Semillas medicinales
7,31 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
7,69 €
7,31 € sin IVA
¡Precio rebajado!-5%
7,69 €
Desde un punto de vista saludable, y teniendo en cuenta que a partir de una semilla se genera una nueva vida vegetal, nos encontramos con una planta embrionaria y el origen de la nutrición. En las semillas hay altas concentraciones de vitaminas, minerales, proteínas, aceites esenciales y enzimas latentes, en cantidad y biodisponibilidad superiores a la propia planta que darán origen.
Se trata de alimentos “vivos”, dotados de ADN con la propiedad de emitir ondas electromagnéticas e interactuar a distancia. Esta similitud con nuestro propio ADN, permite que los organismos humanos las acepten sin dificultad por el denominado Principio de Afinidad. Además, pueden pervivir durante años, incluso siglos, sin perder propiedades.
es un veterano escritor, nacido en Madrid, dedicado desde hace ya casi 40 años a la divulgación y docencia de la Medicina Natural. Aunque en sus comienzos fue un estudiante poco aplicado de la Medicina Convencional, abandonó pronto estos estudios para intentar comprender la génesis de las enfermedades y la razón por la cual muchas se convertían en procesos crónicos. Esto le llevó inexorablemente al estudio del comportamiento de las partículas y su relación con la energía vibratoria que rige nuestro organismo, en cuyo campo de acción se mueve el pensamiento. Desde entonces ha comenzado una nueva andadura profesional como director de esta colección publicada por Editorial Dilema, dedicada de modo preferente al estudio de las enfermedades y su relación con las emociones y el desequilibrio cuántico.
Formando parte del fruto que dará origen a una nueva planta, las simientes realizan la propagación de las plantas espermatofitas (fanerógamas), en donde se han registrado 270.000 especies. La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una gimnosperma (ovario cerrado) o de una angiosperma (reciben el polen en su superficie estigmática). Una semilla contiene un embrión del que puede desarrollarse una nueva planta, envuelta en una cubierta protectora. Así mismo, la semilla madura se convierte en una unidad de dispersión.
Todo comienza con un tejido llamado endospermo, que es provisto por la planta progenitora, rico en aceite, almidón y proteínas. En ciertas especies el embrión se aloja en el endospermo, que la semilla utilizará para la germinación, mientras que en otras, la envoltura de la semilla se desarrolla a partir de tegumentos, que rodean al óvulo.
La producción de semillas transgénicas, esto es, aquellas que han sido modificadas genéticamente, intercambiando genes con otras
especies, ha estado desde sus comienzos sometidas a una fuerte controversia.
Desde un punto de vista saludable, y teniendo en cuenta que a partir de una semilla se genera una nueva vida vegetal, nos encontramos que es una planta embrionaria y el origen de la nutrición. En las semillas hay altas concentraciones de vitaminas, minerales, proteínas, aceites esenciales y enzimas latentes, en cantidad y biodisponibilidad superiores a la propia planta que darán origen.
Nos encontramos con alimentos "vivos", dotados de ADN con la propiedad de emitir ondas electromagnéticas e interactuar a distancia. Esta similitud con nuestro propio ADN, permite que los organismos humanos las acepten sin dificultad por el denominado Principio de Afinidad. Además, pueden pervivir durante años, incluso siglos, sin perder propiedades.
Cómo comer las semillas
Sólo hay una manera de obtener los nutrientes de las semillas y es comerlas crudas, pues una vez expuestas al calor, pueden producir sustancias tóxicas y las vitaminas, minerales, enzimas y aceites esenciales se desnaturalizan. Pasa de ser un alimento vivo a uno muerto o, al menos, modificado.
No hay semilla en la tierra que pueda soportar ser asada, tostada o calentada sin romper sus componentes nutricionales y la información de su ADN. No obstante, pueden ser remojadas, molidas o en puré, especialmente si la cáscara o capa de una semilla es demasiado difícil de triturar con los dientes. Así que:
Nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad del material de su pedido, forma de envío y de pago por teléfono o email. Hasta ese momento no podremos saber el coste exacto del envío y solicitar su aprobación.
FORMAS DE PAGO:
ESPAÑA - PENÍNSULA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 3,75€ | 6,55€ |
Por Agencia de Transporte | 6,50€ | 8,25€ |
ESPAÑA - BALEARES | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 5,55€ | 7.55€ |
Por Agencia de Transporte | 10,00€ | 12,00€ |
ESPAÑA - CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | Prepago | Contra reembolso |
Por Correo | 7,00€ | 8,55€ |
Por Agencia de Transporte | NO DISPONIBLE | NO DISPONIBLE |
El envío será realizado por correo previo pago por PayPal.
Se le notificarán el importe exacto y las condiciones del envío por correo electrónico.
Ofrecemos el máximo descuento legal en libros (5%) sobre el precio establecido por el editor en ventas realizadas por web según establece la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas. En ningun caso está autorizado un descuento mayor excepto en los libros de bibliófilo, los libros artísticos, los libros antiguos o de ediciones agotadas, los libros usados, los libros de texto y el material didáctico complementario.