
- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Enviar a un amigo
- Imprimir
Cómo (no) tener un ataque al corazón
13,70 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
14,42 €
13,70 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
14,42 €
Pese a la abundancia de información y a los programas de prevención, la población no parece ser consciente de los peligros que ciertos hábitos entrañan para el corazón. El infarto es, a día de hoy, la principal causa de muerte en el mundo.
Tras veinte años recurriendo a toda su capacidad de persuasión para concienciar a sus pacientes de la necesidad de dejar de fumar, reducir el colesterol o perder peso sin ver grandes resultados, Fabien Guez ha optado por cambiar de estrategia. Con humor pero también con rigor, el carismático cardiólogo expone uno por uno los factores que nos garantizan un ataque al corazón, si acaso estamos decididos a tenerlo: alimentación, tabaco, falta de actividad física, alcohol, estrés, peso, contaminación… Claro que si elegimos vivir más y mejor, también nos propone medidas para dar un giro sustancial a nuestros hábitos.
es un médico francés apasionado por su profesión, especializado en Cardiología y Angiología. Atiende a pacientes en su consulta privada de París y en el hospital público Ambroise-Paré de Boulogne. También presenta cada domingo el programa de radio “Check-Up Santé”, el único espacio radiofónico de Francia dedicado a los profesionales de la salud. “Cómo (no) tener un ataque al corazón” es su primer libro, un superventas en Francia que promete convertirse en un éxito internacional.
Esto no es un prólogo 19
Introducción 21
1. Tabaco..., lo mejor de todo 33
2. Deporte... para tener un ataque al corazón 59
3. Estrés... para tener un ataque al corazón 79
4. Sobrepeso y obesidad... para tener un ataque al corazón 87
5. Alcohol... para tener un ataque al corazón 101
6. Las mujeres y el ataque al corazón 109
7. Corazón y sexo 119
8. Corazón e hipertensión arterial 127
9. Corazón y diabetes 135
10. Clima, estaciones y contaminación 141
Conclusión 153
¡PONTE A PRUEBA!
Pese a la abundancia de información y a los numerosos programas de prevención, buena parte de la población no parece ser consciente de la importancia que tiene adoptar hábitos saludables. Los pacientes, relata el doctor Fa-bien Guez, escuchan los consejos, asienten educadamente y los olvidan en cuanto abandonan la consulta del médico. Sin embargo, el corazón no es cosa de risa. A día de hoy, el infarto sigue siendo la principal causa de muerte en los países occidentales.
Después de más de veinte años recurriendo a toda su capacidad de persuasión para convencer a sus pacientes de que dejen de fumar, lleven una dieta saludable o se controlen la presión arterial —sin demasiado éxito— Fabien Guez, el cardiólogo que arrasa en Francia, ha buscado otro camino para concienciarlos: la ironía. Cómo (no) tener un ataque al corazón analiza uno por uno los factores que llevan de cabeza al infarto, si acaso estamos decididos a sufrirlo: alimentación, tabaco, actividad física no controlada, sedentarismo, diabetes, alcohol, sexo (las mujeres son menos propensas a sufrir afecciones cardiovasculares, pero solo hasta la menopausia), estrés, sobrepeso, contaminación... Claro que si elegimos vivir más y mejor, el libro propone también sencillas medidas que marcarán un cambio desde el primer día.
Humor, sentido común, información autorizada y todo aquello que hace falta para dar un giro a nuestra vida. Si quieres que el músculo más importante de tu cuerpo siga latiendo mucho tiempo... tómate este libro en serio.
Tengo la increíble suerte de atender en mi consulta de París a una «pacientela» que es un auténtico mosaico de todas las clases sociales, culturales, geográficas, políticas y religiosas.
En el mísmo día, puedo relacionarme con la portera portuguesa, sonriente y generosa, con el embajador, el escritor célebre o desconocido, el actor hipocondriaco de cine o de teatro, el desempleado o el presidente de una de las empresas más importantes del país, el político, el juez, el provinciano o el extranjero de paso por París, la monja o el rabino, el deportista famoso o anónimo, todos en la misma sala de espera, todos iguales ante la bata blanca. Y con frecuencia lamento no tener más tiempo para hablar con ellos fuera del entorno médico, para conocer mejor su vida, su profesión y sus ídeas. Me gustan mis pacientes y ellos me corresponden. A pesar de la barrera profesional, me siento afortunado de haber podido entablar auténticas amistades más allá del ámbito médico. Por esta razón, salvo enfermedad o imposibilidad material, seguiré siendo útil ejerciendo el mayor tiempo posible el oficio más hermoso del mundo.
Con gran pretensión, o ingenuidad, creí que podía encontrar fácilmente entre mis pacientes a una persona, famosa o anónima, que hubiera sufrido un accidente cardiovascular para que escribiera el prólogo de esta modesta obra. Busqué, llamé, propuse, supliqué y amenacé... en vano. De la negativa incómoda a la negativa categórica, mi capacidad de persuasión no consiguió que mis protegidos aceptaran desvelar el secreto de su dolencia. Me vi obligado a reconocer que revelar una afección cardíaca era un tabú similar a anunciar que se es seropositivo o que se padece cáncer. ¡En 2017 aún no nos atrevemos a mencionar nuestra enfermedad, aunque esté perfectamente tratada!
Dado que el secreto médico es uno de los principios de mi profesión y que no padezco, por ahora, ningún problema de salud, ni mucho menos cardÍaco, decidí enseñar todo lo que había que hacer para tener un problema cardiovascular. Le corresponde al lector decidir si desea convertirse en el prologuista de mi próximo libro.
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.