ampliación y elaboración excelentes de las investigaciones realizadas por el autor sobre los clásicos de medicina, mantenidos en secreto durante mucho tiempo. Su contenido es oportuno, claro y muy en consonancia con los problemas actuales.» Durante más de mil años, el Chi Kung del Cambio Músculo/Tendón y el Lavado Médula/Cerebro ha estado considerado como el método más eficaz para mantener la salud y alcanzar la longevidad. Además, los monjes budistas y taoístas chinos también lo han aplicado como medio de alcanzar la iluminación o budeidad. Estos dos sistemas se emplean para el adiestramiento del Agua y del Fuego (Kan y Lü), lo que produce una interacción armónica entre el Yin y el Yang del cuerpo. La teoría del equilibrio mutuo entre el Yin y el Yang forma la base del Chi Kung chino y tiene tanta vigencia hoy día como cuando se creó. Apoyándose en los documentos antiguos, este libro explica la profunda teoría y los métodos de entrenamiento de ambas artes de un modo moderno y científico. Esperamos que esta doble finalidad permita alcanzar al lector un rápido y elevado nivel de conocimientos.

PRÓLOGO del Dr. Yang Jwing-Ming

Cuando llegué a Estados Unidos de América en 1974, uno de mis sueños dorados era el de introducir en Occidente la cultura china tradicional. Creo que todas las culturas del mundo poseen sus propias virtudes únicas e independientes que ya han sido probadas, desarrolladas y aceptadas durante largo tiempo. En la Antigüedad, todas estas culturas y tradiciones diferentes estuvieron separadas por la dificultad de viajar y de comunicarse. Dado que ambos inconvenientes ya han sido superados hoy día, considero que deberíamos acortar distancias y que las culturas deberían aceptarse mutuamente y aprender unas de otras. Si compartimos la experiencia acumulada por las distintas culturas de la tierra, podremos recordar el dolor, el sufrimiento, el odio y el amor, y evitar de ese modo volver a cometer los mismos errores.
China tiene más de siete mil años de historia. La mayor contribución que puede hacer en beneficio de la humanidad es compartir los conocimientos que ha ido acumulando en relación con el Chi. Los estudios sobre el Chi han contribuido al desarrollo de la medicina, de la religión, de las artes marciales y de los métodos para conservar la salud y aumentar la longevidad. Miles de años de experiencia y de experimentación han dado pruebas irrefutables de que los antiguos conocimientos médicos y espirituales pueden ayudar a la humanidad.
Para vivir una vida satisfactoria hay que hacer algo más que mantener vivo el cuerpo físico: hay que alcanzar equilibrio mental y espiritual. La felicidad nace de los sentimientos, no sólo del gozo que producen las cosas materiales. Al hacer una comparación entre la cultura china y la americana, deduzco que ésta última otorga mucha más importancia a las ciencias materiales que a las espirituales. El único lugar donde la mayoría de las personas creen encontrar consuelo espiritual es en las instituciones religiosas. Hay pocas personas que sepan hallar paz y equilibrio mental dentro de sí mismas. Esto se debe a que la cultura occidental no ha dado nunca mucha importancia a la investigación del campo de energía que levamos dentro de nosotros mismos, por lo que la ciencia espiritual interior no ha tenido nunca una oportunidad para desarrollarse.
China ha estado desarrollando esta energía interna durante milenios y ha sido pionera en este campo; pero ya va siendo hora de que Occidente adopte esta ciencia, vea lo que puede aprender de ella y lo que puede aportarle. Estoy completamente convencido de que el Chi Kung puede ayudar a la gente a comprenderse mejor a sí mismo, restablecer el equilibrio mental y alcanzar la paz mental

PRÓLOGO del Maestro Mantak Chia

Actualmente hay una oleada creciente de interés popular por el Chi Kung, tanto en China como en el resto del mundo. Para aprender el Chi Kung, el requisito previo más importan-te es tener un buen instructor. Desgraciadamente, los maestros que conocen verdaderamente y a fondo el sistema interno del desarrollo del Chi son pocos y están muy distantes.
Aunque uno encuentre un instructor cualificado, recibir instrucciones de él puede ser otra cosa. Cuando estuve en Taiwan en 1987, el precio de aprender Nei Kung de Médula Ósea (parte del entrenamiento de Chi Kung de Camisa de Hierro) era de dos mil dólares por diez horas de instrucción. A los estudiantes se les exigía que jurasen mantenerlo en secreto y prometiesen no enseñárselo a nadie. Otros maestros exigían a sus discípulos que los sirviesen en condiciones de esclavitud durante años, antes de enseñarles sus secretos, e incluso entonces sólo se lo enseñaba a un reducido grupo seleccionado. Después de todo esto, el maestro podía guardarse parte de las enseñanzas, por miedo a que el alumno lo aventajase en conocimiento y técnica y le quitase el puesto.
En cambio, hoy día todo es diferente. En el pasado, practicar la Camisa de Hierro para fortalecer el cuerpo con el fin de que pudiese resistir los golpes era un secreto militar de gran valor y se mantenía oculto. En el siglo XX, con fusiles, aviones y bombas, no es necesario mantener este secreto. Sin embargo, se da mucha importancia a los beneficios más profundos de este entrenamiento, como su facultad para rejuvenecer y energizar el cuerpo y la mente, mantener la salud, desarrollar el espíritu y curar. Creo que ahora es necesario sacar a la luz estos tesoros para mejorar la energía y el bienestar espiritual del mundo.
Si los maestros chinos han mantenido en secreto tradicionalmente sus enseñanzas con los estudiantes chinos, mucho más lo han hecho con los extranjeros. Afortunadamente, muy pocos maestros, entre los que nos contamos el Dr. Yang Jwing-Ming y yo, han roto esta barrera cultural y se están ofreciendo para enseñar a estudiantes que quieran sinceramente aprender, cualquiera que sea su nacionalidad.
El Dr. Yang ha hecho una profunda investigación, explorando el I Chin Ching (o Yi Gin Ching) y el Chi Kung de Camisa de Hierro, dentro de contextos tanto históricos como científicos. Los lectores que no conozcan la lengua china valorarán las traducciones que ha hecho el Dr. Yang de los diversos textos antiguos relacionados con estos métodos y todos los lectores pueden disfrutar de su análisis de los diferentes propósitos históricos del I Chin Ching y la Camisa del Hierro, tanto entre los taoístas como entre los budistas.
El Dr. Yang y yo coincidimos en que es esencial hacer todo lo posible por comprender el Chi Kung a la luz de la ciencia moderna, respetando también la sabiduría y la investigación que
hemos heredado de nuestros propios maestros del pasado. La teoría médica china tiene un conocimiento profundo del Chi y de la red energética del cuerpo. Si combinamos todo esto con el conocimiento occidental de la anatomía, la fisiología y la psicología, así como de los recientes descubrimientos de la bioelectricidad, estaremos aprovechando lo mejor de ambos mundos.
El libro del Dr. Yang Jwing-Ming es una aportación muy importante a la literatura escrita sobre el Chi Kung chino. Espero que sigan apareciendo obras como ésta, para que los ni-veles de práctica del Chi Kung en todo el mundo no se deterioren tras un muro de secreto, sino que, compartiendo abiertamente nuestro conocimiento, alcance un nivel sin precedentes.

PREFACIO

El Chi Kung del Cambio Músculo/Tendón (Yi Jin) y Lavado Médula/Cerebro (Shii Soei) se ha conocido en China desde la dinastía Liang (año 502). Sin embargo, lo han mantenido en secreto y, hace sólo unos cincuenta años, este conocimiento se ha empezado a revelar poco a poco al público general. En un breve periodo de tiempo, estas dos artes no sólo han sido aceptadas fácilmente por los practicantes del Chi Kung, sino que también han interesado a muchos médicos y biólogos chinos.
El Chi Kung del Cambio Músculo/Tendón se especializa en la circulación del Qi por los doce canales primarios y los dos vasos principales (Concepción y Gobernador). El entrenamiento fortalecerá su cuerpo físico, incluyendo los músculos y tendones, y mantendrá una circulación uniforme de Chi por los canales primarios y los órganos internos, que es la clave para mantener la salud y retrasar la degeneración del cuerpo físico.
Normalmente, cuando el practicante se ha familiarizado con el Chi Kung del Cambio Músculo/Tendón, entra en el campo más profundo del entrenamiento Chi Kung: el del Lava-do Médula/Cerebro. Este método enseña al practicante cómo llenar de Chi los «ocho vasos Chi extraordinarios». En la medicina china, estos vasos se consideran depósitos de Chi, y regulan el Chi de los canales y órganos primarios Chi del cuerpo. Poseer un depósito de Chi robusto y abundante es la clave para conservar la salud corporal y prolongar la vida. En teoría, el cuerpo se deteriora a medida que envejecemos debido principalmente a que la sangre pierde la capacidad de alimentar y de proteger al cuerpo. Los glóbulos rojos y blancos de la sangre están producidos por la médula ósea pero, a medida que envejecemos, la médula se va «ensucian-do» y produce células cada vez menos útiles. Sin embargo, si se conoce la manera de «lavar» la médula, volverá a producir nuevamente sangre sana y limpia. El cuerpo empezará a rejuvenecer y a recuperar la sana lozanía de la juventud.
Lo más importante de todo es que el practicante del Chi Kung del Lavado Médula/Cerebro sea capaz de dirigir el Chi a su cerebro para nutrirlo y elevar su espíritu. Taoístas y budistas creen que el Lavado Médula/Cerebro es la vía para alcanzar la meta final de la iluminación o budeidad. Parte del Lavado Médula/Cerebro consiste en estimular los órganos sexuales. Gracias a su aplomo, los antiguos practicantes de Chi Kung descubrieron que, además de producir hormonas, los genitales son también una poderosa fuente del Chi necesario para el entrenamiento.
Los contenidos de esta obra han sido tomados de los muchos documentos publicados que he recogido. Después de haberlos comprendido, he filtrado los elementos cuestionables y,
basándome en mis propios conocimientos, he añadido la teoría y los comentarios. A pesar de que considero que este libro ofrece una amplia exposición de las dos artes tiene un defecto, y es que sólo se habla del entrenamiento para el hombre. Hay dos razones que lo justifican: la primera es que los documentos de que se dispone contienen muy poca información sobre el entrenamiento de la mujer; la segunda es que yo, como hombre, carezco de experiencia suficiente, Creo, no obstante, que no tiene importancia si se es hombre o mujer, pues la teoría seguirá siendo la misma. Las mujeres que deseen más información acerca de estas dos artes puede consultar la obra: «Bone Marrow Chi Kung» (Médula Ósea Chi Kung), escrita por Mantak Chia y Maneewan Chia.
En fechas próximas YMAA seguirá publicando más obras de la serie Chi Kung que traten el tema en profundidad para aquellos lectores que deseen ampliar sus conocimientos sobre el Chi Kung y llevar a cabo su práctica a un nivel más profundo.
INDICE

