Kale, por Laura Isabel Arranz. Editorial Amat

Kale

Referencia: 9788417208189
12,95 €
12,30 € 5% de descuento
Impuestos incluidos

El superalimento que puede ayudarte a mejorar tu alimentación y salud.
Incluye recetas

Cantidad
- Envío en 24 - 48 horas

¿Es el kale otra verdura de moda? ¿Tiene realmente tantas propiedades? ¿Es fácil de incorporar a la dieta? ¿Es un alimento conveniente para los niños? El kale es una hortaliza de la familia de las coles considerado todo un “superalimento” por sus propiedades nutritivas únicas. Contiene más hierro que la carne roja, más calcio que la leche de vaca y una alta concentración de vitaminas K, beneficiosas para los sistemas óseo y sanguíneo, además de propiedades antioxidantes y… ¡muy pocas calorías! Por si fuera poco, tiene una gran versatilidad en la cocina, ya que puede tomarse tanto en forma de zumo como fresca en ensaladas o cocinada como cualquier otra verdura de hoja.
En este libro encontrarás todas las respuestas a tus preguntas sobre el kale, consejos para incorporarlo a una dieta saludable y una selección de sencillas y deliciosas recetas para que empieces a disfrutarlo. Descubre el superalimento que, además de color, textura y sabor, aporta bienestar, vitalidad y salud a tus platos.

Laura Isabel Arranz

Laura Isabel Arranz es doctora en alimentación y nutrición, farmacéutica y dietista-nutricionista. Profesora del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Universitat de Barcelona, es también consultora en nutrición y legislación alimentaria, y asesora personal y familiar. Especializada en nutrición, obesidad y dolor crónico, es autora de varios libros, fundadora del proyecto “Gana Nutrición” y creadora de la página web “Dieta Lógica y Alimentación Emocional”, que promueve los beneficios de la dieta mediterránea.

 

Índice

Introducción        7

¿Qué es el kale?        11

Propiedades nutricionales        18

Beneficios para la salud        45

El kale en la práctica diaria        54

Dieta mediterránea y kale        57

Cocinar el kale        68

Recetario        77

Ideas clave       121

Mismos alimentos, diferentes formas de llamarlos en el mundo        122

Introducción

El mundo de la nutrición es, sin duda, complejo y similar a un juego de piezas en el que no puede faltar ninguna de ellas y además cada una tiene que estar en la proporción adecuada. ¿Para qué? Sencillamente, para que al final la construcción, en este caso nuestro cuerpo, sea fuerte, funcional y resistente al paso del tiempo. Estas piezas son los nutrientes y otras sustan­cias beneficiosas que nos aportan los alimentos que tomamos en nuestra dieta habitual.
El conjunto de lo que tomamos día a día es lo que determina la riqueza nutricional de nuestra alimentación y, por tanto, los beneficios en la salud; en la vitalidad y en la longevidad. Sin embargo, aunque los efectos positi­vos de la dieta sobre nuestro organismo tienen que valorarse de acuerdo con la totalidad de lo que tomamos, es cierto que algunos alimentos son especialmente interesantes por ser muy ricos en nutrientes y, por consi­guiente, pueden contribuir de una forma muy especial a nuestro bienestar.
Estos alimentos tan especiales reciben habitualmente el nombre de su­peralimentos, pues concentran muchas cualidades comparados con otros similares a ellos o de su misma categoría. Un ejemplo perfecto lo tenemos en el kale, del cual veremos muchos detalles en este libro, ya que sus caractérísticas nutricionales son superiores a otras verduras y, por eso, es sumamente recomendable incorporarlo a nuestra dieta.
No obstante, es muy importante no confundir los conceptos. Cuando hablamos de superalimentos, no quiere decir que el beneficio lo vayamos a obtener exclusivamente del consumo de ese producto independiente­mente de lo que hagamos con el resto de nuestra alimentación. Comer kale no va a mejorar nuestra salud si el resto de lo que comemos es insano o si llevamos un estilo de vida no adecuado. Un superalimento tendrá todo su potencial y nos ofrecerá efectos positivos siempre que sea consumido
a apreciar alimentos que tienen texturas y sabores muy distintos, como la fruta, las verduras, etcétera. Por dicha razón, la educación alimentaria es básica en la infancia, pero también en todas las etapas de la vida. Nunca es tarde si de aprender algo bueno se trata. Así pues, no es un pecado disfrutar comiendo; de hecho, siempre debemos disfrutar comiendo, pero haciéndolo de forma saludable. Y eso es posible.
Como profesional de la nutrición y también como persona que sigue aprendiendo a comer cada día mejor, espero que este libro brinde informa­ción interesante y, en especial, útil sobre el kale, además de muchas ideas prácticas sobre cómo incluirlo en la dieta habitual y sobre cómo mejorar la alimentación y el bienestar. Buen provecho y ¡salud!

Amat
9788417208189

Ficha técnica

Autor/es:
Laura Isabel Arranz
Editorial
Amat
Formato
17 x 21 cm
Páginas
128
Encuadernación
Rústica con solapas (tapa blanda)
Ilustraciones
Color
Fotografías
Color
Nuevo
Related Products ( 16 other products in the same category )

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión o Restablece la contraseña