Huesos sanos
Referencia: 9788417030353
Cómo preparar y combinar los alimentos para prevenir la osteoporosis
Método natural, efectivo y seguro para prevenir y tratar la pérdida ósea. crear tu propio plan nutricional personal contra la osteoporosis.
Incluye más de 100 recetas con platos principales, bebidas y postres.
Con demasiada frecuencia los medicamentos recetados para prevenir o remediar la pérdida de masa ósea no llegan a alcanzar los resultados esperados. Los suplementos de calcio, los alimentos procesados enriquecidos y los productos lácteos pasteurizados no resuelven el problema porque el calcio que contienen no llega a ser absorvido por los huesos. Helen Bryman Kelly y su hija la doctora Laura Kelly han creado una dieta especial para la salud de los huesos. Por medio de dicha dieta Helen consiguió detener la pérdida ósea que sufrió después de padecer una osteoporosis severa durante casi veinte años, y lo que es aún más importante: ha conseguido mantener sus niveles de densidad ósea sin tomar ningún medicamento. Este libro incluye más de 100 recetas que van desde salsas y entrantes a sopas, ensaladas y platos principales, bebidas y postres. Las autoras también explican cómo hacer ingredientes especiales como el ghee y el vinagre rico en calcio o cómo cultivar hongos shiitake, una importante fuente de vitamina D. Además, las autoras proporcionan hojas de trabajo para que los lectores puedan crear su propio plan de nutrición personal junto a su médico.
TÍTULO: Huesos Sanos Nº PÁGs: 384
AUTORAs: Helen Bryman Kelly RÚSTiCA
y Laura Kelly 20,3 x 25,4 cm
PVP: 23,95 € PEsO: 845 g
P. sin IVA: 23,03 € MATERiA: VXH
FECHA: OCTUBRE 2017 ISBN: 9788417030353
ILUSTRADO A COLOR
Sobre las autoras
Laura KeIIy
es licenciada en medicina tradicional china y doctora en acupuntura y Medicina oriental. Concluyó sus estudios y obtuvo el doctorado en medicina en la Universidad Yo San de Los Ángeles. En su práctica privada se centra en la asistencia sanitaria primaria y las enfermedades crónicas. Trabaja con un grupo de investigación para documentar los efectos bioquímicos de las hierbas chinas sobre la fatiga, y está al frente de la investigación sobre tratamientos no quirúrgicos para la parálisis.
Escribe sobre sus experiencias en su práctica clínica en su blog, Case Notes. En 2017, concluirá el Institute of Functional Medicine's Certificate Program. Vive y trabaja en Topanga (California).
Helen Bryman KeIIy
es una escritora de investigación galardonada que se especializa en medicina y gestión. Ha colaborado con varias universidades de Estados Unidos y del Reino Unido como profesora visitante y tiene una larga experiencia como conferenciante. Su lista de clientes incluye la Universidad de Yale, IBM y McGrawHill Books.
El doctor Sidney MacDonald Baker
autor del prólogo, se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale y posteriormente fue miembro del profesorado. Es médico de familia, director del Gesell Institute of Child Development, fundador de Defeat Autism Now! y Autism360 y editor asociado de Integrative Medicine: A Clinician's Joumal. Fue galardonado con el Premio Linus Pauling y es el autor de Detoxification and Healing.
Índice
Prólogo 9
¿Por qué los suplementos por sí mismos no pueden salvarnos? 13
Primera parte - Ocúpate de la salud de tus huesos 25
- Acerca de tus huesos 27
- Factores sistémicos que favorecen la pérdida de masa ósea 43
- Elige alimentos naturales para tener unos huesos sanos 51
- Debilita los antinutrientes presentes en los alimentos de origen vegetal 81
- Las bacterias intestinales pueden ser las mejores amigas de los huesos 91
- Considera la posibilidad de tomar suplementos 99
- Fitoestrógenos, colesterol y fármacos para combatir la pérdida de masa ósea 115
- Habla con tu médico 131
- Concibe un plan y empieza a cocinar 137
Segunda parte - Cocina para potenciar la salud de tus huesos 157
- Cómo organizarte 161
- Inicio rápido 175
- Cómo empezar el día 187
- Sopas 193
- Ensaladas 203
- Salsas, aliños y marinadas 219
- Platos pequeños 229
- Escenario principal 243
- Guarniciones 267
- Postres 283
- Bebidas 295
- Aperitivos 303
- Prepáralo tú mismo 311
Agradecimientos 335
Hojas de trabajo del plan nutricional personal 337
Recursos 351
Notas 355
Bibliografía 361
índice temático 365
Sobre las autoras 377
Prólogo
No estaría mal que los «expertos» dejaran de cambiar de opinión sobre lo que es beneficioso para nosotros y lo que no lo es. La verdad sobre la salud de los huesos últimamente ha pasado de ser que los comprimidos de calcio son beneficiosos a que son perjudiciales. Cuando la verdad cambia, los profesionales como yo nos encontramos en una situación incómoda. Esto me lleva a romper una regla implícita de mi trabajo: para aconsejar a mis pacientes debo confiar en mis conocimientos. Esa regla requiere que el silencio sustituya algunas palabras como por ejemplo, «Ehhh...» y «No lo sé», que podrían bajar la nota de un examen y, presumiblemente, mermar la confianza que los pacientes depositan en mi persona.
Ese «Ehhh...» pronunciado en voz alta y provocado por el hecho de que los suplementos de calcio se caigan de la estantería donde colocamos las verdades médicas, podría pasar desapercibido en medio del jaleo producido por otros cambios recientes en el campo de la medicina.
Entre ellos, la abolición del antiguo consenso sobre el carácter nocivo de las grasas y la emergencia de una nueva verdad que establece que la grasa es beneficiosa, mientras que el azúcar y los carbohidratos son nocivos para la salud.
Quizás nos sentiríamos más cómodos, o incluso nos alegraríamos, al decir «Ehhh...» si la verdad se acercara más al sentido común. Por ejemplo, ten en cuenta que ninguna de las autoras del libro que tienes en las manos es «especialista en huesos» en el marco del sistema médico; y uno de sus mensajes clave es que las cosas no son tan complicadas. Este mensaje tiene mucha fuerza y puede contribuir a que te sumes a una tendencia positiva de la tecnología de la información, la práctica médica y los resultados en materia de salud.
Huesos sanos forma parte de un cambio radical en el enfoque de los científicos, médicos y escritores sobre los cuidados sanitarios, y en el modo en que las personas pueden cambiar su condición de pacientes crónicos para gozar
de buena salud. Esta nueva orientación está por encima del paisaje llano de la medicina que se apoya en las recetas médicas y se dedica a dar nombre a los síntomas, culparlos y controlarlos, y se basa en una perspectiva superior que tiene en cuenta una red multidimensional que organiza los sistemas vivos. Desde la posición ventajosa que nos ofrece un sistema interconectado, podemos constatar la proximidad de elementos que antes parecían estar distantes. De este modo, todo lo que sucede en tus intestinos o tu cerebro es significativo para los problemas de los huesos. La nueva forma de pensar establece que debes prestar atención a la información que te ofrece tu salud personal sobre tu estilo de vida y las opciones de tratamiento. Esa información nos recuerda el antiguo mensaje de dejar que los alimentos sean nuestra medicina.
La lección más importante que puedes aprender de este libro es que en el reino de las enfermedades crónicas el objetivo del tratamiento no es la enfermedad sino el individuo. Si eres un paciente crónico, la pregunta de sentido común es la siguiente: ¿qué es lo que necesitas añadir, o por el contrario evitar, con el propósito de favorecer el potente impulso natural hacia la curación? Laura Kelly y Helen Bryman Kelly aplican esta idea a la osteoporosis, señalando que en la mayoría de los casos no se trata de una enfermedad sino de una carencia o deficiencia.
El sentido común dice que el acero y la madera conforman el marco de las estructuras en las que habitamos. Sin embargo, los clavos y los tornillos son los componentes esenciales y, en última instancia, de ellos dependen el tamaño y la estructura de los edificios. Este libro te ayudará a comprender que los elementos fundamentales de los alimentos que ingieres (igual que los clavos y los tornillos de un edificio) son componentes clave para mantener tu esqueleto fuerte y flexible a la vez. Este elegante libro es un precursor oportuno de un cambio de perspectiva que pasa desde una organización exclusivamente vertical a otra en la cual prestamos atención a la información. La voz de las autoridades médicas será escuchada a través de personas inteligentes como Laura Kelly, que puede reunir los datos y organizarlos para que se ajusten a la verdad.
Cuando un médico afirma que la osteoporosis es la causa del problema de un paciente y elige un tratamiento con el objetivo de curarla como si se tratara de una enfermedad, está pasando por alto una gran cantidad de información relativa al paciente. Apoyarse en el nombre del diagnóstico como si fuera algo capaz de causar la enfermedad es confundir la naturaleza y las causas de las enfermedades crónicas. En problemas relativos a una enfermedad aguda, como una amigdalitis o faringitis estreptocócica, o una fractura en un brazo, la confusión de nombres, ideas y elementos no marca la diferencia. Sin embargo, cuando se trata de enfermedades crónicas, como por ejemplo la salud de los huesos, es especialmente importante que nos recuerden que la osteoporosis es únicamente el nombre que se utiliza para describir un síntoma, pero no es la causa ni el objetivo del tratamiento.
Si comprendes la diferencia entre un tratamiento orientado hacia la enfermedad y otro personalizado para cada individuo, compartirás mi admiración por la forma en que las autoras de este libro te preparan para que conozcas la información necesaria para mantener tus huesos sanos. Esto se opone por completo a un enfoque
en el que la información se utiliza para ponerle nombre a tu estado de salud y luego prescribir un tratamiento para ese nombre. Si tú y tu médico os dedicáis a analizar tu información personal, las opciones de tratamiento cambian y se transforman en un proceso de colaboración para personalizar el tratamiento en el que se ensayan, modifican y adaptan todos los elementos (los síntomas, los signos y los resultados de los análisis de laboratorio). Este cambio, denominado medicina personalizada, se está imponiendo poco a poco, y por una buena razón que se relaciona precisamente con el tipo de información
que nos ofrece este libro. Los lectores que utilicen las instrucciones ofrecidas por la Dra. Laura Kelly y Helen Kelly para crear un plan nutricional personal estarán capacitados para interactuar con los médicos profesionales de una forma novedosa caracterizada por ser más racional, más segura y menos costosa. Y al basarse en verdades con una alta probabilidad de perdurar podrán obtener mejores resultados.
Dr. SIDNEY MACDONALD BAKER Sag Harbor, Nueva York
Mayo de 2016
Ficha técnica
- Peso
- 845 g
- Autor/es:
- Helen-Bryman y Laura Kelly
- Editorial
- Sirio
- Formato
- 20,3 x 25,4 cm
- Encuadernación
- Rústica con solapas (tapa blanda)
- Ilustraciones
- ILUSTRADO A COLOR
- Fotografías
- color