  • Reconocimientos     7
  • Acerca de Li Ching-Yuen     9
  • Acerca del autor     11
  • Prólogo del Dr. Jang Ywin-Ming     15
  • Prólogo del Maestro Mantak Chia     17
  • Prefacio     19

PRIMERA PARTE Conceptos generales
Capítulo 1 Introducción     25

1-1. El valor de la tradición     25
1-2. ¿Qué son el Yi Gin Ching y el Shii Soei Ching?     28
1-3. ¿Cómo han influido Yi Gin Ching y Shii Soei Ching en la Cultura China?     32
1-4. El valor del Yi Gin Ching y del Shii Soei Ching en el mundo actual     35
1-5. Cómo enfocar este libro     38
1-6. Acerca de este libro     39

Capítulo 2 Reseña Histórica     41

2-1. Antes de Da Mo     41
2-2. El Yi Gin Ching y el Shii Soei Ching de Da Mo     44
2-3. Después de Da-Mo     47
2-4. Relatos     50

Capítulo 3. Chi Kung Budista y Taoísta     61

3-1. Chi Kung Budista y Chi Kung Taoísta     62
3-2. Diferencias entre el Chi Kung Budista y Taoísta     65
3-3. Los dos estilos principales del Chi Kung taoísta     68

Capítulo 4. Kan y Lii     73

4-1. ¿Qué es Kan y Lii?     73
4-2. Kan y Lii en la ciencia actual     74
4-3. Fundamentos básicos para el ajuste de Kan y Lii     75
4-4. Kan y Lii en el Yi Gin Ching y el Shii Soei Ching     85

SEGUNDA PARTE - Chi Kung del Cambio Músculo/Tendón (Yi Gin Ching)
Capítulo 5. Teoría y Fundamentos     89

5-1. Introducción     89
5-2. Conceptos generales extraídos de antiguos documentos     90
5-3. Finalidad, ventajas y desventajas     107
5-4. Wai Dan y Nei Dan Yi Gin Ching     109
5-5. Wai Juang y Nei Juang     111
5-6. La Camisa de Hierro y la Campana Dorada     117
5-7. Teoría de entrenamiento     118
5-8. Otras Cuestiones     129

Capítulo 6. Entrenamiento del Chi Kung Yi Gin Ching     131

6-1. Importantes reglas de entrenamiento     131
6-2. ¿Quiénes pueden practicar?     134
6-3. Fundamentos del entrenamiento     136
6-4. Cuándo practicar     139
6-5. Método Wai Dan Yi Gin Ching     141
6-6. Método Nei Dan Yi Gin Ching     152
6-7. Programa de entrenamiento Yi Gin Ching     176
6-8. Otras consideraciones     188
6-9. Conclusión     190

TERCERA PARTE - Chi Kung del Lavado Médula/Cerebro (Shii Soei Ching)

Capítulo 7. Teorías y Principios     195

7-1. Introducción     195
7-2. Los ocho vasos y el Chi Kung Shii Soei Chi     197
7-3. Teorías     207
7-4. Teoría de entrenamiento     214
7-5. Wai Dan y Nei Dan Shii Soei Ching     223

Capítulo 8. El Método del Chi Kung Shii Soei Ching     226

8-1. Introducción     226
8-2. ¿Quiénes son aptos para practicar?     227
8-3. Poema     228
8-4. Refinar la esencia y transformarla en Chi (Liann Jieng Huah Chi)     240
8-5. Purificar el Chi y transformarlo en Shen (Liann Chi Huah Shen)     255
8-6. Lavado de Médula y Conquista del Cabello (Shii Soei Fa Mau)     263
8-7. Refinar el Shen y devolverlo a la nada (Liann Shen Faan Shiu)     265
8-8. Aplastar la nada (Feen Suory Shiu Kong)     268

CUARTA PARTE. Preguntas y conclusiones     271
Capítulo 9. Preguntas     273
Capítulo 10. Conclusión     277


Apéndice A. Recetas de hierbas para la práctica del Yi Gin Ching y del Shii Soei Ching     279
Apéndice B. Glosario de términos chinos     289
Apéndice C. Traducción de términos chinos     303
Índice temático     307

Mirach
9788487476747
Nuevo
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña