La increíble conexión intestino cerebro
Referencia: 9788416579976
- Tu salud, física y mental depende de las bacterias de tus intestinos-
- La ciencia ha demostrado que tenemos dos cerebros y que la función neuronal de las llamadas vulgarmente “tripas” es extraordinariamente semejante a las del cerebro craneal.
- Te descubrirá la alimentación como terapia: Qué comer y evitar
Todos asumimos como evidente la relación entre estados emocionales alterados y el malestar intestinal mariposas en la tripa, nudo en el estómago..., lo que no es tan evidente es la misma relación pero en sentido opuesto. Hoy diversos estudios científicos documentan cómo el equilibrio bacteriano de nuestras entrañas modula en gran parte el comportamiento, los estados de ánimo y las capacidades cognitivas. Nunca antes se había visto con tanta claridad la enorme verdad que encierra el aforismo somos lo que comemos. Porque nunca antes se había visto tan meridianamente que el miedo, la ira, el amor, la felicidad, la serenidad (en definitiva, lo que somos, lo que vivimos) son asunto de las vísceras, y que, quizás, en ellas habite y se exprese el esquivo subconsciente. Lo que se expone en este libro es una mera introducción. Una invitación, más bien. Mucho de lo que se cuenta parece ciencia-ficción, pero no lo es en absoluto. Camila Rowlands nos ofrece, con su habitual estilo ameno y accesible, unas cuantas evidencias sorprendentes y nos invita a cruzar el umbral de la fascinante puerta que algunos visionarios han entreabierto: la increíble conexión intestino-cerebro y el alentador avance que el descubrimiento de dicha conexión puede suponer en la batalla contra las enfermedades psiquiátricas y neurológicas más complejas. Prepárate para el asombro.
Camila Rowlands
era urbana y adicta al trabajo. Un día, un inesperado accidente le hizo renunciar a su empleo e instalarse en mitad de la naturaleza. Allí, sin buscarla, encontró su pasión definitiva: la madre naturaleza. Tras varios años de trabajo de campo en alimentación consciente y terapias vibracionales, Camila está enfocada en comunicar las maravillas que ha ido descubriendo.
- Nº Págs: 116
- RÚSTICA
- 13,5 x 21 cm
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 7
UNA BUENA NOTICIA: TIENES DOS CEREBROS 9De «centro energético» a mera «barriga». Nuestros antepasados y nosotros: maneras muy diferentes de mirarnos el ombligo 14
UNA NOTICIA NO TAN BUENA: EN TU SEGUNDO CEREBRO MANDAN LOS BICHOS 19
La microbiota: las fuerzas del bien y del mal también luchan en tu microuniverso intestinal .... 24
Disbiosis y permeabilidad intestinal: zafarrancho de combate 30
Factores desencadenantes del desequilibrio bacteriano 34
LA ALIMENTACIÓN COMO TERAPIA 45
Prebióticos, probióticos, simbióticos: quédate con estos nombres 51
EMOCIONES E INTESTINOS 63
Psicobióticos: bacterias contra la enfermedad mental 74
El autismo: Siguiendo la pista intestinal 76
APRENDIZAJE, COGNICIÓN, SISTEMA MOTOR Y MEMORIA 81
¿Enfermedades neurológicas o enfermedades intestinales? Párkinson y alzhéimer: ¿Dónde comienzan? 82
No HAY VIDA SIN SIMBIOSIS 89
REFERENCIAS 93
BIBLIOGRAFÍA 109
INTRODUCCIÓN
El propósito de este libro es el de acercar al lector una fascinante y, de momento, silenciosa revolución. No es un libro dirigido a profesionales, es un libro dirigido a curiosos e interesados que pretende ser un puente entre estos y aquellos.
En mi ir y venir —exploradora y alerta— por seminarios, talleres y varias investigaciones sobre la nutrición y la alimentación consciente, me topé con unas cuantas sorpresas que me condujeron hacia un tema a priori complejo, pero tremendamente tentador: la conexión intestino-cerebro. Aunque en principio me pareció que quizás una cuestión tan científica se alejaba del campo en el que me muevo habitualmente, enseguida fui descubriendo cómo, en el fondo, se trataba simplemente de un paso adelante sin desviarme ni un ápice de mi camino.
Aquel nuevo mundo por descubrir que se extendía ante mis ojos y mi mente me confirmaba de forma categórica y apasionante que la recuperación de nuestra cordura como especie pasa por el regreso a nuestra esencia salvaje, y además me aportaba datos científicos que esgrimir como espada frente a los escépticos.
Nunca antes se había mostrado ante mí con tal claridad la enorme verdad que encierra el aforismo «somos lo que comemos». Porque nunca antes había visto tan meridianamente que el miedo, la ira, el amor, la felicidad, la paz de espíritu, el equilibrio emocional... (en definitiva, lo que somos, lo que vivimos) pertenecen al ámbito de las vísceras, y que, quizás, en ellas habite y se exprese el esquivo subconsciente.
Lo que voy a exponer en las páginas que siguen es una mera introducción. Una invitación, más bien. Mucho de lo que cuento parece ciencia ficción, pero te aseguro que no lo es. Y además, ¿qué hecho científico no ha sido la ficción de un visionario hasta que se ha visto confirmado empíricamente? Aquí te ofrezco unas cuantas confirmaciones y te invito a atravesar la puerta que algunos visionarios nos han entreabierto a todos.
Prepárate para el asombro.
Gracias por acompañarme.
CAMILA ROWLANDS