Zumos y otros secretos, por Samanta McMurray. Ed. Grijalbo

Zumos y otros secretos

Referencia: 9788416449866
14,90 €
14,16 € 5% de descuento
Impuestos incluidos

Zumos y snacks saludables para cada día

Descubre de la mano de Samanta McMurray, la autora del exitoso blog Eat Love, el verdadero secreto de un estilo de vida sano: imaginativas recetas de zumos, desayunos y bocados, hechas con mucho amor, para hacer de la comida saludable una parte más de tu día a día.

Cantidad
Últimas unidades en stock

Zumos y otros secretos es un original libro de recetas fáciles y rápidas que te mostrará cómo preparar zumos y desayunos para empezar el día con energía, snacks para los momentos más golosos y sopas frías de lo más refrescantes. Todas las recetas están basadas en combinaciones originales de frutas, verduras, semillas y otros ingredientes naturales.

En este libro encontrarás:

- Más de 60 recetas saludables.
- Un glosario de los alimentos básicos que hay que tener en cuenta para incorporar a nuestro día a día este nuevo estilo de alimentación.
- Los secretos nutricionales de Samantha para hacer de la comida un pilar para una vida saludable.

Samanta McMurray

Nacida en Portugal, Samanta McMurray, estudió arquitectura. Fueron su afición por la fotografía y la pasión por cocinar heredada de su familia de chefs las que la llevaron a iniciar el blog Eat Love, donde nos desvela sus secretos para un estilo de vida saludable. En él, da rienda suelta a su imaginación para crear recetas sabrosas a la par que sanas como las que puedes encontrar en este libro.

  • Formato: TAPA BLANDA CON SOLAPA
  • 192 páginas
  • Medidas: 160 X 230 mm

ÍNDICE

7          SOBRE LA AUTORA
17       INTRODUCCIÓN
19       UN ESTILO DE VIDA
21       GLOSARIO

21       Azúcar de coco | Almendra
23       Avena  Aceite de oliva
25       Bayas de goji 1 Bayas de maqui
27       Baobab  Canela
29       Té verde | Jengibre
31       Lino  Maca
33       Miel  Huevo
35       Semillas de girasol  Semillas de cáñamo
37       Semillas de chía  Espirulina

ZUMOS

42       ZUMOS LIGHT

  • 43       Zumo verde para principiantes
  • 45       Zumo de pepino, lima y aguacate
  • 47       Smoothie verde de melón y pera
  • 49       Zumo detox violeta
  • 51       Zumo de zanahoria, lechuga y naranja
  • 53       Zumo de fresa, hierbabuena y nuez
  • 55       Zumo de fresa, remolacha y arándanos
  • 57       Zumo de remolacha y coco
  • 59       Zumo de mango y manzana
  • 61       Zumo de pera y bayas de maqui
  • 63       Zumo para valientes
  • 65         Zumo de melocotón y baobab
  • 67         Limonada de hierbabuena
  • 69         Una especie de piña colada
  • 71         Agua aromatizada

72              ZUMOS ENERGÉTICOS

  • 73         Smoothie de espinacas y lino
  • 75         Apple pie smoothie
  • 77         Smoothie de pera y espirulina
  • 79         Smoothie de vainilla
  • 81         Smoothie de papaya
  • 83         Mango lassi en el desayuno
  • 85         Smoothie de plátano, mango y naranja
  • 87         Smoothie de clementina
  • 89         Smoothie de fresa, coco y yogur
  • 91         Smoothie de Fresa, manzana verde y granola
  • 93         Smoothie de Frutos rojos
  • 95         Smoothie de plátano y coco
  • 97         Smoothie de chocolate y avellanas
  • 99         Lazy Sunday smoothie

DESAYUNO

  • 105        Leche de avena
  • 107        Granola casera
  • 109        Muesli de avellanas tostadas
  • 111        Parfait de muesli casero
  • 113        Overnight oats
  • 115        Pan de plátano y chocolate
  • 117        Gachas de avena con manzana asada
  • 119        Gachas de avena con café
  • 121        Minitortitas de chocolate
  • 123        Toditas integrales
  • 125        Muffins integrales de plátano y chocolate

SNAKCS

  • 131 Parfait de plátano y mandarina con yogur griego y semillas de chía
  • 133 Minicheesecakes
  • 135 Barras energéticas
  • 137 Minitartaletas de avellanas y chocolate con aguacate y menta
  • 139 Tartines creativas de arroz
  • 141     Galletas de calabaza
  • 143 Manzana al horno
  • 145 Trufas energéticas
  • 147 Raw «cheesecake»
  • 149 Hummus
  • 151 Mermelada light de Fresa y jengibre

CREMAS FRÍAS

  • 157 Batido en bol
  • 159 Batido espeso de Frutos rojos y queso Fresco
  • 161 Sopa fría de fresa y jengibre
  • 163 Batido Fresco de primavera
  • 165 Gazpacho picante
  • 167 Crema de remolacha y piña
  • 169 Crema fría de espinacas y yogur
  • 171 Crema violeta de pepino
  • 173 Crema de aguacate y lima
  • 175 Crema fría de puerro

CONSEJOS

  • 179 Consejos alimentarios 185 Consejos deportivos
  • 189 AGRADECIMIENTOS

 

¡Hola, me llamo Samanta!
Estudié Arquitectura, nací junto al mar, en Cascais. Siempre me apasionó la cocina; ¡me encanta cocinar para mí y para mis ami­gos y, sobre todo, adoro comer!
Todo empezó con un viaje a Suiza en busca de un trabajo en mi campo, la arquitectura. Cogí mi currículum, traducido al alemán, y puse rumbo al centro de Europa, donde pasé un mes en com­pañía de mi querido primo Hugo, chef de cocina, que vive allí desde que era muy joven y ha sido, además de mi querida ma­dre, uno de los responsables de mis aventuras gastronómicas.
Tras varios intentos frustrados, entradas y salidas de estudio en estudio pidiendo un rincón prometedor, acabé por refugiarme en conversaciones hasta altas horas de la noche con mi anfitrión, que todos los días me reconfortaba con una de sus maravillosas creaciones culinarias. Decidí pulsar el botón de mi máquina foto­gráfica en medio de un emplatado y empezar a registrar las deli­ciosas capas que las manos de mi chef preferido iban formando.
Poco a poco, fui encontrando divertido lo que entraba dentro de la lente. Así empezó a nacer Eat Love.
Después de la despedida, con abrazos y hasta algunas lágrimas, llegó el momento de volver a casa. Los días se sucedían, todos iguales, y yo me pasaba noches enteras en el sofá, viajando por blogs de cocina, disfrutando con los platos y los colores que me hacían soñar.
Por aquel entonces, hace ahora poco más de un año, me había dado por correr cada mañana junto al mar. El deporte me ha­cía mantener a raya el estrés de no tener empleo y de no saber qué hacer con mi vida, visto que mi intento de emigrar se ha­bía quedado en nada.
Todos los días me levantaba temprano e iba a correr junto al mar. Llegaba a casa, me daba una ducha y me hacía un zumo ver­de. Esta era mi rutina: carreras diarias, zumos verdes y paseos ci­bernéticos por gastronomías variadas.
Siempre he tenido cierta tendencia a ser redondita y, desde muy joven, procuro llevar cuidado con aquello que como o, por lo menos, trato de no perder la cabeza con manjares hipercalóri­cos; sin embargo, creo que fueron aquellos días los que hicieron que me tomara en serio esta historia de ser y vivir de una forma saludable.
Como siempre tuve mucha facilidad para engordar, la alimen­tación saludable y el deporte forman parte de mi vida desde pequeña. Con muchos altibajos, y muchas tonterías por el cami­no, aprendí a ignorar la palabra «dieta» y a abrazar un estilo de vida saludable y equilibrado, que viene siendo más centrado desde que nació el blog.
Muchas veces me preguntan sobre mis orientaciones gastronó­micas, si soy pescetariana, vegetariana o hasta vegana. Voy a confesar algo: no me gustan las etiquetas, mucho menos en lo que respecta a los hábitos dietéticos. Considero que tengo una alimentación equilibrada, donde entran el pescado y la carne, muchas verduras y muchas semillas.
En el fondo, de lo que estoy a favor es de llevar una alimenta­ción variada, en la que me aseguro de introducir alimentos lo menos procesados posible, es decir, tan cerca como pueda ser de su estado natural.
A pesar de intentarlo, no siempre compro alimentos ecológicos, entre otras cosas porque no siempre tengo la oportunidad. Por otra parte, también sucumbo, como cualquier persona saluda­ble, a ataques de gula, ¡sobre todo de chocolate!
Por supuesto, guardo algunos trucos en la manga que me ayu­dan a mantener este estilo de vida sin realizar grandes sacrifi­cios, intentando siempre adaptar algunos platos y hacer una ver­sión saludable:

  • En todos los platos sustituyo la harina, el arroz y las pastas blancas por sus versiones integrales.
  • Los cereales del desayuno se han convertido en copos de ave­na integral.
  • El yogur azucarado ha pasado a ser natural.
  • Cuando quiero endulzar algún plato utilizo miel, normalmen­te ecológica.
  • He pasado a introducir verduras de hoja verde (col, lechuga, brócoli y espinacas) en mis zumos naturales.
  • En lugar de mantequillas o margarinas, opto por cremas de frutos secos, como las de almendra, de cacahuete, de sésamo o de semillas de calabaza.
  • Como más pescado y carnes blancas.
  • Evito la leche de origen animal, por una cuestión de intoleran­cia. Por eso opto por «leches» alternativas, como las de avena, arroz, almendra o coco.
  • Nombres como quinoa, espirulina, chlorella y chía han pasado a formar parte de mi diccionario.
  • Hacer deporte, aunque sea veinte minutos al día, ¡es ahora mi religión!

Básicamente, intento cuidarme a través de una buena nutrición. Quien me conoce ya debe de haberme oído decir que, recurrien­do a una buena alimentación y nutrición y a la práctica de algún deporte, conseguimos evitar una serie de enfermedades y cons­truir una salud de hierro, lo cual nos ahorra también muchas visi­tas al doctor. En este momento puedo decir que solo voy al mé­dico en situaciones graves. Aunque a veces me sienta un poco más en baja forma, lo que es normal, mis resfriados son leves y me resulta muy fácil recuperarme de los mismos.
A pesar de no ser nutricionista ni tener ninguna formación en esta materia, soy una entusiasta de la nutrición; en pocas pala­bras, investigo, leo y me intereso por aquello que ingiero.
¡Creo religiosamente que en gran parte somos aquello que co­memos!
No se trata de una dieta, sino de un estilo de vida. Os va a ayudar a sentiros mejor, con más vitalidad y con energía para dar y ven­der. ¡Probadlo!

Samanta McMurray

INTRODUCCIÓN

Hace ya algún tiempo que me preguntan: «¿Por qué no escribes un libro?».

Aquí está la respuesta, en esta compilación de lo que ha sido mi vida a lo largo de este último año, que para mí ha valido por muchos. Un año que me ha he­cho ver que debería haber tomado este rumbo hace más tiempo, pero que también me ha permitido percatarme de que todavía tengo un largo camino por delante, mucho por aprender y mucho con lo que inspirarme.
Hablo en el libro un poco de mí y de mis hábitos alimentarios, de las rutinas que he adoptado y que me hicieron ver que no es difícil ser una persona sana. Quien me conoce no me deja mentir. Después de una temporada guiada por estos principios no se quiere otra cosa, y este sentimiento es una mezcla de alegría, satisfacción, autoconfianza y mucha energía.
Aquí podréis encontrar mis recetas preferidas: muchos zumos energéticos y nutritivos, perfectos para todos los días; desayunos deliciosos; y snacks case­ros, que siempre me acompañan y me ayudan a controlar el hambre repentina.
Impaciente la mayor parte del tiempo en lo que atañe a tareas domésticas, en la cocina me aseguro de ser práctica, también porque con frecuencia no se puede evitar serlo. Por eso mismo, las recetas que siguen son todas muy fáci­les y, sobre todo, rápidas de elaborar.
También ofrezco consejos rápidos que me ayudan a mantener una consistencia en mi día a día y a evitar el inesperado ataque de gula después de cenar. Quien sigue Eat Love sabe que tengo un lema: «¡Acuéstate pronto para que el desa­yuno llegue más rápido!».

Grijalbo
9788416449866
Nuevo
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña