Aceites esenciales
Referencia: 9788499174280
Una guía práctica para conocer las propiedades de los aceites esenciales y sus aplicaciones
Que los aceites esenciales de las plantas son un tesoro para la salud parece algo indiscutible. Y la prueba más evidente es que solo el 1% de las plantas conocidas contiene en sus raíces, en sus resinas, en sus hojas, en sus frutas, flores o bayas este preciado bien. Los aceites esenciales poseen innumerables propiedades que, al penetrar en nuestro cuerpo, llevan el bienestar a todos los rincones del organismo. Las «almas de las plantas», como han sido conocidos desde siempre, pueden ser sedantes, bactericidas, analgésicos, antivíricos o ser un magnífico aliado para equilibrar las emociones, entre muchas otras cosas.
• ¿Sabía que la bergamota es un excelente aliado para combatir el insomnio, la angustia y la depresión?
• ¿O que el aceite esencial de eucalipto refuerza el sistema inmunológico y es un magnífico alivio para los estados gripales?
• ¿Es cierto que el aceite de jazmín tiene unos efectos muy potentes sobre la piel y que relaja los músculos que están demasiado tensos debido a la ansiedad?
• Conozca qué aceites son importantes tener a mano durante el embarazo y cuáles son los más eficientes para aplicar a los niños.
Julianne Dufort
es aromaterapeuta. Ha dictado cursos, talleres y eventos presenciales, destinados a difundir las terapias naturales y energéticas como la aromaterapia, cosmética natural, terapias florales y gemoterapia, entre otras.
- Nº de páginas: 158 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
Índice
Introducción 11
1. Antecedentes de la aromaterapia 15
Breve historia de los aceites esenciales 17
2. Los efectos benéficos y curativos de las plantas 25
Propiedades de las plantas 27
Los efectos calmantes de los
aceites esenciales 31
3. Oler aceites esenciales 37
¿Cómo olemos algo? 39
Describir los aromas esenciales 41
Baños y duchas de aromaterapia 46
4. La compra y conservación de los aceites 49
Aceites esenciales orgánicos 51
La calidad de un aceite esencial 52
La diferencia entre aceites vegetales y aceites esenciales 53
La adulteración de los aceites esenciales 55
Conservación y almacenamiento de los aceites esenciales 58
Las bases de los aceites esenciales 60
5. Los aceites esenciales 65
Toxicidad y efectos secundarios de los aceites esenciales 67
Control de los aceites esenciales 70
Uso industrial de los aceites esenciales 71
6. Aplicaciones de los aceites esenciales 75
Aplicaciones ambientales 77
Aplicaciones de los aceites esenciales sobre el cuerpo 84
7. Los principales aceites esenciales 97
Árbol del té 99
Bergamota 101
Cayeputi 102
Cedro 104
Ciprés 105
Eucalipto 107
Geranio 109
Hinojo 110
Incienso 111
Jazmín 113
Lavanda 114
Limón 117
Mejorana 120
Melisa 122
Menta 123
Nerolí 125
Pachulí 127
Petit grain 128
Pomelo 129
Romero 131
Rosa 133
Salvia 134
Sándalo 136
Ylang Ylang 139
8. Embarazo y postparto 141
Molestias típicas durante el embarazo 144
Otras molestias típicas 145
Aceites esenciales durante el embarazo 146
Aceites esenciales para el alumbramiento 147
Precauciones durante el embarazo 148
9. Recetas para los más pequeños 151
Para los bebés 153
En el caso de niños 155
En el caso de adolescentes 156
Bibliografía 159
INTRODUCCIÓN
Cuando una persona entra en un hogar se ve acogido un ambiente en el que predominan determinados colores, diseños de muebles, sonidos y aromas. El aroma de ciertas plantas se debe a la presencia de aceites esenciales, que no son más que una representación concentrada y dinámica de las propiedades armonizantes de las plantas. Los aceites esenciales son substancias que se extraen de las plantas por medio de procesos como la destilación.
El uso de los aceites esenciales permite un retorno directo a la naturaleza. Son sustancias placenteras y fáciles de usar. Afectan increíblemente a las emociones, debido a sus propiedades psicoactivas. Es por eso que muchos aromas florales se recomiendan como antidepresivos o como afrodisíacos.
El aceite esencial suele llevar el nombre de la planta de la cual deriva, como el jazmín o la lavanda, aunque hay una serie de excepciones, como el nerolí, que se extrae de la flor de azahar. Se obtiene a partir de las flores, las hojas, los tallos, las raíces, los frutos o las semillas, y a veces de toda la planta. Incluso es posible obtenerlo de ciertas cortezas o maderas, que producen gomas y resinas a partir de las cuales se extrae el aceite esencial.
Pueden llegar a nuestro organismo a través de la piel o por vía respiratoria. Al ser ricos en vitaminas y ácidos grasos insaturados, hidratan, nutren y permiten la penetración de los activos benéficos en la dermis y la epidermis. Por vía respiratoria, cuando el aroma entra en la cavidad nasal, activa el
sistema límbico del cerebro: es la parte relacionada con la memoria y las emociones. Algunos terapeutas pueden indicar la ingestión de píldoras a través del sistema digestivo, pero en cualquier caso se ha de hacer de una manera controlada por un especialista.
Además de los usos terapéuticos, los aromas esenciales tienen una gran variedad de usos: pueden servir para aromatizar una habitación, para combatir el insomnio e incluso para ayudar en la meditación y ayudarnos a conectar con nuestro ser interior.
Este libro le servirá como una guía muy útil para adentrarse en el conocimiento de los aceites esenciales, unas auténticas joyas del reino vegetal que le ayudarán a gestionar mejor su salud y su bienestar.