Grasas buenas, Marc Vergés. Editorial Amat

Grasas buenas

Referencia: 9788497359702
16,95 €
16,10 € 5% de descuento
Impuestos incluidos

Cuida tu salud con la nutrición evolutiva

Descubre todo lo que pueden hacer las grasas buenas por tu salud física y emocional

Cantidad
- Envío en 24 - 48 horas

Si quieres mejorar tu salud, disminuir tu peso, mejorar tu composición corporal o aumentar la musculatura, regular tus hormonas, mejorar tu estado anímico, dejar de ser un esclavo de la comida y aumentar tu energía, este libro te ofrece información, menús y recetas elaboradas con grasas saludables que conseguirán que tu alimentación mejore en sabor y saciedad a la vez que te ayude a prevenir problemas de salud.
Desde hace años, la población ha recibido mensajes sobre las grasas en la alimentación, basados en estudios con errores o limitaciones en su diseño. Por esta razón debemos corregir las directrices y enfocar una nueva alimentación, basada en las grasas buenas y no en las desproporcionadas cantidades de hidratos de carbono, en forma de cereales o de alimentos de alto índice glucémico que dificultan una salud óptima. El libro enseña a seleccionar alimentos adecuados y preparar menús, con recetas sencillas para cualquier persona y asequibles para el día a día. Incluye maceraciones, salsas o platos más elaborados para quienes puedan o quieran dedicar más tiempo. El lector podrá aplicar la dieta para perder peso, mejorar su salud hormonal y su estado emocional, equilibrar su sistema nervioso y aumentar la musculatura.

Marc Vergés

(Barcelona, 1973) es graduado en Nutrición Humana, posgrado en Medicina Naturista y máster en Fitoterapia. Es también técnico en medioambiente y entrenador deportivo. 

Índice

Prólogo       11

  1. Introducción       13
  2. ¿Cuáles son las grasas saludables?        19
  3. ¿Qué grasas hay que evitar a toda costa?       37
  4. Razones antropológicas para el consumo de grasas.Concepto evolutivo       47
  5. La importancia de las vitaminas liposolubles        51
  6. Errores en los consejos oficiales sobre el consumo de grasas:el mito del colesterol        57
  7. ¿En qué alimentos encontramos grasas buenas?        65
  8. Grasas y pérdida de peso       89
  9. Grasas y regulación hormonal        99
  10. Grasas antiinflamatorias y anticancerígenas       107
  11. Grasas y deporte: dieta cetogénica        111
  12. Grasas y salud emocional        119
  13. Recetas y menús para una dieta saludable       121
  14. Aceites y especias        137
  15. Suplementación de ácidos grasos       143
  16. Contraindicaciones de una dieta elevada en grasas       147

Notas       149

Webs de interés       155

Prólogo

De entre todos los nutrientes (concretamente, de entre todos los ma­cronutrientes), las grasas son, con diferencia, las que tienen peor prensa. La mayoría de las personas huyen de ellas como de la peste. ¡Son temi­bles! Pero ¿por qué? «Porque engordan» es lo primero que nos viene a la mente. Pero también podría ser «porque suben el colesterol».
Querido lector, si eres de los que te encanta la mantequilla, el aceite y alguna que otra grasa pero vas escapando de ellas por estos motivos, es­tás leyendo el libro adecuado. Al acabar de leerlo, podrás seguir disfrután­dolas pero con conocimiento de causa, sabiendo distinguir qué grasas son mejores que otras, cómo debes consumirlas, cómo hay que conservarlas y qué te aportarán. Incluso si te sobran kilos, descubrirás que las grasas pue­den ayudar a regular tu peso. Y, por si eso fuera poco, es bueno que sepas que no hará falta que te pongas a contar calorías.
Marc Vergés reivindica este grupo de nutrientes, situándolo en un lugar de privilegio o, mejor dicho, devolviéndolo al lugar al que pertenecen: las grasas son nutrientes con unas funciones importantísimas para el organis­mo e incluso esenciales en caso de sufrir ciertas patologías. El hecho de haberlas reducido o suprimido de la dieta, el comprar alimentos desnata­dos bajos en grasa o con O % de grasa ha provocado deficiencias vitamíni­cas —con sus consecuencias para la salud— y alteraciones hormonales, entre otros trastornos, tal como documenta Marc. Y todo ello por desconoci­miento, por creer que light es más sano.
El capítulo sobre el colesterol es de los que no se puede dejar de leer. Olvídate de todo lo que oyes por ahí al respecto, sobre todo si viene del
mundo de la publicidad. A su alrededor hay mitos que verás desmonta­dos, entenderás cuál es el trasfondo real del asunto y sabrás quién es de verdad «el malo de la película» cuando se habla de colesterol.
Pero si hay algo que destacar de las grasas son sus beneficios tera­péuticos en determinadas enfermedades o trastornos. Por ejemplo, utili­zar las grasas como vía para obtener energía —lo que se conoce como dieta cetogénica— es muy recomendable en casos de diabetes tipo II, hi­pertensiÓn arterial, Alzheimer, demencia senil, Parkinson, epilepsia, can­didiasis, cáncer y enfermedades autoinmunes (enfermedad de Crohn, tiroiditis de Hashimoto, entre otras), campo este último en el cual Marc está especializado y donde más enfoca su dieta evolutiva. También valo­ra como muy positiva esta dieta en el deporte, algo que ya había desa­rrollado en su anterior libro Paleo Dieta para deportistas. Guía para una alimentación evolutiva.
Para que sea más práctico, encontrarás una guía de grasas recomen­dables, listados de alimentos ricos en grasas saludables y alimentos com­patibles con una dieta cetogénica, además de menús fáciles y rápidos de preparar.
Por último, quiero manifestar que es un honor para mí comentar en este breve prÓlogo la obra de Marc. Fue mi profesor de nutrición y dieté­tica cuando yo estudiaba naturopatía, y años más tarde nos volvimos a encontrar para compartir varios proyectos profesionales. Afortunada de mí que puedo seguir aprendiendo de él.
Y afortunado el lector de poder contar con un nutricionista que huye del convencionalismo académico, que ha crecido profesionalmente en un campo donde no es fácil «ir por otros caminos» alternativos y que evolu­ciona permanentemente.
Después de leer esta obra solo quedará decir: «¡larga vida a las grasas!».

ADRIANA ORTEMBERG
Naturópata (Organización Colegial Naturopática FENACO)
Especializada en nutrición
Coach Nutricional en www.tudietaterapeutica.com
 

Amat
9788497359702

Ficha técnica

Autor/es:
Marc Vergés
Editorial
Amat
Formato
15,3 x 23 cm
Páginas
160
Encuadernación
Rústica con solapas (tapa blanda)
Ilustraciones
Blanco y negro
Prólogo
No
Nuevo
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña