Acupuntura avanzada no invasiva sin agujas, por Fernando Gómez Hernández. ISBN: 9788498273519

Acupuntura avanzada no invasiva sin agujas

Referencia: 9788498273519
19,50 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Últimas unidades en stock

Acupuntura avanzada no invasiva sin agujas, por Fernando Gómez Hernández. ISBN: 9788498273519

Fernando Gómez Hernández nos propone el uso del test del reflejo del brazo AR (arm reflex, descubierto por Raphael Van Assche). Como ningún otro ha sabido aplicarlo a la acupuntura, desarrollando y perfeccionando con los años de experiencia un protocolo aparentemente sencillo y realmente transparente que se convierte en la piedra angular de la Restauración Bioenergética.
Nos propone un método totalmente abierto, nos impulsa a una continua investigación que nos esclarece muchos de los conocimientos de la Medicina Tradicional China.
Su trabajo se impregna de gran inquietud intelectual y continuo replanteamiento de todos los conocimientos, invitándonos a rechazar ideas preconcebidas y a corroborarlo todo.
Esta obra, segunda parte del anterior libro La nueva acupuntura, no es una reedición, sino el fruto de una maduración y de un enriquecimiento procedente de nuevos descubrimientos surgidos en estos años de práctica clínica y a lo largo de continuas reflexiones y replanteamientos. Otra gran aportación que nos trae Fernando Gómez es el uso de los autoadhesivos de cuarzo que, sin menospreciar los utensilios clásicos, constituyen otra herramienta terapéutica de tremenda eficacia con la ventaja de ser indolora. Permite, así, el uso fácil y preciso de la tonificación y dispersión, a tener en cuenta las frecuencias yin o yang. Por último, mencionar que nos encontramos ante una obra de orientación pragmática que huye de disquisiciones teórico-filosóficas, proponiéndonos conceptos claros y actuaciones concretas que nos estimulan a reproducirlas y confirmarlas en nuestra práctica clínica.

Fernando Gómez Hernández (Valladolid, 1954) es titulado superior en Terapia Tradicional China y experto universitario en Acupuntura Bioenergética y Moxibustion por la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. Además, fue doctor en Medicina en The Open Intarnational University for Complementény Medicines, en 1987.
Es socio fundador y presidente de la Asociación Española de Acupuntores, ha sido galardonado por la Asociación Española (CEDAC) por la difusión de la Medicina Tradicional China en 1987 y obtuvo el Premio Ibérico de Medicina Natural, en la categoría de medalla oro, en el mismo año. También ha participado como ponente en el primer Congrés Nacional D'Acupuntura y en el primer Congreso Ibérico de Medicina Alternativa.
Ha impartido cursos alrededor de toda España y ha publicado en varias revistas especializadas. Además, ha colaborado en el libro Fundamentos de bioenergética I, de Carlos Nogueira Pérez, y es autor del libro Restauración Bioenergética, y Nueva acupuntura no invasiva sin agujas.

Colaboradores

  • Adela Esteve
  • Alicia Gómez
  • Beatriz Bergantiños
  • Jesus Cornejo
  • Jesus Bernal
  • Leocadio Alcala

PRÓLOGO
Dr. José Algarra García

Cuando nos confrontamos en la práctica clínica con un paciente, después de una historia clínica y exploración física exhaustiva, nos encontramos frente a toda una complejidad de múltiples síndromes y posibilidades terapéuticas (exquisitamente estudiadas y detalladas en la medicina tradicional China).
El análisis clásico de la lengua y el pulso nos ayudan a matizar las posibilidades diagnósticas. Estas técnicas requieren para su dominio muchos años de experiencia y el desarrollo de una sensibilidad sutil que no es fácil de alcanzar, al mismo tiempo que presentan una gran variabilidad inter-observador.
El Dr. Fernando Gómez Hernández nos propone el uso del test del reflejo del brazo AR (arm reflex, descubierto por el belga Raphael Van Assche), y como ningún otro, ha sabido aplicarlo a la acupuntura y ha desarrollo y perfeccionado, con los años de experiencia, un protocolo aparentemente sencillo y realmente transparente que se convierte en la piedra angular de la Restauración Bioenergética.
Las respuestas del paciente son la base de todo y confirman o desechan nuestras especulaciones diagnósticas. Nos obligan a ejercitar la humildad de aparcar
todos nuestros juicios previos (que de forma automática nos hacemos al historiar e inspeccionar al paciente).
Desde esta base, la exploración del paciente se convierte en una verdadera aventura donde guiados por la observación de las respuestas, que generan su cuerpo, a los distintos estímulos que le vamos proponiendo, él mismo nos guía para dar con la formula más apropiada para su tratamiento.
Nos propone un método totalmente abierto, nos impulsa a una continua investigación que nos hace inteligibles muchos de los conocimientos de la medicina tradicional china, y a la vez nos abre a integrar otras terapias energéticas.
La filosofía que impregna el trabajo de Fernando Gómez es de gran inquietud intelectual y continuo replanteamiento de todos los conocimientos, invitándonos a rechazar ideas preconcebidas y corroborarlo todo.
Esta obra, segunda parte del anterior libro "Restauración bioenergética", no es una nueva edición, sino el fruto de una maduración y de un enriquecimiento procedentes de nuevos descubrimientos surgidos en estos años de práctica clínica y a lo largo de continuas reflexiones y replanteamientos.
Otra gran aportación que nos trae Fernando Gómez es el uso de los restauradores de cuarzo, que sin menospreciar la efectividad de las agujas tradicionales y el uso de la moxa, constituyen otra herramienta terapéutica de tremenda eficacia, con la ventaja de ser indolora y permitir el uso fácil y preciso de la tonificación y dispersión, a tener en cuenta las frecuencias Yin y Yang
Esta nueva obra cuenta también con la interesante colaboración de la Dra. Adela Esteve Hurtado, aportando y desarrollando con gran lucidez el manejo racional de la obesidad y una mejor comprensión de la patología digestiva funcional.
Por último, mencionar que nos encontramos ante una obra de orientación pragmática que huye de disquisiciones teórico-filosóficas, proponiéndonos conceptos claros y actuaciones concretas que nos estimulan a reproducirlas y confirmarlas en nuestra práctica clínica.
Dr. José Algarra García

PRÓLOGO

Es para mi una enorme satisfacción prologar el libro que sobre Restauración Bioenergética ha escrito Fernando Gómez Hernández.
Fernando tras ésta, su obra, esconde toda una vida profesional y docente iniciada hace más de 25 años cuando colaboraba conmigo en la creación de los libros de Bioenergética en Acupuntura.
Como estudiante de Medicina, en aquella época convulsa de la transición democrática española, intuyó, como otros muchos, que la Acupuntura no solo era una mera etnomedicina oriental, sin fundamento científico, sino que debajo de ese legado empírico subyacían dormidas las leyes Universales que permiten interrelacionar el ser humano con su medio cósmico y geotelúrico.
Esa estructura ternaria Cielo-Hombre-Tierra sólo es posible entenderla a través de la existencia del T'chi, la dialéctica Yin-Yang como su manifestación y los Cinco Movimientos como la Ley Universal de la Interdependencia.
Desde hace muchos años la física evolucionó a etapas cuánticas (energéticas) y la química, así mismo, se desarrolla a través de interrelaciones energéticas que permitan la formación de enlaces atómicos.
La Medicina que es Física y Química no puede ser menos y está en etapa
evolutiva hacia la consideración del ser humano como ente sensible a las manifestaciones energéticas capaces de interactuar con la estructura bioquímica, consecuentemente funcional y consecuentemente orgánica.
Las emociones, los colores, los sonidos, los olores, los sabores, las radiaciones electromagnéticas, las energías climáticas, etc, etc... son manifestaciones energéticas capaces de inducir reacciones bioquímicas, funcionales y orgánicas.
Ello da lugar a múltiples métodos terapéuticos como psicoterapia emocional, sofrología, hipnosis, cromoterapia, aromaterapia, homeopatía, magnetoterapia, fototerapia, musicoterapia...
Toda esta diversidad de posibilidades terapéuticas se fundamentan en un mismo y único cuerpo doctrinal que permite su comprensión científica.
Ese cuerpo doctrinal es la Bioenergética entendido como desarrollo metódico racional y lógico del legado empírico y filosófico de las remotas tradiciones China y orientales.
Es el Tao del conocimiento, el equilibrio del Yin y el Yang. La filosofía y la ciencia; de esa unión está alumbrándose la medicina del futuro.
Fernando Gómez lo ha entendido así y ha reflejado con enorme sencillez, propia del que tiene el conocimiento profundo y claro, un manual de Restauración Bioenergética que facilitará enormemente la labor cotidiana del acupuntor en su dura lucha contra la enfermedad.
No ha elegido la vida fácil que probablemente le ofreciera la ortodoxia clínica y ha dedicado su vida a la investigación Bioenergética. Fernando Gómez es de esos que han emprendido el camino difícil y pedregoso de lo heterodoxo guiado por el afán de creatividad, la imaginación y la enorme vocación terapéutica fundamentada en la seguridad que proporciona la evidencia de los hechos constatados en la práctica clínica.
Como profesor y maestro a su vez de otros muchos, tenía el indudable deber moral y ético de transmitir sus conocimientos y ello estoy seguro ha sido, en esencia, el motivo que le ha impulsado a escribir este libro.
Estoy orgulloso de haberle iniciado en este camino y le animo para que continúe dedicando su vida a algo tan hermoso como es procurar la salud de los demás.
A. Carlos Nogueira Pérez Profesor de Acupuntura
En este manual encontrará como realizar tratamientos sencillos y eficaces, que pueden descomponerse, en niveles de complejidad, a su gusto, para que elija el más adecuado, o en el que más cómodo se encuentre:
Primer nivel:
Regular a los meridianos Curiosos (JI MAI), utilizando solamente los puntos maestros o de apertura de dichos meridianos
Segundo nivel: Regular:
•    órganos y vísceras
•    sangre y energía
Tercer nivel:
Usar además puntos específicos y de acción especial
Todos los puntos que iremos nombrando, en este manual de aplicaciones, son los más representativos y los que en la práctica se ha comprobado su eficacia, no es nuestra intención realizar una recopilación exhaustiva de todos los posibles tratamientos de Acupuntura, para eso ya existen muy buenos tratados que cumplen la función.
Lo que pretendemos es:
•    facilitar la labor del terapeuta con los menos puntos posibles, los cuales siempre serán una base de protocolo, una orientación terapéutica, nunca una formula fija,
•    por eso habrá que determinarlos en cada individuo y en cada caso particular, utilizando únicamente los necesarios y en el lado del cuerpo que así sea.

ÍNDICE

Agradecimientos     15
Prólogos     17
CAPÍTULO 1
Introducción     25
La nueva Acupuntura no invasiva      25
Fundamento     27
Ecuaciones Fu Shi y de Wen     29
Meridianos Curiosos     35
Nuevos conceptos     35
Descripción meridianos Curiosos     38
Chongmai     39
Yinqiao     42
Yangweimai     44
Daimai     49
Yinweimai     51
Dumai     55
Yangqiao     57
Renmai     61
Conclusión     63
CAPÍTULO 2
Regulación Xue (sangre) Qi (energía)     73
Regulación sangre y energía     73
Regulación órganos y vísceras     78
Puntos Mu     84
Tonificación raíz Yin     84
Puntos Shu del dorso     85
Tonificación raíz Yan     86
Dispersión raíz Yan     87
Puntos Shu de apoyo del dorso     87
Puntos Luo, Yuan-shu     88
Puntos Xi     89
Meridianos distintos     89
Puntos especiales     90
Protocolo     94
Primer y segundo protocolo     94
Principios de la Kinesiologia holística      95
CAPÍTULO 3
Aplicaciones     99
•    Cefalea     100
Bajo el punto de vista de la M.T.0     103
Exógenas     106
Frontal     106
Temporal      107
Occipital     107
Endógenas     108
Alteraciones sangre-energia     108
Vacio     109
1. De riñón Yang     109
2. De riñón Yin     111
3. De bazo páncreas     111
4. De pulmón     112
5. De hígado Yin     113
Plenitud     113
1. de hígado en general     113
2. de hígado Yang     114
3. de hígado Yin     114
4. de pulmón Yang     115
Tratamiento en Auriculoterapia     115
•    Obesidad     117
Grado de obesidad     117
•    Celulitis     123
Dieta equilibrada bajo el punto de vista de la M.T.C.    125
•    Estreñimiento     130
•    Reumatismos, Bi Pei     133
Bi con predominio del viento (Feng)      133
Bi con predominio del frío (Han)     134
Bi con predominio de la humedad (Shi)     135
Bi endógeno o latente     138
•    Algias osteoarticulares     141
Cervicalgias     143
Tortícolis      143
Dorsalgias     145
Lumbalgias     146
    Ciática      148
Gonalgia     149
Fibromialgia     150
•    Tendinitis     156
Epicondilitis     157
Tendinitis de hombro     160
Tendinitis Rotuliana     160
Síndrome miofascial     161
•    Alergia e intolerancias a los alimentos     163
Rinitis     166
Conjuntivitis     168
Asma     169
•    Menopausia     173
Síntomas del síndrome climátérico     173
Diferenciación de síndromes      175
•    Impotencia (disfunción eréctil)      177
Consideraciones generales     177
•    Psiquismo, ansiedad, insomnio, depresión     181
Ansiedad     181
Insomnio     181
Consideraciones generales     186
Depresión     189
Consideraciones generales     189
•    Circulatorio     194
Edemas     194
Insuficiencia venosa crónica, varices     196
•    Dermatología     199
Acné     199
Psoriasis     200
Protocolo auricular en restauración bioenergética
con el reflejo del AR     204
CAPÍTULO 4
Primer paso de nuestro protocolo     211
Segundo paso de nuestro protocolo     216
Tercer paso de nuestro protocolo     229
Odontones     234
Test de los movimientos de la lengua     237
Protocolo para el dolor músculo esquelético      238
Cadenas musculares y planos energéticos     239
Estudio sobre los Meridianos Tendino Musculares     244
TerapiaBIPOLAR     258
Fibromialgía     265
Parásitos     269
Colón Irritable     276
Intolerancias     284
Interacción de la Dao (Diamino Oxidasa) en la migraña
y otros trastornos     284
Conservantes alimentarios     289
Protocolo Obesidad     293
Cicatrices tóxicas     299
Problemas del Shen     301
Las emociones     303
Neurotransmisores     307
Trauma Emocional     332
Medio ambiente     337
Pulsologia china y kinesiología     343
Auriculoterapia avanzada     345
Protocolo tabaquismo     348
Atlas     357
Terminología PINYIN más usada     383
Tabla completa índices glucémicos. Métodos Montignac     385
Bibliografía     389

Dilema
9788498273519
Nuevo
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña