Biomagnetismo Y Espiritualidad
Referencia: 9788496381865
Cómo entender y aplicar cuánticamente un modelo biomagnético
Tengo la sensación de que la mayoría de nuestros modelos médicos, oficiales y alternativos, pretenden funcionar desde una plataforma mecánica: "Me necesitan, los atiendo; me pagan, los curo, me olvido... se enferman. Me necesitan, los atiendo; me pagan, los curo, me olvido... se enferman", así ad infinitum.
Por otra parte, creo que un modelo médico congruente con estos tiempos tendría que operar desde la plataforma de la conciencia, donde cada evento en un espacio médico sea una campanada de atención que permita explorar vívidamente el dolor y el desasosiego del paciente, e induzca añadir a los que ahí converjan, a sentir la vida desde su estructura más esencial.
Entonces se revelará un escenario totalmente diferente, pleno de posibilidades, de relaciones sutiles y esenciales; el paciente y el médico se fundirán en una relación mutua de crecimiento, comprensión y orden.
Se vivirá profundamente la verdadera compasión y esta expansión consciente permitirá descubrir todo evento que en la vida del paciente requiera ser reescrito; ante él aparecerá de manera clara el amoroso mensaje que su propia crisis le ha estado expresando durante tanto tiempo.
Imaginemos la distancia abismal que existe entre un modelo y el otro..., entre un médioc y el otro.
~Antonio Salas Velasco
Antonio Salas Velasco presidente honorario de la Fundación Biomagnética Salas para el desarrollo comunitario. Miembro fundador del Colegio de Biomagnetismo Médico. Socio consultor de Díaz Ibáñez y Asociados. Miembro de la Fundación "doctor D. Sodi Pallares".
Licenciado en Psicología, Universidad Intercontinental, 1985. Posgrado en Neurociencias, UNAM, 1985-1986. Posgrado en Desarrollo Humano, Universidad La Salle / Tecnológico de Monterrey, 1986. Maestría en Biomagnetismo Médico, 2002, cursando master en Facultad de Medicina Universidad de Valencia. Ha impartido durante seis años talleres sobre su propuesta metodológica de terapia biomagnética en México, España, Colombia, Nueva York, Dubai, formando a centenares de terapeutas.
Treinta años de práctica y enseñanza de artes marciales chinas, ciencia taoísta y acupuntura. Así como diversas medicinas alternativas. Esta experiencia le ha permitido elaborar y fundamentar su propuesta metodológica reuniendo en ella vivencias de corte místico y espiritual en su búsqueda, desde muy temprana edad, junto a mentores como Chik Chui Tang, Yim Wing Woo, Emir Dupeyron, y de su guía don Alfredo, chamán tradicional morelense.
Se ha preocupado por establecer lazos entre lo que él llama la ciencia de los "tangible" y la ciencia de lo "no tangible"; la concreción de ambos modelos se ejemplifica en la cercana interacción con las instituciones federales de salud en México y diversas universidades oficiales y públicas de salud.
Esto le ha permitido establecer por primera vez en México bases teóricas y lineamientos de seguridad en la aplicación de magnetos.
Desde hace más de cuarenta años he seguido y acompañado a Antonio en su proceso de desarrollo personal e intelectual. Un buen tramo de ese camino lo hicimos juntos como consultores de empresas.
Un buen día, Antonio dio un paso de costado de la consultoría para dedicarse de lleno a la Biomagnética. Los principios, como todo, fueron inciertos; sin embargo, su dedicación y disciplina frente a esa nueva empresa fueron pronto dando sus frutos.
Como bien establece el principio de Peter, Antonio empezó por conocer, primero, a fondo el par biomagnético. Todos en su entorno nos fuimos dando cuenta de cómo ese conocimiento se fue convirtiendo en dominio, segundo, hasta superar al maestro, quien se quedó en el simple y llano conocimiento del par y su aplicación mecánica. Y ahí sigue. El dominio de la técnica le fue dando a Antonio la enorme posibilidad de enriquecerla, tercero.
Ya para entonces, la aplicación del par biomagnético se fue enriqueciendo con todos los métodos y técnicas que Antonio había ve-nido adquiriendo desde su primera juventud, como la acupuntura china, reforzada por el tai chi y el chi kung, la auriculoterapia, la homeopatía y otras intervenciones no invasivas y, además, y para colmo de sus detractores que todos cuando emprenden algo distinto y diferente los deben tener, no lineales.
En el 2020, mi nieto Dante o el mismo Esteban haciendo su doctorado en Ciencias, preguntará a su papá: ¿Es cierto que antes para cu-
rarlo a uno tenían que envenenarlo? Si todo va como va, en ese mismo año un altísimo porcentaje de la atención médica será preventiva.
Páginas adentro, Antonio explicará muy bien estos dos conceptos que son el alma y la fuerza de su propuesta y que la gran mayo-ría de los científicos convencionales, especialmente los médicos, evitan tratar porque los consideran demasiado complejos para ser resueltos y debido, además, a la aparente naturaleza caótica de lo no invasivo y la no linealidad.
En una palabra, prefieren la comodidad de lo establecido, la seguridad de dominar la parte y renunciar al todo. O mejor dicho, expertos en la parte e ignorantes del todo.
Antonio, debió tener antepasados chinos o vidas pasadas en Chi-na, ya que se le fue dando, de una manera natural, me consta, comprender los paralelismos de la visión oriental sobre el cuerpo, no tanto por su exactitud anatómica, como por la relación entre todas sus partes. La renuncia consciente a ser medicin doctor para llegar a ser medicin men. Y eso es maravilloso.
Poco a poco, y con paciencia, fue llegando Antonio a la esencia, a la profundidad del alma humana: el electromagnetismo, ahí don-de se gesta la inmensa mayoría de nuestras enfermedades como res-puesta al desequilibrio de nosotros mismos y de nuestro entorno. Cuando el alma se deprime enferma al cuerpo.
Fue así como llegó Antonio a la cuarta etapa del principio de Peter: enseñar. Y fue ahí, precisamente, donde Antonio se convirtió en maestro, en mago, en magister. Conocer, dominar, enriquecer y enseñar; son esas las etapas que Antonio ha ido recorriendo en es-tos últimos años. Y como suele suceder, aquel Manual del principio de los tiempos se fue perfeccionando y perfeccionando hasta convertirse en cl libro que hoy, querido lector, tienes en tus manos.
Y cuando el maestro estuvo listo llegaron los alumnos. ¿Cuántos hasta ahora? Yo ya perdí la cuenta. No sé si Paloma o Georgina la tens ;in. 1.o que sí sé es que muchos de ellos cambiaron, como Antonio, su I~~rlila de ser y de hacer. Los pacientes dejaron de serlo pala i (nivel tirse en personas; las enfermedades dejaron de serlo para ouvertirse en señales de necesidad de cambio de actitud, de hábitos, de vida; los medicamentos dejaron de serlo para convertirse en reforzadores positivos del cambio. Lo no invasivo y lo no lineal deja-ron de ser conceptos propios de la cuántica para convertirse en experiencias vivenciales para todo aquel que llegara a la Biomagnética.
Los que hemos seguido los pasos de Antonio fuimos pasando de la perplejidad a la admiración, y de esta a la convicción de que así es como se cambian, en la práctica, los paradigmas de la ciencia sin haber leído nunca a Thomas Kuhn o a Fritjof Capra, ni haber visto a Joel Barker.
Este libro, como ves, querido lector, es la trasmisión de ese cono-cimiento que a Antonio le ha llevado una vida y lo que falta. Ahora nos lo ofrece con generosidad y una cierta alevosía para que una vez leído y asimilado lo convirtamos, también, en forma de vida.
No se conformaría con menos.
JESÚS DÍAZ IBÁÑEZ Tetlameya, Coyoacán, D.F.
Este texto entraña una doble intención: la primera es mi necesidad personal de ordenar y ubicar una cierta cantidad de ideas que, paulatina y consecutivamente, aparecen en mi práctica diaria, y la segunda es difundir de manera ordenada y congruente estos nuevos esquemas de pensamiento y acción en los que —estoy seguro— nadie es autoridad todavía.
Para tales propósitos, hoy más que nunca serán necesarios dos parámetros: el primero consiste en proceder con una exagerada amplitud de criterio para explorar, sin juicios a priori, todo evento de realidad que prometa aportar evolución. Una vez reunido el suficiente material de exploración y sin pretender hacer un collage de «parches atractivos» pero intrascendentes, el segundo es integrar propuestas cuidadosamente hilvanadas a partir de los contenidos esenciales y afines a las tendencias exploradas, es decir, ser lo suficientemente obstinado para encontrar los denominadores comunes.
De ahí que resulte indispensable realizar el análisis del gran paradigma que emerge en el ámbito de la comunicación sutil de la energía, la sabiduría de las entidades tangibles más inteligentes de la creación, las células y su maravillosa relación con la psique y la conciencia humana. En consecuencia, en este trabajo pretendo pro-poner mi visión de los tres pilares emergentes para un proceso de reingeniería de la ciencia y los modelos médicos que de esto partan: a) la inteligencia celular, b) la realidad cuántica de las redes celula-
quieren una función, cobran un sentido profundo en nuestras vidas. Para muchos de nosotros, la enfermedad ha sido el gran gurú, un instrumento preciado que Dios nos concede para redibujar nuestras vidas, a veces tan vacías; un medio que nos permite reconectarnos al Orden.
Como agentes de la salud, esta intensa experiencias, de esta magnitud nos pone en condiciones de facilitar el camino a otros que transitan por los mismos pasajes, nos regala con el don de la empatía, nos invita a transformar, juntos, lo aparentemente inevitable en aprendizaje y en equilibrio.
Agradecimientos 7
Prólogo 9
El objeto de este libro 13
Prefacio 15
1. Los paradigmas 17
Entender los paradigmas 17
Normas y reglamentos del paradigma llamado «cuadrado» 21
El primero de los paradigmas que emerge: quiénes somos realidad y cuál es nuestro diseño fuente 23
Diseños cósmicos 23
2. Un paradigma que finaliza: la alopatía y la ciencia de lo tangible 37
Normas actuales del paradigma alopático y sus propuestas a futuro 42
1. Sintomatología 42
2. Despersonalización 45
3. Solución a la crisis 50
4. Dependencia 53
5. Farmacología, contundente y a corto plazo: somos la parte más desfavorecida de un gran negocio 54
6. Accesibilidad al fármaco 56
7. Modelo médico de «manual» basado en la teoría y en la enfermedad 58
8. Modelo médico centrado en la plataforma biológica 60
3. Retipificando la realidad 63
La búsqueda 66
El lenguaje de la electromagnética 68
La tecnología endógena, cómo respetar la dinámica interna: una reflexión para estos momentos 69
Reingeniería de la ciencia: de la ciencia de lo tangible a la ciencia de lo no tangible 75
Principios básicos en biomagnetismo. Cómo el universo nos informa 75
Normales biológicas y su lenguaje 75
Primera norma del nuevo paradigma: la recuperación de nuestras capacidades ontemplativas y
la creación de la información circunstancial 80
Algunas dinámicas particulares de los sistemas energéticos relativos solamente a la frecuencia,
una letra del abecedario cósmico 85
Las entidades itinerantes y toxinas se expresan también en lenguaje cuántico 86
4. El paradigma que emerge: la energía que cura 89
¿Cómo clasificar la energía? 90
La energía electromagnética 93
Electromagnetismo y cuantos: el contenido cosmogónico de la enfermedad 94
Breve descripción de la matriz energética informativa. El campo punto cero 101
La energía intencionada 103
Las «malas intenciones» 109Mi visión espiritual de las malas intenciones 109
1. Estado basal 110
2. Estado actual 111
3. Estado deseado 111
Cosmomagnetismo, geomagnetismo y biomagnetismo 112
El fenómeno de los cambios polares 115
La teoría del escudo magnético de la Tierra 119
El caso del planeta Marte 120
5. El paradigma celular 123
Biomagnetismo celular 123
Células, más allá de meros sacos biológicos.
Entidades vibracionales complejas 124
Los últimos días del pancerebrismo 132
¿Cómo guardan información las células?
Una aproximación desde el nivel bioquímico 143
Algunos límites de la información celular 146
El acercamiento biomagnético a los «patógenos» 148
6. Medicina y espiritualidad 151
Construyendo la figura del asistente para la salud 151
La integración de la realidad intangible 155
Precisiones sobre el reduccionismo 159
Una porción esencial del pastel: las relaciones interespirituales 161
Sí. Es posible morir sanamente 167
Enfermedad, muerte y el plan divino 173
La reencarnación, esencia del plan 176
El perfil de la gente que abraza el plan divino 177
7. Mi propuesta paradigmática: el modelo «biomagnética» 179
Antecedentes 179
A. Deseos apremiantes de soluciones fáciles
y la respuesta lógica: un movimiento de ficciones
comunitarias 182
B. Asistente para la salud 186
C. Biomagnetismo y reconexión 188
D. Perfil del biomagnetista y del modelo
Biomagnética 190
E. De la medicina de la devastación a la medicina
de la inducción 194
F. Una trascendental elección: la ruta del científico
o la del chamán 200
1. El científico 201
2. El chamán 203
G. Los seis atributos del modelo «Biomagnética Salas» 206
1. Inductivo 206
2. Etiológico 206
3. Contemplativo 207
4. Circunstancial 207
5. Desinterferente y regenerativo 207
6. Cuántico 208
7. Sugerencias para los practicantes de la magnetoterapia, a partir de ls investigaciones de «Biomagnética» 209
Conclusiones 211