Recetas saludables para tu bienestar, por Rebecca Leffler. Editorial RBA (Integral)

Recetas saludables para tu bienestar

Referencia: 9788491181002
18,00 €
17,10 € 5% de descuento
Impuestos incluidos

Sin Gluten

Sin Leche

Sin proteinas animales

Cantidad
- Envío en 24 - 48 horas

Llega un día en el que nos prometemos comer bien, cuidarnos y resplandecer... ¡Ahora es el momento! De la mano de Rebecca Leffler de scubrirás los efectos benéficos que producen los alimentos en nuestro cuerpo y en nuestra mente. ¡Integra lo green en tu dieta diaria y alcanza la happiness/felicidad!

  • ¡Happy y fácil! 180 recetas para que tu cuerpo y tu mente alcancen la felicidad.
  • Imágenes para que presentes tus platos como un profesional.
  • Trucos que te harán sentir chic, green y happy.
  • Secretos de salud, ejercicios de yoga y delicias gastronómicas green para sonreír todo el año.

Rebecca.Leffler

la más  francesa de las neoyorquinas, es una chispeante periodis­ta, reportera televisiva y organizadora de eventos comprometidos con el estilo de vida green. Después de trabajar como co­rresponsal en Hollywood y como crítica de cine en Canal + Gran Journal, cambió la al­fombra roja por una esterilla de yoga, acom­pañada por una dieta y un estilo de vida totalmente green. Es autora de Green, chic & gourmet, también publicado por RBA.

ÍNDICE

Introducción

Primavera

Green, el color de la primavera     81

Depuración primaveral para vuestra casa y para vosotras     82

Recetas para la primavera     86

Verano

Rojo, el color del verano     113

Recetas para el verano     116

Verano tardío

Amarillo, el color del verano tardío     159

Recetas para el verano tardío     160

Otoño

Naranja, el color del otoño     165

Recetas para el otoño     168

Invierno

Azul violáceo, el color del invierno     197

Recetas para el invierno     200

Anexos

Ensalada de quinoa, guisantes y cerezas, de Cyril Lignac     234

Tartaletas de plátano, coco y maracuyá, de Sébastien Gaudard     235

Tarta Tatin, de Thierry Marx     236

Índice de recetas     238

« La buena cocina es la base de la verdadera felicidad ».
Auguste Escoffier

«La felicidad es una buena cuenta bancaria,
una buena cocina y una buena digestión» .

Jean-Jacques Rousseau

BECAUSE HAPPY!

Lo happy es el nuevo negro.

Un momento... Pero ¿no creía yo que el nuevo negro era lo green?

Feel good, look good, do good: es la obsesión de lo healthy. En mi anterior libro, Green, chic ygourmet, os demostré que la comida green podía ser bonita, buena y, sobre todo, gourmet. Ahora coméis mejor, os sentís bien en vuestro cuerpo y vuestra piel resplandece desde que la nutrís con aguacates, almendras y zumos. ¡Bravo! ¡Lo habéis hecho todo estupendamente! Pero ¿habéis invitado ya a alguna amiga a una comida healthy o aconsejado el yoga a un miembro de vuestra familia? ¿Sí? Porque la vida green es contagiosa... En cuanto una se engancha, quiere compartirla con el mayor número posible de personas. ¡Y eso es bueno para la tierra y para la humanidad!
Oímos continuamente la frase: «Somos lo que comemos». ¿Significa eso que para ser happy hay que comer happyfoods? Sorry, la cosa no es tan sencilla. Somos lo que comemos, sí, pero también cómo lo comemos y cómo nuestro cuerpo asimila lo que comemos.
Lo irónico del caso es que, actualmente, nos estrenamos muchísimo con la alimentación a causa del raudal de informaciones sobre nutrición que nos inunda durante todo el santo día. Tras el gluten, ahora es el azúcar el que se ha convertido en el nuevo enemigo que debemos «boicotear», y con todas esas bonitas fotos de ensaladas de kale, zumos verdes y top models practicando yoga cabeza abajo en la cima de las montañas de Bali, nos sentimos culpables si comemos con deleite el pastel de la abuela o si pasamos el domingo frente al televisor en lugar de correr una media maratón. Esta obsesión con lo healthy acaba por acobardar a algunas personas, que se «rebelan» contra todo aquello que sea sano (seguro que conocéis a alguien así en vuestro entorno).
Pero no todo es blanco o negro. Afortunadamente, no tenemos que elegir entre ser una burguesa bohemia que solo come kale o una «hamburguesívora» que jamás prueba las verduras. Se puede vivir perfectamente entre ambos extremos si incorporamos aún más verduras, más colores tanto en el plato como en la vida y, de vez en cuando, intercalamos también algún momento antigreen. Pero... ¿en qué quedamos? ¡Pues claro! ¡No todo se va al traste por unos cuantos deslices! ¡Un saltito, ale-hop, y regresamos a la green life!
Cada vez más, se observa en todo el mundo una vuelta a eso que llaman whole foods, es decir, a los alimentos lo más naturales posible. Paralelamente, hoy sabemos que podemos reducir el estrés mediante el yoga, el deporte, la meditación, la acupuntura u otras formas de medicina alternativa.
Sin embargo, seamos sinceras. Todo eso parece tan rollazo que una lo acaba enviando todo ala... (¡sorry, pero es que era la expresión justa!), porque resulta imposible cumplir con ello todos los días.
preparan en cantidades abundantes, o bien utilizarlos para acompañar una carne o un pescado. También podéis ajustar las recetas de acuerdo con vuestro gusto o el contenido de vuestra despensa. Sois libres de sustituir unos ingredientes por otros, incluso por algunos que sean un poco menos green (¡os prometo que no se lo diremos a nadie!). Varios ejemplos: podéis usar pastas tradicionales allí donde yo las utilizo sin gluten, cambiar el arroz integral por arroz blanco o incluso tomar una de mis ensaladas como acompañamiento de vuestra hamburguesa dominical.
Y, como ya es costumbre, también encontraréis playlists. Por el momento, no existe ningún médico que prescriba una dance party para tratar la depresión, pero os aseguro que es una de las medicinas más potentes del mundo.
En definitiva, si en mi anterior libro hablaba de salud y de los beneficios corporales que nos reportan algunos ingredientes, en este voy más lejos y subrayo los efectos benéficos que esos alimentos tienen en nuestra mente. Y es que para disponer de un cerebro que funcione bien, hay que alimentarlo cuidadosamente, ya que el cerebro y el vientre están muy conectados. Si tenemos üñ vientre happy, una piel happy, unas hormonas happy y un sistema inmunitario happy, ¡entonces todo marcha bien!
Ese es justamente el objetivo de este nuevo libro: permitir que integréis lo green en vuestra alimentación cotidiana y conseguir que os guste, pues de otro modo no seréis en absoluto happy. Yo estoy aquí para apoyaros, soy vuestra cheerleader, y vosotras sois las que jugáis el partido. Así que ánimo: ¡mostrad esa furia... green!

 

 

Integral
9788491181002

Ficha técnica

Autor/es:
Rebecca Leffler
Editorial
RBA (Integral)
Formato
19,4 x 24,0 cm
Páginas
240
Encuadernación
Rústica con solapas (tapa blanda)
Ilustraciones
A color de Sandra Mahut
Fotografías
Color
Nuevo
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña